lunes, 13 de octubre de 2025

Salinas Pliego, la caída del “tonto del pueblo”. ¿Qué dice Nahle por los muertos en Veracruz?.

El empresario Ricardo Salinas Pliego,  opositor a la 4T, se encuentra  en el final de una discusión que pretende politizar. Una parte de su fortuna, habrá de servir para pagar, tanto en México, como en Estados Unidos, de donde partió la primera orden: ¡pague!.  

Importa encontrar el punto de referencia, porque en Venezuela, esa misma derecha, recibió un mensaje importante: premio Nobel de la Paz, para Maria Corina Machado. 


EL DESTINO DE SALINAS PLIEGO 

Ricardo Salinas Pliego, paso  de ser un simple vendedor de enseres domésticos en abono, para convertirse en multimillonario, dueño de medios de comunicación (Tv-Azteca) hasta llegar a crear un conglomerado que incluye un banco. Un pleito fiscal iniciado desde el 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, se ha transformado en un auténtico daño al empresario, que debió fondear emitiendo bonos en la Bolsa de Valores de New York. 

La pandemia del covid, lo obligó a caer en impago y  utilizando a un juez federal corrupto del pasado, logró bloquear pagos del préstamo original de 400 millones de dólares, que ahora suman ya más de 500 millones. Un juez de EU de la Corte de New York, multó al empresario ¡por 20 millones de dólares! y le ordenó retire las demandas en la ciudad de México, por haber firmado y aceptado no utilizar al Poder Judicial Mexicano en este caso. 


SHEIMBAUN : SEÑALES POSITIVAS

El destino judicial de Salinas Pliego, muestra que se acerca a una solución, donde el ganador es el sistema de administración tributario de México. Primero la multa para evitar ser encarcelado y luego, el mandato judicial norteamericano que le ordena retirar las demandas en México, Salinas Pliego, se acerca al espacio-tiempo donde servirá de ejemplo al gobierno de la Presidenta Sheinbaum Pardo. 


CORINA-SALINAS, EL EJEMPLO 

Corina Machado fue designada Premio Nobel de la Paz, mientras Venezuela técnicamente esta sitiado por la armada norteamericana, cuyos eventos se podrían traducir en “Vamos a intervenir”. Ese será el rol de la Nobel de la Paz: justificar la invasión”.  

Salinas Pliego y su intento por convertirse en líder de oposición ha fracasado y las deudas por falta de pagos, tanto en México como en EU, lo tienen en cuenta de protección. Se le acabó el tiempo. 


EL CASO ADAN AUGUSTO

(LA BATALLA por AMLO y la 4T)

Primero fue la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la que deslindo y preciso la critica ruta de la guerra sucia en contra del Senador Adan Augusto López Hernández; luego el propio gobernador de Tabasco, Javier May Rodriguez, hizo similar comentario para dejar el espacio a Omar Garciha Harfuch, que precisó con puntualidad, la ausencia de investigación alguna en contra del Senador y finalmente la dirigente del Partido, Luisa Maria Alcalde, dejo en claro, que al interior del Partido no hay nada en contra de Adán Augusto. 

Así, la guerra sucia quedó solo en los expedientes de la oposición, que ciertamente hace ruido. El primer apunte de la derrota, se dio cuando involucraron al expresidente Andrés Manuel López Obrador y le agregaron el tema del huachicol. Una parte de la oposición se siguió e intento “vender el expediente judicial en Estados Unidos”. 

El propio dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno (Alito para los cuates) viajó para ofrecer tal expediente. Sirva recordar que Moreno Cárdenas intento junto con parte de la exSuprema Corte (cena guadalupana con Norma Piña y otros ministros) judicializar el proceso electoral que ganó ampliamente la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum. 

Así, cuando la oposición logró el punto de mayor inflexión por el caso Bermudez que integraron desde Tabasco, no solo enfocaron al senador Adán Augusto López Hernández, se fueron en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ofrecieron todo en Estados Unidos. Adán Augusto, el Secretario de Gobernación con AMLO, cuya eficiencia en la operación política no tuvo mancha cerró la discusión cuando dijo:

“(…)  durante mi tiempo como gobernador (dos años) las cifras del combate a la inseguridad, bajaron y los resultados fueron positivo”.  

Y los enviados a preguntar ¿y Bermudez)

“(…) nunca supe y  ni en las reuniones diarias  del secretariado de Seguridad Pública, recibí algún reporte”.  

Falto precisar, pero se entendió: los casi 4 años que Adán Augusto fungió como Secretario de Gobernación, también fue parte de la mesa seguridad junto a Rosa Icela Rodriguez. 

El intento por salpicarlo tomo otro derrotero. Aclarado los puntos (no todos todavía) la guerra sucia via los medios ligados al viejo régimen  ahora se muestran con mayor claridad. Cada vez, estarán más solos y visibles. 

P.D.- tranquilos, que #MIPresidenteAMLO sigue comendo a la tabasqueña… puntual … y   el tema de los daños causados por el mal tiempo en 5 Estados, tiene reflectores y genera interrogantes. Los muertos, ¿Quién los va a cargar en el caso de Veracruz?. La gobernadora Rocio Nahle se Truena los dedos … van dos … @cosapublica …   cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … ¿me leen? … me siguen?... y les sigo … 

domingo, 12 de octubre de 2025

Sheinbaum: Banamex, el pasado si importa. Presupuesto ¿reclamo de los gobiernos locales?.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo parece haber llegado al punto crucial en el cierre del año, donde define reglas de trato e inversiones de los grandes capitales que operan en el país. 

Al menos así se hizo notar cuando CITIGROUP, el poderoso grupo financiero con sede en New York emitió comunicado para anunciar el acuerdo para la venta de Banamex al empresario  Fernando Chico Pardo, desdeñando a German Larrea Mota Velazco. 

La agenda presidencial transita en la calma del inicio de semana con el tema de las inundaciones causadas por las tormentas. 


LA PELEA DE LOS … MILLONARIOS 

El tema de la compra de Banamex -cuarto banco más grande de México- inicio desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, CITIGROUP, dueño anunciaron que dejarían de participar en la banca mexicana. 

Dado que el tema es asunto de gobernabilidad, el entonces presidente López Obrador, puso algunas condiciones, entre ellas, que el futuro comprador fuese mexicano. Chico Pardo, que tiene el 25%  y ha recibido el visto bueno y la propia presidenta Sheinbaum Pardo ha dado su beneplácito ej público. Importan algunos detalles. Hay que subrayar, que detrás de CITIGROUP, está Black Rock  A saber:


AYUDA DE MEMORIA: 

¿AEROPUERTOS Y PUERTOS?

Chico Pardo, fue colaborador de Carlos Slim y y desde ahí, se transformó en inversionista de Casa de Bolsa para integrarse a Grupo Inbursa de Slim. En el gran sexenio del remate de los bienes públicos, se hizo dueño de ASUR (aeropuertos del sur) y de puertos marítimos y tiempo después seria accionista de Carrix, la operadora mundial de terminales marítimas, que posee control en Manzanillo, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Michoacán; Progreso,Yucatán  y Acapulco. 

Importa el dato por que la prensa corporativa (es decir la que maneja campañas sucias) no somete al debate los temas de fondo, tales como el del contrabando de combustible.  El otro empresario parte de la nota, es Germán Larrea, ubicado en el segundo lugar de los multimillonarios de México y dueño de Grupo México dedicado a la minería. 

En negociaciones privadas con el gobierno de AMLO, entregó la concesión del tramo ferroviario de Salina Cruz a Coatzacoalcos, que permitirá la conexión férrea a Dos Bocas.  Ni mencionar que el gran negociador fue el entonces secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández. Cuando Larrea, también dueño de CINEMEX, la empresa de cine que bombardeo negativamente a la 4T y AMLO, dijo que “también quería comprar Citi”, una abrupta caída en Bolsa de Valores de las acciones de Grupo México, le hizo ver que “no era posible”.


LOS DAMNIFICADOS… EL SILENCIO 

Las intensas lluvias  han causado daños. La presidenta Sheinbaum Pardo  tendrá una semana agitada pero ya superado el debate “negativo” de los negociantes del infortunio, lejos aquel modelo mediante el cual la Federación le entregaba recursos a los Estados y que debian pagar con intereses al igual que los municipios. 

Mientras eso ocurre, en el Legislativo, la discusión por la integración del presupuesto federal y participaciones estatales y municipios, tiene con agenda ajetreada a los gobernadores. Entre la disciplina interna y el  modelo de la 4T de “primero los pobres”, se debate el otro asunto ¿Cómo se promoverá la inversión privada y se apuntalará los sectores más desprotegidos?. 

P.D.- Será interesante darle seguimiento al trabajo de los diputados federales  para el tema de la integración del presupuesto. Al menos en el sureste, donde hubo relevo de gobernadores como Yucatán, Chiapas. Tabasco y Veracruz, será interesante ver el “power” por que será el año donde se verán sus planes y negociaciones políticas al más alto nivel. 

Ahora mismo, percibir la relación con los “interlocutores” del poder presidencial”… ¿Cómo le irá a Tabasco?...¿el gobernador Javier May Rodríguez abrirá la puerta a los que “no son de su corriente interna”? … está claro que hay dos asuntos: 

A.-) La  inyección de dinero público en la clase más humilde que se traduce en buenos resultados …pero … el desempleo y el cierre de empresas, requiere también meterla a la revisión formal… y ¿las negociaciones con los diputados federales que no son de sus afectos? …. 

