domingo, 27 de abril de 2025

Ley Televisa o las reformas de Sheinbaum. Pausa Senado discusión ¿Cuál es la razón?. ¿Fin al monopolio de Televisa y campañas negras?.

En el debate, por las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, donde los dueños de las corporaciones afectadas,  tratan de pintar el escenario con el calificativo de  “autoritarismo” en realidad, buscan ocular que la nueva legislación -en pausa para discutirse abiertamente, recoge cuando menos tres asuntos de inmediata revisión:

1.-) El legado juarista  de “No intervención”, eje de la política exterior mexicana. 

2.-) La devolución al Estado mexicano, del derecho a regular   el espectro radio-eléctrico y abrir la puerta a nuevos empresario partiendo de las concesiones incluidas la satelital, ante la integración al “multiverso” de las nuevas generaciones y de paso, regresar a la Constitución el control anti-monopolio. Oponerse la regulación con el arbitraje del Estado mexicano, es ir en contra. 


A PIE DE PAG.- uno 

En este segmento, importa resaltar lo siguiente:

“(…) disuelta ya por la comunicación satelital la vieja Teoría de Estado, las fronteras  territoriales, solo sirven parla demarcar “territorio”, pero evitan la construcción de corrientes de opinión social”.

La nuevas fronteras del Estado moderno, implica regulación de  la propaganda. El gobierno mexicano carece de instrumentos para enfrentar la modernización. El vecino Estados Unidos, posee incluso, control de las plataformas y el propio presidente Donald Trumo, se vio obligado a construir una plataforma denominada Truth Social, propiedad de la empresa Trump Media&Technology Group.


El ERROR DE LOS SOCIOS 

La difusión de un  spot por parte del gobierno de EU para contener la migración ilegal, en la Televisión mexicana, se convirtió  en  error de forma y fondo, al violentar principios básicos de política exterior (la no intervención)  cometido por las corporaciones de radio y Tv del país, abrió la puerta para que la 4T sacará del archivo la reforma a la Ley en materia de comunicaciones  y enviará al cesto de la basura la llamada Ley Televisa, del 2014 para desaparecer al “autónomo” IFT y entregar el control al Ejecutivo, a través a la Agencia de Transformación Digital. 

La última reforma realizada  por los aliados PRI-PAN-PRD, denominada “Ley Televisa”  generó lo siguiente:

A.-) Retroceso en la modernización del modelo de comunicación y deterioro del espectro empresarial, al obtener ganancias ilimitadas los dueños de Televisa y TV Azteca, propietarios también de la radio en el país, que violentan el 28 constitucional, es decir, la Ley Anti-monopolio.


PEÑA: EL PAGO DE LA CANDIDATURA

Enrique Peña Nieto, es sin duda el presidente de México, que mejor narra -en tiempos modernos- el rostro de los que ahora protestan. Casado con Angélica Rivera, conocida como “La Gaviota” por su rol estela en la telenovela “Destilando amor”, fue parte del paquete que Televisa, le impuso para mejorar la imagen y hacerlo “Presidente”. El pago, “La ley Televisa” que prácticamente le entrega el manejo de la comunicación social y los miles de millones de dólares, que genera el mercado.


PAUSA SENADO LA REVISION DE LEY

Con estos antecedentes, es imposible ignorar que la futura nueva legislación, golpearía en la bolsa de valores a estas empresas, cuyo modelo de negocios, involucra acuerdos con los gobiernos estatales y el propio gobierno federal. 

De acuerdo a datos públicos de la BMV, los ingresos provenientes de anuncios provenientes del extranjero para Televisa, fueron del orden de 62 mil 261 millones de pesos – 3 mil 171 millones de dólares, aproximadamente, mientras que TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego, se embolsó 15 mil 100 millones de pesos, unos 769 millones de dólares. 

El punto es que la nueva legislación impondría multas de entre 2  y 5 por ciento sobre ingresos. ¡tiemblan! los que se comieron el pastel que les regaló Peña Nieto. Con este contexto, la pausa dispuesta en el Senado “para discutir” las bondades de la nueva legislación, es una bocanada de aire fresco para estas corporaciones. 


¿QUE PROPONE LA REFORMA?

1.-) Desaparece el Instituto Federal de Telecomunicaciones y da vida a la Agencia para la Transformación Digital. 

2.-) Regula el espectro radio eléctrico; operación de redes públicas de telecomunicaciones; acceso a infraestructura activa-pasiva, asi como los recursos orbitales y la comunicación via satelital.

3.-) Nuevas modalidades de concesión; uso compartido y autorización de servicios en contextos específicos

4.-) Las concesiones serán otorgadas por la Agencia de Transformación Digital via licitación o asignación directa.

5.-) La construcción del registro nacional de usuarios de telefonía móvil. 

6.-) Concesión única para prestar servicio público convergente.

Hay otras regulaciones que merecen espacio propio, como las radios comunitarias y los recursos orbitales.


SENADO: LOS ACUERDOS ….  

En realidad, la discusión por las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, pone en el tapate de los asuntos públicos, otras vertientes de las presiones al interior del partido gobernante. 

Por un lado, el grupo que ejerce el control de las membresías y no parecen estar interesados en el proyecto de la 4T. De hecho presionan y exponen los acuerdos macro de la propia Presienta Claudia Sheinbaum. Ahora mismo resaltan cuando menos dos hechos públicos. A saber:

A.-) Los desacuerdos internos en el Partido del Trabajo que cuestionan “los afectos de la alianza con MORENA”. 