Por cierto, muy alegre el senador Adán Augusto López Hernández, acaso el más cercano políticamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador , quien se prepara para anunciar su libro en diciembre … por de pronto. El senador está alegre, por que finalmente han quedado a la vista los de siempre tirando lodo sin poder manchar … hay que valorar al tabasqueño que políticamente ha heredado la guerra sucia en contra, que padeció AMLO. Por esta razón, Adán Augusto sonríe … y con justa razón …. Ya verán … 

el diputado local por MORENA en Tabasco,  Jorge Bracamontes parece ser el único activo políticamente, al lado del gobernador Javier May Rodríguez.. trae muy puesta la camiseta y sobretodo muy informado. ¿por que será que oposición al gobernador May Rodríguez intenta desacreditar?. Importa el tema, porque “el secretario de Obras Públicas Casasus, tiene “aliados” que fomentan la guerra sucia en contra de Bracamontes… hasta donde se sabe, Casasus, no es patrocinador de esas campañitas ...¿ o si? …. cosapublica.diariorespuesta.mx  … cosapublica@hotmail.com … @cosapública en “X” … y Facebook …

lunes, 6 de octubre de 2025

Primer informe: la contradicción de las imágenes. Segundo piso sería imposible sin el Legislativo.

La oposición lucha por darle rostro a una imagen interna de gobierno que permita afirmar que hay distanciamiento. Así, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advierte que “no habrá separación”, subraya lo otro: es gobierno del pueblo. En estas circunstancias, con apenas un año recorrido, la primera mujer que gobierna México, lucha contra el viejo modelo y los protagonismos, de una oposición que juzga con ojos del pasado e intenta construir “la agenda mediática”. 


LAS PRIMERAS CIFRAS 

Las cifras que ahora mismo exponen encuestadoras (¿del viejo esquema?)  colocan a Sheinbaum Pardo con un nivel de aceptación cercano al 80 por ciento y una economía que ciertamente empieza a resentir el cuesta debajo de los envios de migrantes, pero a la vez,  ofrece una propuesta presupuestal  muy coherente. 

La oposición financiada en parte por el vecino del norte, presiona el sistema financiero. Hay una discusión soterrada:

“(…) se trata de las reformas a La Ley de Amparo, instrumento que los poderosos mantenían a través del viejo modelo de Suprema Corte de Justicia, que los beneficiaba”. 

Es el legislativo, integrado por  diputados y Senadores, los que habrán de dar forma a esas reformas. 


IMÁGENES DISTORSIONADAS 

La presidenta Sheinbaum Pardo, impulso reformas como la del “Nepotismo para frenar candidaturas familiares”. Si bien en la Ley se adecuó para ser aplicada en el 2030, el reglamento de MORENA -su partido- limita desde el 27. En forma reciente, la propia presidenta dijo que “los legisladores deberían quedarse sin fuero”. Y desde el propio Legislativo llegó la respuesta: 

1.-) Que se mantenga el Juicio Político; 

2.-) Que el fuero sea eliminado para enfrentar actos criminales. 

En realidad, el fuero de legisladores es un  debate que en el pasado de la política mexicana, tiene raíces muy profundas y es debatible de tal manera que será un asunto que requiera estudio y debate de fondo, pero ¿van a debatir o serán “encorralados” por las pasiones del presidencialismo?.   

Ricardo Monreal, un estudioso del Derecho Constitucional (es catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM) junto con sus hermanos, han controlado políticamente Zacatecas, gobernada ahora por David y su hermano Saul, de los mismos apellidos intenta ser el futuro candidato a gobernador por MORENA …¡por el partido que lo acepte!. En este caso, PVEM o PT. 


GOBIERNO: logros 

De pronto, alguna estación de radio difunde los logros del segundo piso de la cuarta transformación, entre ellos, las reformas constitucionales que permitió “elegir por votación directa a los integrantes del Poder Judicial Federal, incluidos los Ministros de la Suprema Corte de Justicia y crear el tribunal de disciplina judicial”. Eufórica los spots clarifican al ciudadano la noticia. 

Atrás quedó el intenso debate por la construcción de los acuerdos al interior del Legislativo el Senado mismo, donde la construcción del acuerdo mayoritario, paso por el discreto y eficiente trabajo del líder de la mayoría Adán Augusto López Hernández.


A pie de pag.- UNO 

NOROÑA… ¿Qué PASO?

Miles de gargantas empezaron desde muy temprano, el murmullo de un país que a través del caminar de Andrés Manuel López Obrador, construyó el imposible: ganar la Presidencia de la República, dándole rostro al partido MORENA. 

Gerardo Fernandez Noroña, este domingo, fue parte de la masa. Apenas acaba de concluir el ser presidente de la Mesa Directiva. Su final ha sido muy duro: la oposición via medios, lo ha destrozado. Este domingo no encontraba silla. No tenia. Para los verdaderos lopezobradoristas, estar entre la masa, es gratificante. Sentir el calor y la unidad de lo que presenta, el grito de un pueblo que despierta por más derechos sociales. 

Como en los viejos tiempos, cuando Andrés Manuel empezaba a llenar plazas y acercarse a él, era imposible. Asi lo vivieron Andy López Beltrán y Adán Augusto López Hernández. El camino no es tan largo. 

P.D.- “Quieren que nos distanciemos, pero no lo van a lograr. NO nos vamos a separar de Andrés Manuel López Obrador” …  palabras de la presidenta Sheinbaum durante del recorrido para informar de logros por cada Estado de la República 

… un interesante ejercicio entre 4 legisladores locales, realizó la estación de radio XEVT, en Villahermosa. Hay que reconocer que Jorge Bracamontes, líder de legisladores locales y serio aspirante a la Alcaldía de Centro, ya está formado. Una entrevista con Javier Cabrera del PRD, Paty Lanestosa de MC y Miguel Moheno de PVEM, permitió revisar el primer año del gobierno de Javier May Rodríguez… para ser precisos, el diputado Bracamontes trae muy puesta la camiseta ….por cierto,  el diputado federal Erubiel Alonso Que ya empezó con pintas en las bardas.. Ta bueno … “Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”… cosapublica.diariorespuesta.mx …el blog … cosapublica@hotmail.com …correo … @cosapublica en “X” y Facebook … ¿me siguen? -…

domingo, 5 de octubre de 2025

Shenbaum: “No me voy a separar de AMLO”. “Vamos a seguir la transformación”. Miles, ejemplo de unidad desde el Zócalo.

Al concluir el primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha cerrado cualquier discusión entorno a la 4T. Primero, en resultados, al subrayar los avances y consolidación de  obras. El país es un ejemplo en el manejo de la economía y fortaleza interior, cuando la población le da una aceptación superior al 74 por ciento.


ZOCALO, EL PRIMER APUNTE … 

Miles y miles provenientes de todas partes del país, se reunieron en el zócalo, corazón político de la República. Ahí, la Presidenta, subraya la primera gran decisión de su gobierno: 

“(…) se han empeñado en separarme del presidente Andrés Manuel López Obrador (…) eso no va a ocurrir: Nunca nos vamos a separar”. 

Es la voz con las precisiones de inicio en el informe que ayer domingo engalanó al país, en voz de la presidenta  Claudia Sheinbaum Pardo”. 

A lo largo de la semana, los ataques y las peticiones de la oposición disfrazada de medios de comunicación, han golpeado básicamente, al Senado, donde se da, sin lugar a dudas, el otro gran debate por las reformas realizadas, pero sobretodo, por las que ahora mismo, se encuentran en fase de aprobación. A lo largo de la semana, en foros estatales a donde acudió para informar a la base social del país los resultados del primer año de gobierno -segundo de la 4T- la presidenta no permite dudas:. Y subraya en la inflexión de la voz:

“(…) nunca nos vamos a separar”. 

La unidad al interior del movimiento social más grande de latinoamérica, en México,  que ahora mismo es ejemplo por sus resultados, no ofrece dudas. En Las redes sociales, el presidente de Colombia escribe esperanzado y pone como ejemplo, el impresionante lleno del Zócalo, mientras que los argentinos, le recuerdan a su presidente Javier Milei, que lo representa y logran las políticas sociales. Ya no hay inmensas campañas de publicidad en la caduca televisión o mensajes de radio ahora son palabras y diálogo directo. 

El otro fenómeno que genera la 4T: la construcción de un nuevo modelo de información, en una nación donde la radio, TV y el rumor, son todavía, los grandes instrumentos de información.  El ciudadano tiene ahora la posibilidad de escuchar y preguntar de forma directa. De ahí la expresión de la Presidenta: 

“(…) en México manda el pueblo”. 


LA AGENDA …

Los medios corporativos  alineados a  capitales que, han tratado de imponer a lo largo de estos últimos meses, la discusión pública de la agenda presidencial, al construir  un modelo opositor, basado en notas falsas, donde descalifican  a personajes del interior de MORENA y buscan “contaminar las decisiones del poder político”. Lo relevante es distinguir en un escenario donde los “medios corporativos” pretenden legitimarse con ”guerra sucia tipo propaganda” en contra de los funcionarios de mayor rango al interior del “lopez-obradorismo”. La agenda presidencial ahora mismo tiene tres apuntes de inmediata resolución:

A.-) El debate presupuestal que necesariamente tiene asteriscos. Los Estados; el dinero de los Derechos Sociales y los avances tecnológicos.

B.-) Las reformas constitucionales con la propuesta de reforma electoral en el centro. 

C.-) El fortalecimiento de la presidenta Sheinbaum Pardo en la toma de decisiones que impactan de manera directa al interior de MORENA.  

En esa franja, la renovación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, va a meter más presión. 