B.-) Los ataques directos al líder Senatorial y alcanzaron a los leales aliados de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

P.d.- La presidenta Sheinbaum estuvo de gira por Yucatán donde se debe resaltar que el gobernador “Huacho” Jiménez, enfrenta las presiones “de los convenios publicitarios” …. Va bien… también estuvo en Campeche, donde la gobernadoran Layda Sansores volvió a sonreír. Recuerden que le dieron un “rasponcito”por el nombramiento de un panista. El problems fue que el “golpecito”  via recado desde la mañanera, fue enviado por sus propios aliados, que siguen utilizando el modelo anterior  cuando Jesús Ramírez Cuevas “pos surtía” para los “ilegítimos” … la Reforma Judicial Federal, muy bien… con detalles…pero ¡Cuánto silencio para la otra reforma, la que se dará en 19 Estados del país., que también transformará al Poder Judicial,…¿Qué pasa ahí? .. a revisar.. en Tabasco,  tierra de origen del  expresidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó la fiesta anual denominada Feria Regional …. en muy buenos términos …  luego de dos semanas de silencio por preparativos de futuro, Cosa Publica está de retorno.. ¡mil gracias por preguntar! …. Cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en  “X” … y Facebook… ¿me siguen?.-.

martes, 8 de abril de 2025

LATINUS-Madrazo: Andy, encuesta presidencial. Y… causa baja de Gobierno-Tabasco líder de PVEM. ¿reglas a los aspirantes?. La Pregunta perversa.

El feroz intento de la oposición, por  frenar la agenda presidencial, se manifestó de manera grotesca cuando abrió fuego -se diría hasta burdo- al preguntar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la necesidad de fijar reglas al interior de MORENA, a los aspirantes a encargo de representación popular. No es un asunto menor, a partir del antecedente y las condiciones de la andanada mediática.


LA MEMORIA  Y LOS EXPEDIENTES

Cuando menos tres expedientes se pueden sintetizar en esa guerra negra. A saber:

1.-) La encuesta realizada por LATINUS, de la familia Madrazo donde enlistan en la carrera presidencial, a Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel. 

2.-) El intento por “bajar” a la senadora por MORENA, Andrea Chavez Treviño, de las aspiraciones por gobernar Chihuahua. 

3.-) La campaña sucia en contra del presidente o coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández. Responsable de darle vida a las reformas constitucionales, soporte del segundo piso de la cuarta transformación. 


CHIHUAHUA …. EL CAMINAR DE ANDREA

Convencida militante de la cuarta transformación y seguidora a ultranza del Presidente López Obrador, la juarense Andrea Chávez Treviño, fue  secretaria de prensa de MORENA, encargo que dejo para evitar que sus simpatías personales por un aspirante presidencial, fuesen cuestionadas en el trabajo interno. 

Senadora de mayoría por Chihuahua, ha decidido buscar la Gubernatura que estará en disputa en el 2027. Pero no ha dejado de caminar y respaldar a sus electores, sobretodo en un Estado, donde el sector salud, todavía responde al viejo modelo donde la venta de medicamentos y los contratos multimillonarios, pertenecen a los empresarios políticos del régimen panista-priista. Precisamente, la senadora Chave Treviño, hizo público contratos multimillonarios donde las farmacéuticas conectadas a LATINUS y su vocero, el conductor Carlos Loret de Mola, obtienen financiamiento. 

La actual gobernadora Maru Campos, de militancia panista, decidió iniciar la guerra sucia en contra de la potencial aspirante a sucederla, de tal suerte, que las columnas, portadas y notas de prensa, radio, tv y aun portales en internet, son más que abundantes, exhibiendo el origen de la guerra sucia.  Pero no es todo. 


A PIE DE PAG.- uno 

Chihuahua es  -acaso- un Estado que tiene en Acción Nacional, un partido con militancia histórica. La posibilidad de derrota ahora mismo, con la senadora Chavez, es bastante probable, de tal suerte que el PAN y los aliados por dinero (Lease LATINUS) realizan su mejor esfuerzo por frenarla y descalificarla. 

LATINUS emite una encuesta donde lanzan ¡al hijo del presidente AMLO, Andy López Beltrán y lo colocan en ¡empate técnico con Marcelo Ebrard!. ¿Cuál es la razón de la encuesta marca patito?. Primer apunte para considerar. 


EL FONDO, LA REFORMA JUDICIAL 

Cuando MORENA alcanzó la mayoría calificada y se pudo validar el llamado “Plan C”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pudo valorar, no solo el impecable trabajo de “gestoría política” realizada” por el Senado, donde sobresalió Adán Augusto, pudo a la vez, observar con precisión quienes realmente están comprometidos con  la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. 

Hay casos muy específicos que confunden la “magnesia” con la amnesia, como ocurre con la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle, que incluso llegó a oponerse al voto adquirido del senador Yunes Linares. ¡la parte por el todo”. Fue tan grotesco el asunto que la intervención directa de la Presidenta, apenas pudo controlar, lo que luego se volvería a revivir. ¡romper el acuerdo de la Presidenta para construir la Mayoría Calificada!. La gobernadora Nahle se opuso al acuerdo para llevar a Yunes a Morena y mostró que los intereses personales, importan mas que los nacionales. De ese tamaño.

 

A PIE DE PAG.- dos 

Reforma Judicial: la golpiza por el pastel

La reforma judicial es un asunto de extrema delicadeza. Un error y las cosas se echan a perder. Un bloque de “personajes” incluso Gobernadores, luchan por “ablandar”  al Senado, tratando de obtener cuotas a la vieja usanza. Eso es imposible. 


A PIE DE PAG.- tres 

Luego de la encuesta marca patito de LATINUS, sobre aspirantes presidenciales, la gran pregunta es ¿Para quién es el mensaje de la interrogante a la presidenta Sheinbaum Pardo sobre imponer reglas de tiempo a los aspirantes a candidatos, al interior de MORENA? … ¿van contra Andy López Beltrán y utilizan el tema de la senadora Chavez Treviño? ¡ Cañon ¡… 


P.D.- LA ALDEA…Tabasco… 

DEBATE: PRIMERA CONSECUENCIA DE LATINUS…. EN TABASCO…CAE LIDER VERDE 

Las presiones al interior de la administración del gobernador Javier May Rodríguez, echan lumbre … ayer mismo se dio a conocer la renuncia de Miguel Velez, exdirigente estatal del PVEM. Ya se sabe que Velez, un joven  con prometedora carrera política, se  desempeñaba como Subsecretario de Turismo. Chocó con la titular de la Secretaria…. Casi nada … dos asuntos por revisar: 1.-) Miguel Velez llegó por invitación del gobernador May Rodríguez, que lo utilizó para frenar la candidatura al Senado de Evaristo Hernández. (cataplum) … Miguel Velez, es militante del PVEM, es un aliado, no un empleado.. se va … como se fue Patricia Calderón del encargo recibido al lado de Daniel Casasus… si los aliados van al lado … ¿Qué es el PVEM ahora? . Volveré… chale! … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “X”… y Facebook … ¿me leen mañana?...

domingo, 6 de abril de 2025

Huachicol fiscal ¿Quiénes están detrás?. ¿Quién es el dueño del cargamento ilegal?. Reforma judicial: la batalla perdida.

Con el impresionante nivel de aceptación que posee la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el rol de la oposición se encuentra en el rango de expresión de mediática. Esto la califica como patética, de tal suerte que  si bien, genera ruido, no posee, por ahora ningún peso específico en la toma de decisiones. De ahí, que para efectos de comprensión sea necesario entender cuales es la agenda de lo inmediato. A saber:

1.-) Consolidar el segundo piso de la cuarta transformación, sustentado en las reformas constitucionales. 

Esto implica un trabajo de operación política muy cuidadoso, tanto en la estructura económica (el Plan México); de seguridad pública (el crecimiento de Omar Garcia Harfuch) y el Legislativo, donde la cabeza mas visible es la del Senador Adán Augusto López Hernández.


EMPRESARIOS….EL SUSTO 

EL BUQUE SIN DUEÑO Y SIN DESTINO

En el preámbulo del anuncio que  habría de colocar al gobierno de la 4T en el “abismo de la recesión económica” según la oposición, el Gabinete de Seguridad, con el titular de Seguridad Pública Omar Garcia Harfuch a la cabeza, se dio a conocer la captura de un cargamento de 10 millones de litros de diesel y el mega buque  “Callange Pacyon”. 

Con licencia en Singapur, el buque zarpó de un puerto de Texas y 3 dias después, ancló en Tampico, Tamaulipas, donde fue confiscado y se descubrió que “transportaba 10 millones de combustible de manera ilegal, lo que se dio en llamar  “huachicol fiscal”. 

De acuerdo a la traducción legal, se trata de un combustible que no tiene documentación legal de compra, pero si involucra a decenas de empresas dedicadas a ese comercio. El gobierno mexicano, guardo silencio y no ha hecho público el nombre de los dueños del contenido del barco. ¿Quién o quienes son los dueños? ¿a quien estaba dirigido? ¿en donde cargo el combustible? . la bomba todavía va a explotar. 10 millones de diesel, fueron cargados en un ¡buque contrabandista fantasma!. Sin dueño y sin destinatario..


TOC,TOC … AVISO DE OCASIÓN

Ubicados ya como simples francotiradores, LATINUS el portal de noticias acreditado a la familia Madrazo Rojas, dio a conocer una temprana encuesta difundida por Loret de Mola donde supuestamente, Marcelo Ebrard encabeza preferencias para el 2030 con el 16 por ciento,  pero agregan el nombre de Andy López Beltrán, que según la nota, apenas alcanza el 7 por ciento de las preferencias y rectifican afirmando que cuando los encuestados (800 personas) son enterados que se trata del hijo del presidente Lopez Obrador, ¡empata con Ebrard!. 

Conociendo del modelo de hacer política de los Madrazo, se puede construir la gran interrogante

¿cuantos socios y amigos de LATINUS están involucrados en el barco fantasma con los 10 millones de litros de diesel para las gasolinarias en territorio mexicano?. 

¿LATINUS y sus co-asociados los empresarios gasolineros lanzan un mensaje de “buena voluntad” a la 4T con la encuesta favorable a Andy?.


REFORMA JUDICIAL: LA AGENDA 

La oposición – la económica y la mediática- se ha lanzado ferozmente -perrunamente- en contra del senador Adán Augusto López Hernández. Se puede afirmar que el exgobernador de Tabasco, es un político muy formado, aunque las campaña sucias, impactan también en la vida privada. 

El caso de LATINUS, es solo un ejemplo, de la visible alianza con Acción Nacional y del intento de lo imposible: 

“(…) meterle la mano  a la elección de jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial”. 

No hay duda, el tabasqueño López Hernández, es eje de la fortaleza del llamado Plan C  que permitió la construcción de la mayoría calificada. Ignorar tal hecho y exponer el control del Legislativo, a los reclamos internos, es regresar al pasado, cuando el entonces aspirante Andrés Manuel López Obrador, decidió dejar al PRD y construir MORENA. 

Quienes intentan fraccionar al Movimiento y anteponen  intereses personales, solo exhiben el desconocimiento y la mediatez. Asi, la reforma judicial, se transforma en propósito clave para la oposición. ¿Cuántos Ministros quieren tener en la Suprema Corte de Justicia?. ¿por que los ataques permanentes en contra del senador Adán Augusto?. 

Veamos un fragmento..

“(…) por decisión de a comisión de justicia del Senado, será la que elija a dedazo, a 56 Magistrados Electorales de entre mil candidatos.  cita de la columna “Templo Mayor” del Diario Reforma”.  Que remata: 

“(…) dichos Magistrados se integrarán a los tribunales electorales de  30 Estados, luego de recibir la bendición del máximo órgano de control del Senado, que encabeza ¡Adán Augusto López Hernández!.”