P.D.-   “vamos a dar la pelea al interior de MORENA”, afirma Saul Monreal, aspirante a la candidatura para gobernador en Zacatecas. Como se recordará, se realizó una reforma para meter freno al “nepotismo político” que al interior del partido gobernante, golpea  en Guerrero y Zacatecas o en San Luis Potosí, donde el PVEM es afectado … ¿adios alianza electoral? 

… en la plancha del zócalo,  César Raúl Ojeda Zubieta, dio abrazos, sonrió y se tomó la foto con los paisanos …¡bien!. Ojeda Zubieta es un político de oficio … uno de los constructores del movimiento de izquierda en Tabasco

… otro que no perdió el tiempo y le hizo saber al electorado tabasqueño, fue el diputado Jorge Bracamontes, acaso el puntero en las preferencias internas para llegar a la Alcaldía de Centro … Bracamontes es por ahora líder del legislativo de Tabasco y mano férrea en la toma de decisiones del Legislstivo que ha marcado ritmo en reformas. De ahí que el gobernador Javier May Rodríguez, lo tenga con mucho respeto y estima 

… en Guadalajara, el gobernador por Movimiento Ciudadano Pablo Lemus recibe señalamientos por despojo de un predio …que entregó a empresarios amigos  ¡tómala! 

… en Centro,Tabasco, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta está realizando un gran trabajo en el rescate de la memoria histórica de la ciudad capital. Villahermosa, es una ciudad que tiene su origen con la llegada de los españoles y si bien no ha tenido un gran desarrollo, por el clima y otras circunstancias, ahora mismo, es ya otra ciudad. Hay un debate por su modernización, pero de entrada, el trabajo de Osuna Huerta en favor de la memoria histórica es muy bueno … apenas en el sexenio pasado, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, construyó distribuidores viales y puentes, que habían sido ofrecidos por ¡el sexenio de Enrique Peña Nieto, con firma ante notario público!... el dato está oculto, por que “los ruidosos” están en nómina priista del pasado …Peores cosas veréis … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com .. en “X”  @cosapublica y Facebook ….me leen, les sigo …

martes, 30 de septiembre de 2025

AMLO-Sheinbaum: el modelo político de la unidad. Adán en Radio Fórmula: entrañas de la guerra sucia.

Durante 3 campañas presidenciales, tuvo en la persona de Andrés Manuel López Obrador al ciudadano más perseguido y golpeado por los medios informativos tradicionales. Tras la victoria que lo llevó a la Presidencia de la República, radio y  televisión mantuvieron  feroz campaña que se volvió “guerra sucia”.  

Las imágenes no pueden ser ignoradas, por que a la luz de esos ataques se hizo visible el financiamiento del Departamento de Estado de EU que intentó vincularlo al crimen organizado. Los ataques que ahora mismo se realizan en contra del tabasqueño y líder del senado Adán Augusto López Hernández, permiten visualizar de nuevo, la embestida de la derecha, hacia el movimiento de izquierda. 


IMÁGENES CON HISTORIA 

El expresidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en Palenque escribiendo, pero el historial de los  ataques en su contra, desde la construcción del movimiento social en Tabasco, hasta lo que ahora ocurre ahora mismo con el otro tabasqueño, Adán Augusto, permite ver con mucha claridad, la decisión de opositores, por evitar que la izquierda mexicana construya la unidad. 

Basta recordar el proceso posterior a las elecciones del 2012, cuando AMLO, decidió dejar al PRD y construir el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA, por sus siglas) para entender el llamado a la unidad que ahora mismo, ejemplifica la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El poder económico y político gobernante, logró con la compra de conciencia, la construcción de corrientes al interior de la izquierda que frenaron acuerdos. 

López Obrador salió para dar vida a MORENA y con el se marchó Adán Augusto López Hernández, para convertirse en el primer Senador morenista y luego gobernador de Tabasco, en la victoria electoral del 2018. Adán fue un verdadero soldado del lopez-obradorismo. Como dice la canción de despedida: “(…)debería olvidar/ que casi iba solo”. Está claro que al interior del movimiento de regeneración nacional, Adán Augusto es muy respetado. El trabajo que realizó y lo llevó a la Secretaria de Gobernación, fue impecable y los señalamientos -mediáticos- que se realizan por los señalamientos en contra del exsecretario de seguridad pública, pretenden borrar que con Andrés Manuel como Presidente de México, se realizaban reuniones ¡diarias! de todo el aparato de seguridad pública con la asistencia de la marina, el ejercito, Fiscalías y gobernadores del país. 

De pronto, López Hernández, cuyo trabajo como titular de la SEGOB mereció las más altas calificaciones a grado de convertirlo en aspirante presidencial,  es “golpeado por los medios” con ferocidad perruna, pero hay un detalle: ¡es la misma corriente que golpeaba a López Obrador!. Imágenes imperdibles.

P.D.- la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido con tranquilidad y muestra una indeclinable  postura a favor de la unidad … pero sobretodo, evita que la agenda de hechos políticos, sea impuesto por el discurso opositor que intenta “descabezar” al tabasqueño que mayor identificación muestra con el pasado inmediato … se debe recordar que curiosamente, también se tiene en la mira a Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex,  también muy cercano al expresidente López Obrador …  las imágenes de los embates de la oposición en contra de los auténticos lopez-obradoristas como el senador Adán Augusto, llevan el propósito fijar distancia, algo que la presidenta Sheinbaum Pardo subrayo “no va a ocurrir” 

…. Con relación al caso Requena, potenciado por la oposición, se han saltado en los “supuestos análisis”,  la sentencian judicial que permitiría, conocer el verdadero rostro del expediente… la prensa opositora ha sentenciado a juzgado y sentenciado a todos… por eso son minorías. .. apenas ayer mismo, durante la mañanera de la presidenta Sheinbaum Pardo, la célebre Reyna Haide, manifestó abiertamente su querencia priista  añorando el retorno del pasado… causó risa … ahora con las redes sociales, muchos ciudadanos se disfrazan de  profesionales del periodismo y emiten opiniones. Es válido, pero -con subrayado- es opinión que se vierte sin rigor. .. libertad de expresión. … cosapublica@hotmail.com …  cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en “X” y Facebook … ¿me siguen? … 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Adán Augusto: precisiones a la falsedad.

Mientras la discusión sobre el nuevo Tratado comercial México-EU-Canadá es ignorado por completo a pesar de lo que representa para la economía nacional, la prensa corporativa decide mantener “la campañas sucias en contra del líder del senado Adán Augusto López Hernández. Si bien el tabasqueño ha cambiado el ritmo de las respuestas: aclarar notas falsas, ha logrado definir el espacio de lo que acontece, de tal suerte que se mira con mucha claridad: 

“(…) el uso de la prensa corporativa capitalina, para transformar en una verdad, lo falso”. 


LOS  BANDOS 

Los medios de comunicación en la capital, ignoran por completo las grandes noticias, para ir en busca del líder del Senado. Se hace tan visible, que una parte de MORENA guarda silencio, mientras que la oposición parece tener la verdad. Apenas ayer mismo, el senador tabasqueño dio puntual respuesta al intento de meterlo en el costal de los “factureros”. 

Con pulcritud mostró “lealtad política“ en el clásico de “el que nada debe teme”, abrir su declaración de impuestos. Impecable. No es un tema menor, pero Adán Augusto dio muestras de gratitud, lealtad y de paso, transparentó sus cuentas, algo que ahora mismo tendrían que hacer otros.  La exhibición de cuentas, tan pulcra, que se dio tiempo para responder a quienes sin conocimiento alguno realizan afirmaciones. 

LA PREGUNTA 

¿Qué piensa la presidenta Claudia Sheinbaum del desgaste que implica el uso de todo el aparato mediático e incluso el SAT?. 


EL OTRO TEMA… 

Cuando inicie el proceso electoral del 2027 y las fuerzas interna de MORENA  y las externas co-asociadas, las cosas serán diametralmente distintas. Todavía más, con 17 candidaturas para gobernador por definirse y los nuevos legisladores federales, la disputa por la ruta de la sucesión, permitirá ¡fuego!. 

Asi, que el golpeteo al exsecretario de gobernación y constructor de las reformas constitucionales, gracias a los acuerdos para la mayoría calificada, podrían ya no ser relevantes. La prensa de oposición, se exhibe en los ataques en contra del Senador López Hernández, pero ¡nunca han tenido ni acercamiento al interior  de la 4T y falsean datos. 

P.D.-  Ha quedado claro, que los ataques directos en medios y campaña sucia en contra del exsecretario de gobernación del presidente Andrés Manuel López Obrador, poseen una connotación política, ligada a los preparativos del proceso electoral del 27. 

Que una parte de MORENA, se “anexo en intereses” a la oposición e incluso, pretendieron dar validez a la campaña en contra de la 4T, que desde Estados Unidos impulsan para aislar al presidente López Obrador, cuya reaparición podría adelantarse a noviembre.  Ya la presidenta Sheinbaum dijo que no habrá separación de objetivos ni de discurso con el pasado. 

… anoten niño al pizarrón… el diputado Erubiel Alonso Que, muy cercano al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se da sus escapadas para validar en el discurso, señalamientos en contra del Rector Guillermo Narvaez Osorio y su hijo del mismo nombre pero Notario con apellidos Narvaez Noverola… el tema empieza por los señalamientos que se hacen de “supuesta banda delictiva” que la guerra sucia en contra de la 4T, denominó “La Barredora”. 