Asi, las peticiones de Senadores que quieren poner “cuates” como Magistrados. Y del rechazo del coordinador de la Junta de Coordinación Política ha sido suave, pero enérgica. Anoten entonces, las campañas sucia en contra de quien le dio vida la “Mayoría Calificada” y que ahora mismo, se niega a  convertir en “fiesta de compadres”, la elección del Poder Judicial. Volveré al tema con mayor profundidad

 P.D.- La última vez que Roberto Madrazo Pintado  y sus expresiones mediáticas (¿les gusta El Universal?) intento acercamiento a López Obrador,  fue ¡fantástico!. Vino a XEVT y entrevista con “Telerreportaje” , declaró “Andrés Manuel López Obrador, si ganó las elecciones presidenciales en el 2006. En mis boletas, iba ganando”… ya conocen a respuesta… 

 P.D.- ayer rindió protesta una nueva dirigencia municipal de MORENA. A reserva de atender el asunto con mayor profundidad, va el siguiente dato: es Juana Ramon, la nueva dirigente municipal de Centro, por MORENA, apunta lealtad hacia Jorge Bracamontes … el tema: ¿ entonces la ausencias en la firma del pacto de civilidad es por eso? … uuu … anoten.

jueves, 3 de abril de 2025

Aranceles, desnudan a opositores en México. Aviso: desechan Amparos de Salinas Pliego.

Mientras la oposición y sus corifeos, asimilan lo ocurrido, tras el anuncio del presidente Donald Trump,  ha terminado por fortalecer a la 4T, es posible advertir  sucesos que enmarcaron el día “D”. Se trata de visualizar los asuntos de política general y externos,

1.- El anuncio del presidente Donald Trump que excluye a México de la gran disputa por el incremento de los aranceles, para sujetar esa decisión, a la revisión del Tratado comercial. Eso llevará la disputa económica a otro ámbito. 

2.-) La decisión de la Primera Sala de la SCJN  para desechar por infundados, dos juicios de amparo interpuestos por el empresario dueño de TV Azteca y Banco Elektra, Ricardo Salinas Pliego, que busca evitar el pago al SAT por 33 mil millones de pesos. 


A PIE DE Pag.- UNO 

¿JUECES Y MINISTROS MILLONARIOS? 

LOS DICHOS DE LA  UIF Y PABLO GOMEZ

Apenas el martes, la presidenta Sheinbaum junto con Pablo Gomez,  en la conferencia de prensa denominada “La Mañanera”, dio a conocer la cantidad de personas vinculadas a posibles actividades ilícitas que llevó a congelar cuentas, que jueces de forma posterior, han liberado para que personas, con procesos penales e incluso órdenes de aprehensión, puedan disponer de esos fondos.  

Casos como el de la esposa de Garcia Luna, la señora Linda Pereyera o el matrimonio de Inés Gomez Mon y su esposo, Victor Puga, puedan disponer de sus cuentas. La UIF les congeló poco más de 3 mil millones de pesos, mientras que la FGR busca al matrimonio por posible lavado de dinero y delincuencia organizada. 

Jueces del Poder Judicial Federal, han liberado cerca de 32 mil millones de pesos congelados por la UIF. Resalta la decisión de la Corte por liberar cuentas bloqueadas a personas sujetas a investigación ministerial e incluso, como ocurrió con el matrimonio Gómez Mont-Puga o Garcia Luna-Pereyra,  con órdenes de aprehensión. Para mejor comprensión, se debe resaltar lo siguiente: 

A.-)  El Gobierno de México decidió extraditar a Estados Unidos, a 29 reos ligados al narco-tráfico. El Gabinete de Seguridad admitió de manera pública, “que el suceso ocurrió, ante el temor de ser protegidos e incluso liberados por la Suprema Corte de Justicia  de la Nación, que mediante el juicio de amparo, ha evitado las solicitudes de extradición a EU. 

Hay casos muy específicos que gozaban de protección judicial, como Rafael Caro Quintero, acusado de ser responsable del asesinato del agente de la DEA Camarena. La decisión del gobierno mexicano, posee un doble impacto que permite visualizar la corrupción en el Poder Judicial Federal y justifica las elecciones generales para jueces, magistrados y ministros.


A PIE DE PAG.-dos 

LOS DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO 

Si el “sorpresivo” envió de 29 reos de alta peligrosidad “a cárceles de EU, “por temor a ser liberados por el Poder Judicial Federal”, fue un durísimo golpe a la credibilidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el expediente de las cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, de Hacienda, pero liberadas por el Poder Judicial Federal, es otro botón de muestra, que alcanza de manera directa, la decisión de los Ministros de la SCJN por proteger al multimillonario Ricardo Salinas Pliego, que ha tratado de evitar el pago al SAT por 35 mil millones  de pesos. 

Una serie de chicanas avaladas por el juicio de amparo y “evidente” colaboración judicial, han evitado que Salinas Pliego, pague al Gobierno mexicano sus impuestos. Dueño de un banco que le presta dinero a los pobres y de la televisora TV Azteca, concesión de radio comunicación que utiliza  para difundir falsedades de manera muy abierta, se ha negado a pagar desde el gobierno de Felipe Calderón. 

Apenas el martes recién pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego del informe del titular de la UIF, Pablo Gómez, aceptó a la interrogante -con sonrisa enigmática- sobre la posibilidad de investigaciones  a cuentas bancarias de integrantes del poder judicial y sus familiares. Curiosamente, un día después, la Primera Sala de la SCJN “desecho  dos recursos de amparo por improcedentes” que buscaban evitar la participación de los Ministros  Yasmin Esquivel; Lenia Batres y Pérez Dayan, en la calificación de la ponencia para concluir el juicio que obligaría a pagar 33 mil millones de pesos a Salinas Pliego. 

Los amparos  en revisión 6321/2024 y 3842/2024 fueron denegados por “improcedentes. Asi la primera consecuencia tras los datos aportados por le UIF y la sospecha de los fondos millonarios -incluso en familiares- de integrantes del poder judicial federal. 