Como se recordará, hay antecedentes en Tabasco sobre “La Hermandad”, así bautizada la agrupación surgida de la policía. Filtraciones de prensa a través del Diario Reforma, le dan vida  a supuesto “testigo protegido” . Y se hacen señalamientos fuera de contexto. De pronto, señalamientos negativos alcanzan al Rector Narvaez, cuyo trabajo -subráyese- es sobresaliente y de paso, se empaqueta ¡al líder de los diputados de Tabasco, el medico Jorge Bracamontes. Resulta que tanto la familia Bracamontes como la familia Narvaez, son vinculada al servicio social de la Iglesia. Poseen un altísimo nivel de credibilidad… aaa … otro detalle: el gobernador Javier May Rodríguez, también ha tenido asistencia notarial del ahora Notario en retiro Guillermo Narvaez ….si … y yo también … Guillermo Narvaez Osorio, ¡fue mi maestro en la Universidad!  … luego del desastre financiero con el que recibió la UJAT y la pandemia de COVID, donde modernizó a la Universidad, con la educación a distancia, merece reconocimiento…    @cosapublica en “X” y Facebook  … cosapublica.diariorespuesta … cosapublica@hotmail.com …

domingo, 28 de septiembre de 2025

¿Inconformidad contra Adán Augusto?. “Pura politiquería”: Claudia Sheinbaum. Aclara AA falsedades en declaración patrimonial.

“(…) eso es pura politiquería. No conozco a ningún Senador -de MORENA- que este inconforme”, ataja con precisión y energía la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al responder sobre “inconformidad de algunos senadores” en contra del liderazgo del tabasqueño Adán Augusto López Hernández. 


4T: LAS FIGURAS 

El debate y campaña sucia en contra del líder senatorial, se ha convertido en un punto de trabajo para la agenda presidencial, que tiene enfrente, la construcción del acuerdo por el Tratado comercial con EU y Canadá. 

En efecto, los ataques al Senador López Hernández,  pronto mostraron el verdadero perfil que paso de lo personal, a la colectivo y fortaleció la campaña que la oposición lanzó en contra del Movimiento de Regeneración Nacional con Andrés Manuel López Obrador como Presidente, para vincular al gobierno con la lucha para combatir al crimen organizado y los Cárteles que el gobierno de EU ha calificado ya, como “terroristas”. 

Esta disposición legal, permite al gobierno de Estados Unidos, intervenir con su ejército en cualquier país. El fortalecimiento de la campaña  mediática sucia tuvo su punto de inflexión, en la lucha interna del propio MORENA, cuando desde Tabasco, complicado por la inseguridad, surgió la campaña sucia para implicar al Senador Adán Augusto, que dejó Tabasco, para ser Secretario de Gobernación. 

Los resultados de su trabajo al frente de la oficina de Bucareli fueron tan espectaculares, que ahora mismo, la oposición le mantiene el foco puesto, tras haber logrado reformas constitucionales como líder en el Senado, que encabeza la Reforma Judicial. 

Con la reforma electoral en puerta -acaso la segunda más trascendente de las reformas no conseguidas por AMLO- las presiones de la oposición encontró “aliados de traición” en un pequeño segmento al interior de MORENA. El problema sin embargo abrió dos puertas que golpean a MORENA, como movimiento:

1.-)  Avalancha de señalamientos de ligas de MORENA y gobierno, con el narco. 

2.-) La destrucción de la unidad interna.

3.-) El mando presidencial que debe voltear la mirada y entrar al control del Partido, donde los “bbs” juegan a tener el mando en la ruta por el 27. 


SHEINBAUM: EL PRIMER ACUERDO 

Los sucesos que pusieron en portada de los medios nacionales las presiones y generaron división al interior de MORENA, ha tenido repercusiones, pero lo más sobresaliente, es la construcción del discurso de unidad. 

Asi, la expresión presidencial durante una conferencia de prensa, dibuja con precisión, la decisión de la Presidenta de la República: “son puras politiquerías”.  Y con eso, cierra el expediente, tras haber atendido el último golpe mediático en contra del líder del Senado: la publicación del pago de la declaración patrimonial. La presidenta Sheinbaum, a pregunta expresa -otra vez reporteros de oposición- sobre el tema de la declaración patrimonial: “(…) que lo aclare el Senador”. 

Y puntual: Adán Augusto convocó a conferencia de prensa e hizo las precisiones de la declaración patrimonial. 

Importaría resaltar que la revisión  a las cuentas del Senador, no aporto nada sobresaliente. De hecho, muestra que “no es un multimillonario y el ejercicio de la profesión y el FIAT notarial le permiten vivir de forma holgada. 

Lector profesional de la política, Adan Augusto respondió “ a la sugerencia presidencial” de aclarar el tema de la declaración patrimonial.  Convocó a rueda de prensa y formalizó un mensaje: 

A.-) Que reconoce como líder a la Presidenta Sheinbaum: “que aclare el Senador” … y aclaro

B.-) Que sus cuentas personales no lo ubican en el rango de multimillonario. Bastaria revisar otras notarias para entender. Pero al colocarse el tema sobre la mesa de los asuntos públicos, preciso: “Si se quien hace esto… y  subrayó el intento por lastimar al Movimiento.  Y tendrá respuesta.


PRIMER RESUMEN

La presidenta Sheinbaum Pardo  también tiene el conocimiento y ha decidido intervenir para sofocar el intento de linchamiento, pero sobretodo, el propio interesado, Adán Augusto, decidió responder en el otro nivel: “Se quien lo hace”. 

Una cosa ha quedado muy en claro: el bando que golpea,  “se fue sobre el presidente López Obrador y mostró el endeble proceso interno que deja sueltas ambiciones al interior de MORENA y rumbo al proceso electoral del 27. 

P.D.- En Tabasco, Fátima Bosch Fernández  ganadora del cetro de “Miss Universo-México” se ha convertido en un fenómeno social. Miles de tabasqueños han salido a las calles para verla, en un desfile que el gobierno de Javier May Rodríguez, ha impulsado … un dato para los “extraños”: Fátima, miss universo-México, de Teapa, Tabasco …la tierra de la fábrica de chocolate Bienestar y desde luego, del origen materno de dos de los  hijos del presidente López Beltrán … debe estar muy alegre, la exflor de Tabasco y hoy Senadora de la República, también teapaneca: Monica Fernández Balboa …  

y aprovechando … la semana pasada, reapareció en público y en “café político”,  el exconsejero nacional de Pemex, Humberto Mayans Canabal. Estuvo en el “Café Quillos” del velódromo de la Ciudad de Deportiva de la capital de Tabasco. A su lado, Luis Felipe Graham Zapata. Ambos protagonizaron una feroz lucha interna por la candidatura al Gobierno de Tabasco en 2012, una de cuyas consecuencias fue el posterior encarcelamiento del gobernador Andrés Granier Melo … importa revisar la memoria política de Tabasco, ante la consolidación del movimiento de la 4T, donde sobresale la figura de Humberto Mayans Canabal. 

La estación de radio y el periodista Emmanuel Sibilla Oropeza, realizaron una serie de entrevistas con los constructores del viejo Tabasco que merecen apuntes. Para allá vamos … cosapublica.diariorespuesta.mx … el blog ….. @cosapublica en “X” … cosapublica@hotmail.com el correo … ¿me siguen? … 

domingo, 7 de septiembre de 2025

Sheinbaum: el informe que reconstruye unidad. Grotesca imagen de oposición pidiendo a EU. Harfuch: ¡salpican al Almirante Ojeda!.

Entre el intento por construir división al interior del Partido gobernante -MORENA- y el cierre del primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha quedado visible la ubicación de la oposición y desde luego, a partir de los resultados, el avance sustancial del gobierno de izquierda.  

Importa ser muy precisos en los tres segmentos que consiguen construir imagen. Va:

1.-) La guerra sucia  montada en la prensa corporativa,  alimentada por los líderes partidistas de oposición, que incluso decidieron viajar a  Estados Unidos a ¡solicitar ayuda al gobierno de Estados Unidos!. 

2.-) La ola de críticas y afirmaciones de la prensa ligada a la oposición, pero que intenta vestir “sus datos”, arropada por las campañas en redes sociales. La feroz andanada que busca desprestigiar a los líderes políticos de la 4T. 

3.-) El formato que ahora utiliza la Presidenta Claudia Sheinbaum  Pardo, para informar a los ciudadanos del país. Giras por Estados, para dar a conocer detalles de las inversiones federales y el fortalecimiento de los programas sociales. 


ALITO  Y … EL ROL OPOSITOR

De previo al informe, con el relevo de la mesa directiva del Senado en la agenda, el dirigente del PRI y Senador, convirtió el escenario legislativo en un verdadero espectáculo. Desde golpes, hasta campaña en medios. La inserción de los Partidos asociados como PRI y PAN, en realidad muestran que detrás se encuentra el aparato de Estados Unidos. 

Tras la toma de posesión del presidente Donald Trump, su asesor y multimillonario Elon Musk, hizo visible el financiamiento del Departamento de Estado a las agrupaciones mexicanas como Mexicanos contra la corrupción e impunidad o las autoras de libros – sobretodo mujeres- dedicadas a denunciar la supuesta intervención de los carteles en el gobierno. 

Lastimosamente para la prensa corporativa mexicana, los datos duros apuntan a la “contaminación de programas y lideres de opinión de la derecha. El de Mexicanos contra la corrupción e impunidad, fue tan grotesco, que quedaron sin posibilidad de intervenir en el corto plazo. 

Asi, las denuncias surgidas de las “supuestas investigaciones” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios cercanos a su vida política, carecen de voces legítimas. El caso de la senadora  Lilly Tellez o del dirigente del PRI, Alito Moreno, solicitando ayuda al gobierno de Estados Unidos, es tan grotesco, como revisar las peticiones o revivir las páginas de los tiempos de Maximiliano hace 160 años, cuando un grupo de mexicanos solicitaron a Napoleón el envio de un Principe para gobernar México. 

Solo ubicándolos como empleados, tanto a la Tellez y Alito, es factible entender el rol que desempeñan: dar la nota ante la visita a México del Secretario de EU en materia de seguridad, Marco Rubio. 


IMÁGENES … 

Con una gira por Estados del Norte de México, la presidenta Sheinbaum Pardo, empezó a informar a la población de los logros del primer año.  Es el segundo sexenio de la 4T. La construcción de la base constitucional del segundo piso de la cuarta transformación. Es imposible ignorar tal hecho. Ahora mismo, los derechos sociales se convierten en Derechos constitucionales. Sin eso, sería imposible darle continuidad al llamado segundo piso de la cuarta transformación. La reforma judicial que lleva  los ciudadanos mexicanos a ser responsable del voto, no existiría. 

De ahí que la oposición y algunos gobernadores despistados, se lanzaran a la pelea interna por espacios de poder.  Rebasado lo anterior, queda a la vista que la 4T y la presidenta Sheinbaum solo avanzarán en unidad y definición de metas. 


LA AGENDA … 

Al concluir el periodo y ser relevado de la presidencia del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que “el adversario de MORENA, está dentro del movimiento por la falta de unidad”. Curiosamente, con el inicio del nuevo periodo legislativo, la agenda contiene no solo la reglamentación -que finalmente es negociable en votación- también esta la reforma electoral -fundamental- y la construcción del presupuesto. 

Asi, las giras de fin de semana de la presidenta Claudia Sheinbaum, poseen un contexto de fondo: reconstruir la unidad o darle “aire” a la ruptura interna.  

P.D.- El primer año de gobierno, permite la evaluación y la reconstrucción  de caminos políticos. Esta claro, para la presidenta Sheinbaum Pardo, “la guerra sucia” de los opositores y desorientados -los hay- buscan fijar condiciones para abrir espacio a la oposición. No se permitirá. … habrá que esperar el fin de año … pero .. en Tabasco no hay duda, el gobernador Javier May Rodriguez ha logrado manejar las tormentas mediáticas y parece tener los acuerdos -locales, ojo- que le permiten ver las cosas con mayor tranquilidad. .. 

La Alcaldesa de Centro -capital del Estado- Yolanda Osuna Huerta, dio un paso a favor de la construcción de la Policia Metropolitana y ya hizo funcionar el mega -acueducto que da agua a la ciudad. Importa resaltar el tema de la policía metropolitana, por que la capital del Estado, es manejada en materia de seguridad, por el gobierno estatal … pero lo que no tiene mancha, es la voluntad de la Alcaldesa que sin duda, ha conseguido reconstruir el acuerdo social con las mayorías… nadie puede dudar que el acuerdo político con el Gobernador May Rodríguez, transita con claridad y positivamente …. Disciplinada política  y leal, la Alcaldesa de Centro, tiene futuro… cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapública en “X” y Facebook … e Instagram …. ¿me siguen? … les sigo!!!.. 

domingo, 31 de agosto de 2025

4T: la democratización via el voto. SCJN: El gran acuerdo en el Senado. Campañas sucia contra Noroña y Adán Augusto.

Si bien el informe presidencial, tendría que ocupar el espacio preferencial, en realidad la llegada de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofrece la posibilidad de entender lo que construye la 4T en materia de participación ciudadana y por lo tanto, de construcción democrática. Un Poder Judicial, impulsado y construido por los ciudadanos.


DEL INFORME … LOS PASOS DE LA 4T

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ocupa este primer dia de septiembre en dos sucesos: 

1.-) El mensaje que dará a la nación a las 11 horas con motivo del informe presidencia que llevará al Congreso, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. 

Y el evento que por la tarde se realizará en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde los nuevos integrantes asumen el encargo. 

Importa revisar  lo que representa la 4T partiendo de un hecho visibe: 

“(…) la participación de los ciudadanos en las grandes tomas de decisiones que transforman al país”. 

El poder judicial federal y por lo tanto la SCJN, llega por elección popular. Lejos del tiempo aquel en el que se “palomeó”  desde la Presidencia de la República y se negociaron entre  partidos representados en el Legislativo, los nombres de quienes serían designados o votados entre un reducido número. Este punto, interesa revisarlo, por que el avance en la construcción del Estado Mexicano democrático via la participación electoral ciudadana, es una aportación de los legisladores de la 4T y la propuesta  de Andrés Manuel López Obrador, el primer presidente surgido del movimiento de reconstrucción nacional. 

Los dos grandes expedientes son:

1.-) La separación del poder económico en la toma de decisiones políticas. 

2.-) La construcción del Estado democrático via las urnas.  


A PIE DE PAG.- uno 

DEMOCRACIA: ATAQUE SUCIO A LOS FORJADORES

Las reformas constitucionales, pasan por los legisladores. Sin embargo, el Pacto Federal o representación de los Estados, se muestra con mayor claridad en el Senado. Así, la primera gran reforma por mayoría calificada se vio con total claridad en la Cámara de Senadores. Importa resaltar este hecho, por que los liderazgos representados por el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, líder de los  senadores de MORENA, partido gobernante y  Gerardo Fernández Noroña, ya relevado de la Presidencia de la Mesa Directiva, han sido sujetos de campañas mediáticas de forma brutal. 

Sin embargo cuando asuma el encargo de presidente de la SCJN el abogado y ahora Ministro Hugo Aguilar Ortiz, tendrían que tener un gesto para los legisladores que enfrentaron  la feroz batalla, primero para construir la mayoría calificada y segundo, para  abonar con lealtad a la transformación democrática. 

La imagen del senador Adán Augusto en la batalla por construir la mayoría calificada, es imposible de olvidar e ignorar. Podría solo ser un héroe anónimo, pero la propia oposición se ha encargado de colocarlo en el debate público, con la guerra sucia. Igual acontece con Fernández Noroña.  

Hay un debate en el país entre los que quieren el retorno del modelo de privilegios y los que abonan a la transformación democrática. 


REFORMA ELECTORAL …EL OTRO PASO 

No es una casualidad que al interior de la propia 4T. haya expresiones e intentos de divisiones. Tras la “golpiza mediática”, el propio Fernandez Noroña de previo al relevo dijo que  “los enemigos de la 4T que buscan la división, están el interior del Movimiento”. 

Aun cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó tal posibilidad (la unidad política en la 4T es un tema presidencial) es imposible de ignorar. La izquierda mexicana surgida del lopezobradorismo, requiere algo más que palabras. La unidad política representada en el Legislativo, tiene una gran tarea: la reforma electoral, que pretende evitar el gran tema: 

1.-) La toma de decisiones con las representaciones de minoría (los famosos plurinominales).

2.-) Lograr que el voto sea el instrumento central de las elecciones en el Legislativo. 

3.-) El financiamiento partidistas.

Viene la reforma electoral …. En medio de la guerra sucia ¿Cómo serán los acuerdos?. Si la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirma que hay unidad al interior del Movimiento … entonces .. 


p.d.- la 4T ha logrado sacar de la pobreza 15 millones de personas …la presidenta Sheinbaum seguirá con la política de incremento salarial por encima de la inflación … la economía nacional se mantiene estable … inclusión de las mayorías en las decisiones a través del voto …. 

Andrés Manuel López Obrador sigue en Palenque y tiene muy adelantado el libro  que habrá de presentar a finales de año …ojo …puede ser antes de diciembre … 

que en Villahermosa, le sueltan “los perros” al diputado Jorge Bracamontes, líder del congreso … bueno …. Como El Quijote ¿ladrán los perros, Sancho? … para revisar avances de gobierno y figuras locales , habría que esperar el fin de año, pero es obvio que con la presentación de los dictámenes de cuenta pública en Tabasco, habrá calenturas … veamos que tanta es la unidad política. Total, si el responsable del Organo Superior de Fiscalización es el abogado Juan José Peralta Focil . Importa este dato… al tiempo. …  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” … Facebook e Instagram … ¿me siguen? … ¡les sigo!.

miércoles, 27 de agosto de 2025

PT-PVEM: el golpe a los aliados ¿Reforma electoral?. Menos pluris y ¡menos dinero!.

Si bien la Comisión Presidencial a cargo de Pablo Gómez para la reforma electoral ha iniciado con la creación del grupo en acuerdo con el INE, para facilitar la parte normativa, importa resaltar el fondo – la participación de las organizaciones partidistas  y los dos temas que  impactan ya de forma directa: la desaparición de los legisladores plurinominales y el financiamiento a los Partidos. 


APUNTES PARA EMPEZAR 

Para crear una reforma electoral en México, se requiere “Reforma Constitucional”, es decir, el gran acuerdo partidista en la actual legislatura. Importa resaltar el tema por que la mayoría calificada con la que se consiguió la reforma judicial paso por momentos verdaderamente complejos. Desde un trabajo silencioso  para “acordar con los Ministros” de la Suprema Corte de Justicia, hasta la decisión que permitió el voto del senador por Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares hasta ese momento militante panista. 

Pero esa es la parte visible, por que esa mayoría calificada integra el voto de legisladores del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista. MORENA por si solo, no posee los votos suficientes. Asi, gobernadores de MORENA, rompieron con sus aliados, en el pleito de parcelas locales, de tal suerte que esos aliados han dejado de serlo. 