A PIE DE PAG.- tres 

La sonrisa de la Presidenta

Ahí, en el cortito, en el saludo de la Presienta durante la presentación de los 18 puntos para fortalecer el Plan México, la presidenta Sheinbaum de muy buen humor, saludo de forma muy directa al coordinador de senadores de MORENA, Adán Augusto López Hernández y sonrio. Una sonrisa abierta sincera ¿Qué le dijo?... solo Adán Augusto, la Presidenta y ¡Ricardo Monreal, que estuvo en ese momento … ¡Buena suerte #MISenador .. que el camino todavía es largo..


QUITANDOSE LA CAPUCHA

Para ser precisos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puede subrayar -como lo hizo ayer mismo al citar a la “comentocracia” lo desinformado que se encuentran los opositores y desde luego, la falta de profesionalismo. Se podría afirmar que el “viejo modelo de periodismo mexicano”, ha quedado en desuso, exhibidos. 

Las portadas de prensa tras el anuncio de los aranceles por parte del presidente Trump, es “fantásticamente reveladora”. La vieja prensa ubicada como instrumento de propaganda, no cita que México y Canada, quedaron fuera del anuncio de los aranceles, por tener un Tratado Comercial que habrá de revisarse el año entrante, mientras tanto, todo producto que se encuentre incluido, en el tratado, no tendrá impuestos adicionales. De hecho, la industria automotriz, incluso la alemana, buscarán integrarse al Tratado. 

Los medios de comunicación corporativos, lease prensa escrita, radio o televisión, muestran con claridad que son oposición. La transición política mexicana sin embargo, avanza con la reforma judicial, acaso el último bastión y con la propuesta del Plan México. 


DESDE LA ALDEA … 

P.D.- metido de lleno en la organización de la máxima fiesta de los tabasqueños, el gobernador Javier May Rodríguez se dio tiempo para sumarse a los demás gobernadores. Las semanas por venir, serán de intenso trabajo … a propósito, resulta que el diputado local priista Fabian Granier Calles, está muy inquieto tratando de “arrebatar” la dirigencia estatal a Barrueta, un hombre de todas las confianzas de Benito Neme Sastré ¿lo recuerdan?... bueno, Fabian, hijo del exgobernador Andrés Granier Melo ¿reuerdan el choque con el gobernador perredista Arturo Nuñez Jiménez? . Bueno, don Andrés ya debería estar retirado (no cumplió su palabra) y ahora, quiere mandar a la hoguera a su hijo. ¡Bendita la vendeguevos! … la realidad es que el gobernador Javier May Rodríguez, no tiene oposición acreditable con base social. 

La oposición ligada a la narrativa del crimen, no funcionó en el sexenio de AMLO y mucho menos lo hará ahora, cuando el responsable del área de seguridad pública, Omar García Harfuch,  está decidido a convertirse en “la carta del futuro” …. Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapública en “”X” … y Facebook ., ,,, ¿ me siguen?... 

martes, 1 de abril de 2025

Sheinbaum-Harfuch: los pasos al futuro.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envio ayer mismo una señal de la toma del control político, en dos direcciones, que sin duda, deben resonar muy profundo: 

1.-) El manejo de la seguridad pública con el decomiso del mega buque con 10 mil millones de litros de diesel; 

2.-) La participación de la @scjn en la liberación de más de 35 mil millones de pesos producto de actividades ilícitas, antesala de las investigaciones en contra de jueces magistrados y ministros. 


Reforma judicial: #CartelDeLaToga

Durante la conferencia de prensa “Mañanera”, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda, a cargo del viejo luchador social de izquierda Pablo Gómez, se dieron datos sobre la liberación de cuentas congeladas de individuos sujetos a proceso penal por actividades ilícitas y cuyos fondos podrían  tener delitos como soporte en su origen. Sin embargos, jueces y magistrado del Poder Judicial Federal e incluso ministros, han liberado esas cuentas bancarias. 

El caso más sonado es el de la pareja de Inés Gomez Mont y Víctor Alvarez Puga,  prófugos desde hace tres años y probablemente radicados en Estados Unidos.  La decisión de un juez de liberar cuentas bancarias, se dio a pesar de tener órdenes de aprehensión por el posible delito de “defraudación fiscal” o el uso de recursos “de procedencia ilícita”, es decir lavado de dinero. Los fondos congelados superan los 3 mil millones de pesos. 

El otro caso relevante, fue la liberación de cuentas de Linda Pereyra Galvez, ¡esposa de Genaro Garcia Luna!, preso y sentenciado en Estados Unidos. De acuerdo al informe presentado este lunes, existen 6 mil 545 personas con cuentas congeladas que rebasan fondos de dudosa procedencia hasta por 32 mil 500  millones de pesos. 


SHEINBAUM: LA MISTERIOSA SONRISA

PILLOS …PECHO A TIERRA

Esa enigmática sonrisa con visos de alegría de la Presidenta Sheinbaum Pardo, se hizo nuevamente visible, cuando abordo el tema y anuncio reformas judiciales para evitar esos resultados, pero una pregunta de la prensa que asistió, permitió hacer el subrayado “sobre la necesaria investigación en contra de jueces, magistrados o ministros, que podrían almacenar en sus cuentas personales o familiares, dinero proveniente de componendas:

“(…) hemos denunciado y solicitado al Consejo de la Judicatura la necesidad de revisar, pero no han respondido”, dijo Pablo Gomez.. 

De esos dichos, es posible extraer el resultado: si hay investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera. 


INTELIGENCIA, LA HERRAMIENTA 

¿Quién recibiría el Buque y quien lo envio?

Si bien es un operativo conjunto, es evidente que el titular de Seguridad Pública, Omar Garcia Harfuch, va tomando delantera en el principal problema de la Presidencia: la seguridad pública, sin estruendos. 

Un comunicado conjunto, emitido por las fuerzas del orden del país, anuncia que “en el puerto de Tampico, Tamaulipas, fueron decomisado ¡10 mil millones litros de diesel y un mega-buque, que zarpó del puerto de Beaumont, Texas el 16 de marzo y llegó a Tampico, Tamaulipas el 19 de marzo. No se dan detalles del propietario del buque, ni desde luego, el destinatario.De esta forma, hay que hacer memoria en dos direcciones.