MENOS PLURI  Y MENOS DINERO … 

La propuesta de reforma electoral, abre interrogantes. Primero, propone la desaparición de legisladores plurinominales y permitir que los segundos lugares en votación, alcancen la curul. Así el ascenso dejara de ser producto de una lista. El segundo punto controversial, es la reducción del financiamiento a partidos. En la actualidad, obtienen fondos de acuerdo al número de electores. Entre más votos, más dinero. En los años 70, ideólogo Jesus Reyes Heroles, impulso una reforma electoral, que permitió la legitimidad de las expresiones políticas minoritarias, via la representación de minoría, precisamente. Eso cambio en el transcurso de las décadas y las minorías pasaron a ser representaciones de factores económicos. 


LA INTERROGANTE DE LOS ALIADOS 

Solo para citar uno, el PVEM, con Manuel Velazco, como voz representativa, ya dijo que la reforma electoral si, pero “(…) que el financiamiento a los partidos sea igual”. Se avecinan tiempos complejos, que ciertamente no se resolverá con la integración de un grupo de trabajo en el INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. 


P.D.- el grotesco escándalo generado por el senador campechano y líder del PRI, Alejandro Moreno no tiene calificativo. Los videos son elocuentes: golpeo y agredió… curiosamente el agredido, el senador Gerardo Fernandez Noroña, tuvo su espacio para decir: “(…) que la verdadera oposición a MORENA, saldrá del propio partido gobernante”…. Consultada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia mañanera, respondió con esa sonrisita tan habitual: “no coincidió. Hay mucha unidad al interior del Movimiento”, preciso…. Puede ser… cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com …  @cosapublica en “X” y Facebook … ¿me siguen? …¡les sigo!... 

martes, 26 de agosto de 2025

El intento por golpear a Harfuch. Informe: Buena economía y menos pobres. May-Osuna: cuando los caminos se enderezan.

Camino al primer informe, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobierno de la 4T enfrenta la embestida opositora con respaldo -visible- del gobierno de EU, para minimizar los logros. En esta circunstancia, los asuntos de mayor impacto a favor serían 

1.-) La aceptación mayoritaria; 

2.-) Los resultados favorables en el combate a la pobreza con estabilidad en la economía nacional; 

3.-) Los buenos resultados en el combate a la inseguridad. 


LA ECONOMIA … Y LA 4T

Desde la llegada del movimiento de regeneración nacional -MORENA- la cuarta transformación ha conseguido -en términos de aceptación social y electoral- un significativo avance. Del 2019 a la fecha, va por el segundo sexenio en el gobierno (el primero fue con Andrés Manuel López Obrador) y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo, el avance es tan visible, que gobierna junto a sus dos aliados ( PVEM y PT) ¡24 Estados y tiene el control legislativo con mayoría calificada. 

Los fríos números definen: la 4T posee la mayoría calificada. Curiosamente, este primero de septiembre, asumirán el control nuevos Ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un reforma judicial que implicó una reforma constitucional.  Esta imagen, que podría perderse en el debate mediático, muestra con claridad que MORENA y aliados, tiene la aceptación del país entero. 


DE LA INSEGURIDAD--- A LA SEGURIDAD 

(el mensaje para Harfuch)

La oposición en México, construyó un modelo que recorre a Latino-américa entera. Se trata del modelo relacionado con el narco y la inseguridad aunque las cifras no cuadran por que ciertamente, el trabajo realizado por la administración federal con el apoyo de los Estados y municipios, muestran con claridad que los resultados son más que buenos. 

De hecho, con datos del INEGI, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México en el periodo 2018-2024 mientras que 1.7 de la pobreza extrema, es decir, el modelo económico rechazada por la oposición  (calificadoras; Fondo Monetario Internacional y prensa corporativa) muestra que carece de efectividad, mientras que el modelo de la 4T (repartir a los de abajo) genera una economía  fuerte. De ahí que el propósito sea utilizar la inseguridad como instrumento para desgarrar al país con el miedo. 


CAMINO AL INFORME … ¿MIEDO?

Durante el mismo de julio y agosto, la oposición ha buscado convertir el tema de la inseguridad, en el expediente capaz de desviar el objetivo del primer informe presidencial. No pudieron.  Incluso el desvio de algunos gobernadores en plena curva del aprendizaje, tuvieron que rectificar. Por eso la presidenta Sheinbaum Pardo decidió responder al Asesor en Seguridad del Presidente Trump, dispuso lo siguiente:

“(…) mándenle a ese señor, los resultados de lo que se ha hecho en la Ciudad de México”. 

De acuerdo los dichos del funcionario de Trump, “los Carteles gobiernan en la Ciudad de México”.  Y de la respuesta tan directa: “enviénle los datos; no conoce lo que se está haciendo”. Y es que la ciudad de México fue gobernada por la propia Claudia Sheinbaum y su jefe de policía era precisamente Omar Garcia Harfuch, el hombre hoy, presenta buenos resultados, incluido el combate al huachicol.

P.d.- DESDE LA ALDEA… La Alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta está dando muestras de tener muy claro el camino y las condiciones para no perder piso. Lo primero es que entregó 50 camionetas doble cabina para ayudar a la policía estatal. Y vaya ayuda: por disposición de la Constitución de Tabasco, el Ayuntamiento de Centro, NO TIENE POLICIAS, esta tarea corresponde en forma exclusiva al gobernador Javier May Rodríguez. La Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, es un cuadro cercano al líder senatorial, Adán Augusto López Hernández…. Osuna Huerta está perfilada para llegar a la lucha del 30 … En Tabasco, se debe reconocer, la lucha por mejor la seguridad pública, es una tarea con  historia que alcanza etapas cruentas. En esa tarea, basta con recordar las cifras del gobernador Arturo Nuñez Jiménez y el general Audomaro Martinez Zapata (2013-2018) las cifras negativas son escalofriantes, sin olvidar el intento de ejecución del general Fernandez o el encarcelamiento de otro jefe policiaco del sexenio anterior a Granier.  bien por el gobernador May Rodríguez y la Alcaldesa Osuna Huerta .. buen acuerdo. …. cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” y facebook … me siguen? …. Les sigo .. 

domingo, 24 de agosto de 2025

“Fundadores”: el falso debate en MORENA. Una mujer sustituirá a Noroña.

Entre el contenido del primer informe y el debate por los relevos  en las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados federal, la agenda política del cierre de mes, contiene elementos para un debate cuyo trasfondo, podría definir la ruta de las alianzas. 


LA MUJER QUE LLEGARÁ EN EL SENADO 

Cuando el primero de septiembre la Legislatura federal mexicana inicie trabajos formales, habrá de designar nuevos directivos. A saber:

Por disposición de Ley, MORENA por ser el partido mayoritario, seguirá teniendo el control de la Cámara de Diputados pero debe entregar el manejo mesa directiva al partido que ocupó el segundo lugar en las elecciones, en este caso, es Acción Nacional. El tercer año corresponderá al PVEM, ubicado en el tercer sitio de los resultados electorales. Hay un pero … 


LOS ALIADOS….LA RUPTURA … 

Los aliados electorales de MORENA con cuyos legisladores – sobretodo con los Senadores- logró la mayorá calificada, han terminado golpeados y han roto la alianza  en los Estados donde gobiernan los de la llamada ”línea dura” que se autonombran “fundadores” y han roto con el primer acuerdo. 

En efecto, como se sabe, el fundador del movimiento Andrés Manuel López Obrador, tiene origen en el PRI (dirigente estatal en Tabasco y  fundador del PRD a nivel nacional) de tal manera que las recientes elecciones estatales en Veracruz -gobierna MORENA- y Durango, gobernado por el PRI, los resultados fueron un desastre para el partido gobernante. Una serie de reformas que van desde la prohibición al nepotismo político,  que golpea en San Luis; Guerero y Zacatecas. 


LAS CAMARAS Y … LAS EXIGENCIAS 

La llamada facción de “los fundadores”, exige que las dirigencias camerales, sean “puras” que ningún militante con pasado en otro partido -sobretodo de las fuerzas priistas o panistas, tenga cargo directivo en el Senado. Las aspirantes solo citadas citadas de forma general, sin preferencias, son Guadalupe Chavira; Laura Itzel Castillo y Verónica Camino Farjat. El senador Fernando Fernández Noroña, debe dejar el encargo de presidente de la Mesa Directiva y corresponde a una mujer asumir. 


LEGISLATIVO, EL DILEMA… 

Los frágiles acuerdos entre Partidos, expresados en el Congreso, se expresa abiertamente en el liderazgo de Ricardo Monreal Avila, cuya basta experiencia le permite entender que el silencio abre puertas. Apenas tras la reunión con la Presidenta ClaudiA Sheinbaum donde mostró oficio y “cerro el expediente” del intento por linchar mediáticamente al líder de los Senadores Adán Augusto López Hernández, el debate interno sobre la entrega de la mesa directiva al partido Acción Nacional, tiene características. Si regresan al viejo modelo de las trampas (le prestan legisladores al PVEM para que ocupe el segundo lugar). Ya Monreal dijo: “se debe respetar la Ley”.


LA SEMANA 

Importa sobre manera atender el tema de la integración de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y revisar el -mini debate armado para descalificar. Detrás hay ganadores -políticamente- pero eso merece espacio propio. Pronto lo habrán de entender. 


P.D.- Desde Tabasco …. La Aldea, punto de origen del “Señor de Palenque”… el gobernador Javier May Rodríguez  dio vida al Maraton nautico de las 50 leguas, un fantástico viaje por el rio Grijalva, aunque para ser precisos, el Grijalva y el Usumacinta, se unen en el tramo final rumbo al Puerto de Frontera, ahí donde se denomina  Tres Brazos … este marathon, tiene su antecedente en el que formalizó el entonces gobernador Leandro Rovirosa Wade, que tuvo inicios y tramos de competencia desde Tenosique, frontera con Guatemala y luego recorrería Emiliano Zapata, Jonuta, Frontera y Villahermosa. Para ser inicio, es buen evento, que podría tener impacto nacional o por lo menos convertirlo en parte del calendario estatal de eventos a favor del turismo… cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com ….  Cosapublica en “X” y Facebook … ¿me siguen? .. 

miércoles, 20 de agosto de 2025

Adan Augusto: “el hijo de la Chingada”.

Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó la reunión con los líderes parlamentarios Adán Augusto López Hernández -Senadores- y Ricardo Monreal Avila -diputados federales- cerró la discusión interna y externa que pretendió debilitar al gobierno. No es un asunto menor. 


LA MEMORIA

De pronto, el partido gobernante se movió, no precisamente para obedecer a la Presidenta de la República. Desde Tabasco, la tierra del expresidente López Obrador, el expediente por la inseguridad se intento convertirlo en “Expediente político nacional”, respaldado por Televisa y Grupo Fórmula, al transformar una orden de aprehensión en contra de un exjefe policiaco, en “linchamiento político en contra del exgobernador y líder de senadores, Adán Augusto López Hernández.  

El Senador tabasqueño, fue el artífice de la Reforma Judicial  y desde luego, el “político clave” en la Secretaria de Gobernación con López Obrador, de tal suerte que la persecución mediática y política, parecía exhibir “anuencia”. Como marcando el final de la relación Adán Augusto-AMLO. 

En realidad el Partido gobernante, MORENA, exhibió las presiones que desde el interior, ejercen un grupo de gobernadores -desorientados por cierto- un ala del Partido, que chocaron de frente con la propia Presidenta Claudia Sheinbaum. Con el cierre del expediente donde el senador Adán Augusto sale fortalecido, quedaron a la vista 

“(…) los que presionaron para eliminar al Coordinador de los Senadores”.

 

LAS CAMPAÑAS SUCIAS 

Primero fue el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien resintió la guerra sucia de forma directa y luego utilizando el nombre de su esposa, la señora Beatriz Gutierrez Müller. Luego, en contra del Senador Adán Augusto.  Fueron tan brutales, que MORENA, mostró la imagen del viejo PRD, que golpeó al propio AMLO. La creación de MORENA, es  y precisamente para evitar esas facciones y poner orden. 


ADAN …LA PERSECUCION … 

Adán Augusto López Hernández, es un político que ha sido perseguido -política y jurídicamente- desde Tabasco cuando se intento encarcelarlo y quitarle el fiat de su notaria. Es curioso el dato, por que en forma reciente se hizo mención de lo mismo. Adán Augusto pertenece a una familia tabasqueña, cuya imagen es parte de la creación del movimiento lopez-obradorista cuando su padre ya fallecido Payambe López Falconi -también Notario Público- respaldo a López Obrador. 

De hecho Adán Augusto, fue el primer Senador que  dejo las siglas del PRD para convertirse a MORENA. Pero se le intentó encarcelarlo ¡siendo candidato a gobernador!. La historia del ahora Senador y lider de la bancada de MORENA, en materia de cercanía con AMLO, también posee la similitud en la persecución que en el sexenio de Arturo Nuñez Jiménez se realizó. Así la gran interrogante al iniciarse la persecución estatal y mediática desde Tabasco, era ¿Adán cayo en desgracia y ya no lo quieren en Palenque?. 

Tras la reunión de con la presidenta Sheinbaum Pardo, ha quedado claro, que el senador tabasqueño y uno de los líderes reales al interior de MORENA, “es un hijo de la chingada”. En Palenque lo siguen queriendo. Tema cerrado. 


LA FORTALEZA DE LA PRESIDENTA 

Tras el embate -brutal- que mostró la guerra sucia incluso en contra de Andy López Beltrán, hijo del expresidente que decidió no acudir a la asamblea nacional de MORENA, por irse de vacaciones a Tokio, el retorno a la agenda presidencial con la llegada del primer informe, abre la puerta para atender lo que parece ser la reconstrucción de la agenda política presidencial de la 4T, donde no caben “los medios corporativos cuyas campañas hacen ruido” y el grupo que desde el interior del propio Partido MORENA, intenta tomar el control por encima de la Presidenta Sheinbaum. Perdieron el round. 

P.D.- En “la Aldea”, el fuego no está para novatos ni para hornear pasteles… resulta que  cuando más corría con amplia ventaja mediática, el señor Secretario de Obras Públicas, Daniel Casasus,  pos que lo alcanza el “efecto Bermudez”. La verdad que Pablo no tiene vela en el entierro, pero  ¡palo dado, ni Dios lo quita!... dicen que en el Congreso,  Jorge Bracamontes sonrío y para que no digan “le dio cran a su joven director de Finanzas”… el punto es que Casasus ¿ya no tiene la bendición del señor Secretario de Organización?... rayos… entonces Bracamontes …¡viento en popa! … cosapública.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” y Facebook ...¿me siguen? …les sigo … 

martes, 19 de agosto de 2025

Sheinbaum- la probada lealtad de Adán Augusto.

Camino al primer informe  y la puntual revisión de las cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha logrado -hasta con elegancia se podría afirmar- cerrar cualquier discusión entorno al ejercicio del mandato presidencial y abrió la puerta a la agenda post, esto es, las reformas constitucionales pendientes y  pasos hacia la “reconstrucción del partido gobernante. Importa revisar. Va.


DEL ¿PASADO A LA NUEVA ERA? .- los temas 

Como se recordará, la estancia en Palenque, Chiapas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien anuncio su retiro a esa localidad, generó la primera tormenta por la decisión de su esposa  Beatriz Gutierrez Muller por  quedarse a cuidar  la educación del joven hijo de AMLO, Jesus Ernesto. 

La oposición construyó un expediente mediático sobre la supuesta solicitud de la señora Müller por radicar en Madrid, junto a su hijo. La prensa corporativa y de oposición, apenas este pasado sábado 16, publicó en el ABC, diario madrileño, que “ la esposa de AMLO y su hijo, estarían por llegar a la capital española para radicar en definitiva, tras haber solicitado nacionalidad española. 

El pasado lunes 18 de agosto, la señora desmintió y calificó a “la prensa de mentirosa y estar desinformada”. De forma sintetizada, les quitó crédito a un segmento cuyo alcance informativo es amplio, pero sin criterio profesional. El expresidente vive en Palenque y su esposa llega de visita a esa localidad, siempre en la discreción “de quien no vive de la política”, según el texto fijado en su cuenta de redes sociales. Fin al tema. 


ADAN AUGUSTO: EL CAMINANTE

Una tormenta mediática – de la misma prensa que golpeó a la esposa del expresidente López Obrador- se desató  desde Villahermosa, Tabasco, por supuestos hechos delictivos generados por el exjefe policiaco nombrado por entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, ahora líder de los senadores de la mayoría de MORENA.  El brutal ataque mediático llevaba una meta: “retirarlo del liderazgo del Senado”. 

Ayer mismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió cerrar el capitulo. Se reunió con los líderes parlamentarios del senado y de diputados federales, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Avila, para revisar -según declaró la propia presidenta- la agenda que incluye -entre otras reformas- el tema de la reforma electoral, un asunto de capital importancia, que podría equipararse a la reforma judicial que ahora misma, permite la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

El embate en contra del senador tabasqueño Adán Augusto  fue tan brutal y visible, que la propia Presidenta Sheinbaum la calificó durante una de de sus conferencias de prensa, como “linchamiento político” y rechazo participar. En esta primera revisión del tema, es importante resaltar la fortaleza política del senador López Hernández, cuyo trabajo al lado del expresidente, en su calidad de Secretario de Gobernación, le permitió un espectacular crecimiento a nivel nacional, que lo convirtió en “pre-candidato presidencial”. El propio líder de los diputados federales Ricardo Monreal Avila, cuestionado sobre el tema, respondió:

“(…) lo que yo  observe -en la reunión con la Presidenta Sheinbaum- es una actitud de respeto con Adán Augusto y de ratificación de su trabajo al frente del grupo parlamentario  de MORENA en el Senado. (…)  la Presidenta tiene respeto por el Senador Adán Augusto”. 

Fueron preguntas de reporteros a la salida tras concluir la reunión con la Presidenta de México.


PRIMER APUNTE: LOS GRUPOS a la vista

El primer apunte necesario, la visible exhibición de dos grupos al interior de MORENA, que pelean por encargos. Existe una serie de hechos que deben ser ventilados por que hay evidencias… y fracasos. Por ahora es necesario resaltar: el Senador Adán Augusto está políticamente ¡muy vivo!. En el clásico “los muertos que vos matais, gozan de cabal salud”…

P.D.- la aldea …. Dicho está… el gobernador Javier May Rodríguez transita hacia el final de su primer año de gobierno, ya sin curva de aprendizaje, sin intromisión alguna ….  En Veracruz, la gobernadora Rocio Nahle, que rompió las alianzas con el PT y el PVEM, “disfruta lo votado” y los problemas de la perdida de control del aparato de seguridad. Al igual que en Tabasco, Omar Garcia Harfuch, tiene el control ya … cosapública.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com …  “X” @cosapublica  y desde luego, en Facebook … ¿me siguen mañana? … quitándole polilla a los dedos. 

lunes, 18 de agosto de 2025

Esposa de AMO deja sin credibilidad a prensa. “Fin de semana en Palenque”.- Soy catedrática.