1.-) Al iniciar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio la crisis de la gasolina en el país, por la lucha en contra del llamado huachicol. 

Resulta que empresarios de la gasolina (prácticamente en el inicio inicio del sexenio de la 4T en 2019), protestaron y cerraron válvulas. Se había descubierto que “Pemex era ordeñado y los precios estaban sujetos a los que esas empresas privadas, definieran. Se recordará que incluso AMLO, compró pipas para repartir la gasolina en el centro del país.  

El segundo apunte es el del paso de Felipe Calderón Hinojosa como Secretario de Energía del presidente Vicente Fox,que le permitió conocer y en su caso, incrementar el negocio del huachicol. Calderóm supo del inmenso negocio de “la ordeña a ductos de Pemex”. 

Cuando la SEMAR se guarda datos (quien es el dueño y quien se presume habría de recibir) está enviando un mensaje muy preciso: “ya sabemos quienes son”. Más aun, la propia Presidenta sabe.

En suma, el trabajo de inteligencia policial, tanto en la participación de jueces, magistrados y ministros en la protección al “jugoso negocio de dar protección al lavado de dinero”, ha rendido frutos. La gasolina ya no es posible robarla en los ductos tan fácilmente y el decomiso del mega buque permite conocer al dueño. 


EL TERCER CASO … SALINAS PLIEGO 

Para efectos de lo interno, el expediente fiscal de Ricardo Salinas Pliego, se ha convertido en un parte aguas. Si el #CartelDeLaToga en el poder judicial federal deciden proteger al empresario Ricardo Salinas Pliego, para que no pague ¡35 mil millones de pesos al SAT!, el mensaje seria durísimo para el contribuyente y para los Ministros que ya se van: en retirada, forrados de billetes, impune. Entonces la presidenta cuyo altísimo nivel de popularidad le permite todo, (entre 80 y 85 por ciento) los ministros multimillonarios ya fueron investigados por la UIF. 

P.D.- resulta que el empresario “bocón”. Ricardo Salinas Pliego, esta preocupado ¡por el huachicol!.... mejor espérate a saber -oficialmente- a quien pertenece.. total, venia de Texas…. No es de lo que empresarios y políticos ratas, ordeñaban de los ductos de Pemex … y ¿de que preocuparse por los impuestos? … si el #CartelDeLaToga que liderea #NormaPiña ya decidió jugársela en el reto final…. En Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez decidió avanzar en la primera “remesa de cambios“. Se fue el Fiscal Barajas … la tripleta fue integrada de inicio por el comandante de la 30 zona militar; luego el secretario de Seguridad Pública y termina con el Fiscal General … apunten a las jefaturas de policía municipal entregadas a Militares … la mano dura de Omar García Harfuch, con guante blanco …  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com... cosapublica en “X” 

lunes, 31 de marzo de 2025

Marisela, la herencia de los 379 narcos protegidos. Medina Mora, Chavez, Marisela, fiscales de Calderon ¡y el montaje de Loret¡.

En medio de una serie eventos escandalizadores impulsados por el bloque opositor y sus medios de comunicación, sobresale la embestida directa en contra de los senadores Gerardo Fernández Noroña y el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, todo en medio  de dos asuntos trascendentales: 

1.-) Las elecciones directas para renovar el Poder Judicial Federal; 

2.-) La renegociación del Tratado Comercial con EU y Canadá. 


LOS ATAQUES … NOROÑA 

La prensa corporativa, la misma que firmó el “Pacto del silencio” para ocultar la nota roja en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieta, abrieron fuego en contra de Fernández Noroña por un viaje a Europa en vuelo de primera clase. 

El ya bastante desgastado comunicador  Joaquin López Doriga y Ciro Gomez Leyva, viejas voces del aparato de comunicación presidencial priista-panista, realizaron una “perruna” campaña negra. Noroña tuvo que salir a explicar que la mitad del boleto para completar “la primera clase”, fue de su propio bolsillo”. Tema intrascendente, aunque para la oposición ubicada en el rango “de chismosos del barrio”, lo haya sido.  

Y cuando todo parecía se perdería en el limbo, Noroña viajó a Campeche y “coincidió” con ¡Felipe Calderón Hinojosa, quien se encuentra radicado en Madrid, España. ¿a que vino?. Dado el nivel de “político informado” de Calderón se presume podría  haber querido enviar un mensaje muy simple: “me importan las elecciones del Poder Judicial y los embates mediáticos, son de mi interés. Importa realizar entonces un paréntesis por las aspiraciones de la exFiscal Marisela Morales.  


A PIE DE PAG.- uno 

Calderón, los pendientes de Marisela

La exprocuradora o fiscal general de la República, Marisela Morales, en el último año del sexenio de Calderón, tiene muchos interrogantes. Cuando menos dos  en lo particular: 

A.-) El expediente para encarcelar militares por supuestos vínculos con el narocotráfico. De acuerdo las investigaciones realizadas, 379 narcotraficantes, ¡fungieron como testigos protegidos en el sexenio de Felipe Calderón y permitieron que al cierre, fuese encarcelado el general Tomás Angeles y el subprocurador de la extinta SIEDO Noe Ramírez Mandujano. liberados de forma automática al iniciar Peña Nieto y los expedientes  sin efecto.

B.-) El expediente por el encarcelamiento de Florence Casez, la ciudadana francesa liberada, tras ser detenida e involucrada, según  el montaje creado por Televisa y Garcia Luna. Un caso, espantoso.

Hay varios expedientes muy específicos en contra de la aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia (al final fue enviada como Consul a Milan, Italia) pero más que resaltar lo de la abogada Marisela Morales, sería la de Felipe Calderón, cuyos tres Fiscales, Arturo Chavez Chavez, Eduardo Medina Mora (Ministro de la SCJN, eje del ascenso de Garcia Luna) y Marisela Morales, muestran con claridad, el problema con la Ley. Y la imagen. 


S.O.S. AHÍ VIENE ANDREA CHAVEZ

Chihuahua, es sin duda un bastión de Acción Nacional. Es origen. Ahí nace el PAN. Ahí tuvo el segundo gobernador con Francisco Barrio Terrazas. La actual gobernadora  por el PAN, Maru Campos,  primero enfrentó al propio presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, al Senado de la República, cuando intento encarcelar al exgobernador Javier Corral.  Y ahora, tras haberse aliado con su adversario histórico, el PRI, está gastando millones y millones de pesos para descalificar a la senadora por MORENA, Andrea Chavez Treviño, que encabeza todas las preferencias ciudadanas camino a las elecciones para gobernar. 

En es entidad, convergen intereses fundamentales para Acción Nacional. Tras una serie de hechos relacionados con la actividad de beneficiencia social, que permitió a la senadora Chavez Trevino llevar asistencia médica a zonas muy desprotegidas, el escándalo, posee un soporte propio: la Senadora denuncio las compras inmensas de medicamentos a los empresarios dueños de LATINUS, que asi triangulan el apoyo económico que tiene detrás a la familia de Roberto Madrazo Pintado. 

La gobernadora Maru Campos, no firmó el convenio para llevar el servicio médico de Bienestar y decidió seguir con el viejo modelo, que le permite contratar de forma directa al gobierno estatal, la compra de medicamentos. En estas circunstancias, el gobierno de Chihuahua se ha convertido esas compras en  “fuente de financiamiento”. Y la inminente llegada de MORENA con la senadora Chavez Treviño, literalmente amenaza “el jugoso negocio de la compra de medicamentos y construcción de hospitales. 

Las elecciones serán en el 2027, pero dada la actividad de la morenista, Chihuahua un estado históricamente en manos de la oposición de derecha, podría pasar a MORENA.


EL MENSAJE DE MADRAZO 

Así, de pronto, LATINUS se lanza en contra ¡del líder de la bancada de MORENA, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández  quien acusan de ser promotor. En realidad, la senadora la Chavez -Treviño fue jefa de prensa del CEN de MORENA y seguidora de la precandidatura presidencial de Adán Augusto. Al estilo Dóriga con el boleto de primera clase, LATINUS y Loret (el periodista del montaje con Garcia Luna) hora difaman honra y generan campaña sucia. 

Eso sería ¡gajes del oficio!, pero resulta que de pronto en Tabasco, (uff, enorme distancia entre Juárez frontera norte, con Tenosique frontera sur!) la excandidata del PRI y PAN, Lorena Beurregard, ¡se sumo la campaña negra en contra de Adán Augusto!. Dado que el deporte favorito de la excandidata a gobernadora es “reconstruir la narrativa criminal” para descalificar el gobierno de MORENA en Tabasco, podría no tener “coherencia” que se lance en contra del senador López Hernández. En todo caso, exhibe que #MILoreBeaurregard, trae “muy buena comunicación con Roberto Madrazo”. 

Y entonces la gran interrogante, ¿Qué hará el gobernador Javier May Rodríguez con la alianza con el PVEM?. ¡Bingo! ¿Manuel Velazo o Pico Madrazo?... Primero la encuesta patito con la que lo descalifican; luego la “mandariniza” diaria. La gran interrogante es ¿a poco el gobernador May Rodríguez no sabe que Roberto Madrazo y los Cobo-Trujillo -¡que hermoso cheque #MiGachy más los otros negocios! ¿son lo mismo? . Epa. .. 

P.D. uno .   -Mi gober… abre los ojos…cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “X”.. 

domingo, 30 de marzo de 2025

¿Por que reapareció Felipe Calderón?. El jefe de Garcia Luna y la reforma judicial.

Con el escenario de la geopolítica construido por el tratado comercial con EU-Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, decidió retirar la propuesta de reformas a Ley del ISSSTE y anuncia para hoy, el beneficio de la condonación  de deuda al sector magisterial. Importa resaltar los dos expedientes, por que la oposición se mostró extrañamente agresiva y desató feroz campaña negra en contra de los liderazgos del senado e incluso y del propio gobierno de la República. Vayamos por partes. 


ARANCELES, EL PARTO DE LOS MONTES


No se trata de adelantar, lo que parece un hecho: el impacto de los aranceles -básicamente en la industria automotriz-  en la economía mexicana; eso lo precisará la Presidenta Sheinbaum en el momento adecuado. Se trata por ahora, de radiografiar la campaña sucia impulsada con “las mismas voces de la vieja prensa de nómina”. Muy visible, las tres señales. A saber: 

1.-) Primer expediente.- la presencia de Felipe Calderón Hinojosa en vuelo a la ciudad de Campeche, con un propósito: decirle a la opinión pública 

A.-) “que la sociedad con Garcia Luna preso y sentenciado en EU, por vínculos con el narco, no le afecta”. 

B.-) Que la recontra “mandariniza” en contra del Presidente del Senado,  Gerardo Fernández Noroña es de su propiedad intelectual”.  Basta revisar la nómina de la prensa y “escritores” que participaron. 

Es de  resaltar que fue precisamente Felipe Calderón, quien convocó a la firma del “Pacto del Silencio” para no difundir notas rojas y crear un “México color de rosa” en los medios de comunicación. La victoria de Andrés Manuel López Obrador en el 2018 , que permitió el encarcelamiento del exsecretario de Seguridad Pública Genaro Garcia Luna en Estados Unidos, rompió ese acuerdo y de pronto, nació la campaña “de #NarcoPresidente" para desviar la atención del vínculo de  Calderon-Garcia Luna. 