Una carta publicada y fijada en su cuenta personal de “X”, por la señora Beatriz Gutierrez Müller, pone punto final a la campaña sucia que la oposición construyó, pero a la vez, abre la puerta pata atender dos temas fundamentales. A saber: 

1.-) La estancia permanente en Palenque del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

2.-) La destrucción de la campaña sucia que la oposición construyó entorno a la nota “inventada” sobre la supuesta búsqueda de la nacionalización española de la esposa de López Obrador. 

La carta publicada en red social “X” tiene un impulso, que necesariamente debe ser revisada. 

3.-) La descalificación y poco o nada de valor  informativo que  los grandes medios corporativos,  han intentado – desde todas las facetas posibles- generando notas falsas.  


LA NOTA NO TAN SUELTA DESDE TABASCO 

A las 19:26 de este domingo,  la cuenta en “X” de @LaDenunciaMx (del periodista tabasqueño Felipe Eladio dio a conocer la siguiente nota:

“#UltimaHora.- bajan en el aeropuerto  de Vllahermosa a pasajeros, entre ellos familiares del expresidente Andrés Manuel; la aeronave de @Aeroméxico, habría presentado falla mecánica. Viajaban con destino a la #Cdmx @BetrizGMuller, @amlolopezbeltrán y Ernesto López Gutierrez”


LA REAPARICION.. Y EL DESMENTIDO

El El Universal, da a conocer una nota-columna de @SabinaBerman donde -curioso dato- “se encuentra casualmente con la señora @BeatrizGMuller en ¡el aeropuerto de Minatitlan, Veracruz!. 

“(…) por esta manera de ser de los medios me quieren involucrar. Soy independiente de la política. No estoy en eso, me dedico desde hace décadas a la docencia y la investigación en una Universidad Pública de mi país donde continuo trabajando y desde luego no me he ido a vivir allá (opositores la ubicaban en España) ni a ningún lado . Tampoco Jesús Ernesto. Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijito. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO. Estamos siempre en resistencia… (por cierto LOS FUI A VER FIN DE SEMANA EN PALENQUE). Sepan que los protejo lo seguiré haciendo hasta con mi vida, si es preciso”… (párrafo completo de  la carta de Beatriz Gutierrez Müller. Las mayúsculas son del autor de la columna). 


DESDE MADRID 

En realidad la reaparición de la señora Gutiérrez Müller no parece  tan casual o fortuita como como la presencia de Sabina Berman en Minatitlán (o el tuit creado por @LaDenunciaMx desde Villahermosa). 

Se trata de la nota que el 16 de agosto dio a conocer el diario ABC en Madrid sobre la inminente llegada de  la señora Müller a la supuesta nueva residencia. Jesús Ernesto está matriculado -dio a conocer- en la ciudad de México para estudiar Relaciones Internacionales y ella se prepara a seguir su trabajo de catedrática.  Pero la prensa corporativa, golpeada por mentir, solo atino a responder ayer mismo: 

“(…) la señora Gutierrez Múller no desmiente nada”. 

En realidad si; de manera, pero sin hacer referencia a los “mentirosos”. 


PARA LA AGENDA

P.D.- La carta de la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador abre la puerta para revisar dos temas básicos. A saber: 

1.-) La anunciada reaparición de AMLO el fin de año, con todo y libro.. 

2.-) El debate por el control de MORENA… apenas ayer mismo desde la estación de radio XEVT, el diputado federal y exalcalde de Macuspana, Julio Gutierrez Bocanegra, dijo con mucha fortaleza dos cosas de interés: 

“(,,,) en MORENA hay intereses … no lealtades”… y sobre el Secretario de Organización de MORENA, Andy López Beltrán: “cada quien construye su biografía” … una espléndida entrevista realizada por Emmanuel Sibilla en tiempos complejos ..vale la pena revisar ….  Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com .. @cosapublica en “X” y Facebook… e Instagram … ¿me siguen? ..

domingo, 10 de agosto de 2025

AMLO: los pendientes en la gaveta del olvido. De la responsabilidad social, a la tarifa con CFE. Noroña en Tabasco: ¿no entiendes o no Escuchas?.

A partir de hoy lunes, Pemex iniciará el pago de 390 millones de pesos y con ello responderá a las exigencias convertidas en bloqueos a instalaciones, de quienes fueron afectados en sus propiedades, sea por ocupación o daños directos.  Importa revisar el tema-y el compromiso hecho público por el gerente de responsabilidad social, César Raul Ojeda Zubieta- por que “el daño social de Pemex en la región”, es algo más que un simple conflicto. Es para ser precisos, uno de los dos grandes expedientes,  que la llegada del la 4T y el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, no resolvieron. 


LA NOTA 

El pasado viernes retropróximo, el gerente de responsabilidad social Cesar Raul Ojeda Zubieta -tabasqueño-  adelantó que este lunes se iniciaría el pago de 390 millones de pesos, a reclamantes de afectaciones y ocupación e invitó a levantar plantones y evitar bloqueos  evitando daños mayores a la empresa. De acuerdo a lo expresado a través de la estación de radio XEVT, “la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, autorizó iniciar el pago a reclamantes por afectaciones a partir de este lunes y se pretende concluir en plazo máximo de 3 meses. Esta es la nota ¿y la historia?. 


EL RECUENTO CON HISTORIA

Las marchas …. Y … el olvido 


El daño social al campo tabasqueño causado por empresas privadas al servicio de Pemex, es imposible de ignorar. Y el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador tiene su mejor imagen, en la fotografía del inmortal fotógrafo “Tomas Rivas” donde AMLO, con la cabeza sangrando por un garrotazo policiaco, encabeza el bloqueo a instalaciones petroleras en un camino de Nacajuca. 

El pacto ribereño y los inicios de la resistencia civil, que luego abarcaría hasta enfrentar lo que ahora es todavía una exigencia a la Comisión Federal de Electricidad: la tarifa. Las primeras marchas fueron exigencias para que Pemex, pagara el daño a cultivos y propiedades. En Tabasco, es imposible desligar la figura de López Obrador,  del movimiento social surgido de las afectaciones petroleras. Y se olvida que existe la famosa CIAR-100: violación a los Derechos Humanos de miles de campesinos afectados en la tierra y su familia, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos con Jorge Carpizo Mcgregor, con el resolutivo denominado CIAR-100 dictaminó debía pagarse.


DEL DAÑO A    LA INTERROGANTE… 

El daño al campo y vocación natural del campo tabasqueño es brutal. La producción cacaotera en los 80 era de unas 47 mil toneladas. En la actualidad apenas se llega a las 20 mil toneladas pero en general y el gobierno estatal a cargo de Javier May Rodríguez de MORENA, intenta reconstruir lo destruido. 

El petróleo sin embargo parece haber engullido todo y la Refinería Dos Bocas todavía no produce. Los 6 años de López Obrador y la dirección en Pemex, de otro tabasqueño, Octavio Romero Oropeza, en el simple recuento, no produjeron ningún resultado positivo para Tabasco y los reclamantes por daño social. De hecho, la catástrofe en Pemex, ha obligado a  la presidenta Sheinbaum Pardo a reconstruir el modelo económico de la empresa y encargarle a otro tabasqueño, en este caso al político César Raul Ojeda Zubieta, la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex, pero … 


OJEDA ZUBIETA …¿ AHORA SI ?

La mega deuda de Pemex ubicada en el segmento de los asuntos sociales, ha permitido que César Raul Ojeda Zubieta aceptara un encargo en el gobierno federal. Importa precisar por que el oriundo de Jonuta, Tabasco, tiene ciertos datos en su foja curricular que interesan. 

En efecto “no le aceptó encargo alguno al expresidente Andrés Manuel López Obrador”. Es “amigo personal” de la Presidenta Sheinbaum Pardo. Fue aspirante a candidato a gobernador y perdió la contienda interna ante el actual Gobernador Javier May Rodríguez. Salio un poco distanciado del actual líder de los Senadores, Adán Augusto López Hernández, por que exigió una definición interna, que “el Señor de Palenque,  había determinado: Va Javier”. Y en esas circunstancias, no fue posible. 

Ojeda es un histórico del Movimiento; 3 veces candidato a gobernador y el propio López Obrador lo tiene en su “lista de pendientes”. Su llegada a la Gerencia de Responsabilidad social de Pemex, tendría que augurar otro destino. El daño social y la necesidad de responderle a la historia del Movimiento Social que permitió el impulso y la base de Amlo en el país entero, es deuda impagada. ¿Y Cesar Raul Ojeda Zubieta?: igual. 

p.d.- De visita en Villahermosa,Tabasco, el Gerardo Fernandez Noroña, le dio entrevista al periódico del Senador Oscar Cantón Zetina. Y cansado de escuchar lo mismo, dijo ¿no entiendes o no escuchas?: es un linchamiento mediático en contra del Senador Adán Augusto,  en el que no participo … a que Oscar, siempre tan atento con sus amigos …que mejore de salud …aaahh  y que Pemex le pague las facturas pendientes …. 

El expediente de la CFE … y el daño social de Pemex, son  historias no escritas del movimiento político que encabezo Andrés Manuel … hay que escribirlo …. Un afectuoso saludo a mi hermanito Armando Padilla Herrera… un sobreviviente mal pagado -políticamente- de aquel éxodo por la democracia… caminó y caminó … y sigue caminando … que llegó a Villahermosa, Gerardo Fernandez Noroña y  le dio una “arrastrada” al reportero de Miguel Cantón Zetina. Lo interesante fue que Cantón, “es muy amigo” del exjefe policiaco, ahora perseguido. Asunto local …que sigua ahí … ¿la agenda para mañana?: los primeros embates por la reforma electoral en camino … ¿y Adán Augusto? … les platico … cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en “X” .. y Facebook … instagram? ..mismos datos ….¿me siguen? …