Ese hecho, muestra con precisión, la relación de Calderón con la prensa corporativa, que ignora  el hecho público de #CalderonNarcoPresiente y desde luego el vínculo con una serie de columnistas que aparecían en la nómina presidencial de aquellos tiempos, incluso al lado del reo García Luna, ahora muy distantes del gobierno de la 4T.


LA REFORMA AL ISSSTE Y 

“LA MANO NEGRA “

Desde 1997, el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León (PRI) reformó la Ley del ISSSTE y del sistema de pensiones que colocó a los maestros en problemas. El viejo modelo era un sistema “de pensiones solidario” con el salario mínimo, mientras que las reformas -subrayada-en el 2007  (10 Años después) enviaron a los maestros a las Afores y abrió la puerta a las deudas impagables en el FOVISSTE.  La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exige retornar al viejo modelo de pensiones y jubilación y la Presidenta Sheinbaum anunciará hoy, una serie de medidas que benefician al magisterio. Debe subrayarse que el expresidente Calderón, individualizo las pensiones y las colocó en AFORES. Las deudas impagables de los maestros, obliga a otras medidas, similares a lo ocurrido en el INFONAVIT. Otra vez la figura del expresidente Calderón en el centro de los asuntos nacionales.


BUKELE, EL IGUALADO … EL LAPSUS 

El presidente de El Salvador, un pequeño país centro-americano con 6 millones de habitantes y un PIB sin mayor comparación con México (economía numero 12 del mundo) y 130 millones de personas, fue colocada a la agenda de discusión mediática buscando “empequeñecer” la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El asunto es irrelevante y   se anota, por el intento de crear un debate inexistente sobre ¿Quién es más popular?. La aplicación de Inteligencia Artificial de “X” llamado  Grok respondió con un nombre “Sheinbaum!. Y durante la mañanera de la semana anterior la propia Presidenta atendió el tema: ¡con un sonrisa!, esa sonrisa fresca y despreocupada que muestra a diario a millones de personas que la ven por las redes. “sin comentarios”, dijo.


LA AGENDA CON DATOS 

Asi, camino al tema central que podría impactar en la economía  y la paridad del peso frente al dólar es visible la reaparición de Felipe Calderón, no solo físicamente a partir de la guerra sucia en medios, también con el objetivo de llevar a la exprocuradora Marisela Morales, a la victoria en una campaña para ser Ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación el otro gran objetivo de la oposición: las elecciones para la Reforma al Poder Judicial Federal. 

LA  ALDEA … Tabasco … 

La disputa territorial por una comunidad entre dos municipios en Tabasco, Centro, donde reside el poder Ejecutivo estatal y Nacajuca, tierra de origen en la lucha de la 4T con el propio Andrés Manuel López Obrador. En elecciones democráticas  avaladas por  autoridad electoral, se decidió que forman parte de la capital del Estado. Curiosamente, Yolanda Osuna Huerta, maestra, es ubicada en la ruta del 2030. Sus primeros pasos ya presentan victorias. La primera, transparencia y la segunda ¡menor endeudamiento!, en un Ayuntamiento que históricamente, padeció tal problema.. el otro personaje que resalto en el proceso democrático, por que será el responsable de darle formato legal al resultado, es el diputado líder del Congreso, Jorge Bracamontes.

Debe anotarse que tiene todo el respaldo del gobernador Javier May Rordíguez, cuyo modelo de gobierno, lo lleva a caminar y caminar por todo el territorio. Ahora Bracamontes, parece tener “la bendición en Centro”, un camino que recorrió en las recientes y decidió “ceder”, sin mayor comentario… el tercer dato: no es una casualidad tampoco, en la Alcaldía de Centro, resalte con resultado,  y en silencio,  el funcionario responsable de las finanzas municipales,  Fernando Calzada, cuya experiencia pasa por haber sido ¡Secretario de Finanzas estatal con ¡3 gobernadores distintos!.  Acaso resalte lo más importante: tiene imagen de honesto y sigue viviendo en Villahermosa, sin mayor riqueza. … para anotar … el caso de #MiLoreBeaurregard es para revisar. ¿Qué paso? ¿entonces el patrocinio oculto es de Madrazo? … el que debe estar riendo y muy fuerte, es el gobernador Javier May Rodríguez … hay varios temas ahí: ¿entonces el control del PVEM se perdió? …¡chale! . Velazco es todo un jeroglífico…jejeje … seguimos mañana ….para revisar ¡los ataques al Senador…. “ya saben quien” .. y las razones…  ¿mañana? … cospublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “X” y Facebook … 

martes, 25 de marzo de 2025

IzaguirreRanch: ¿ por que la cortina de humo?. El periodismo que jubila la 4T… la vieja nómina. Carmona: el justiciero mentiroso ¿y Ariadna?.

Para el gobierno de la 4T y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los actos de gobierno necesariamente deben separarse de la ruidosa agenda mediática de la oposición, capaz de confundir y provocar distorsiones, según es posible subrayar en lo siguiente:

1.-) El caso del Rancho Izaguirre, donde los viejos comentaristas de la televisión carroñera, aplican sin  vergüenza alguna, la expresión “campo de exterminio”, aunque sea un asunto muy distante del gobierno de la 4T. 

2.-) El intento por desaforar al diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtemoc Blanco, por un expediente penal iniciado por el Fiscal protector de violadores, Uriel Carmona, ya despedido. 

3.-) Las andanadas de los medios ya exhibidos como instrumentos de chantaje, que golpean un día y otro también, los lideres del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández. 


EL IZAGUIRRE RANCH… 

A partir de ayer mismo, el expediente manoseado por el gobierno de Jalisco, de militancia en Movimiento Ciudadano, está a cargo de la Fiscalía General de la República. El escándalo convertido en “cortina de humo”, explotó tras la aprehensión de “El Lastra”, responsable del campo de reclutamiento y entrenamiento de la milicia del CJNG. 

Importa por ahora resaltar que a partir de esto, Televisa y TV Azteca, más Grupo Radio Fórmula, ; Grupo Imagen; Milenio y demás medios corporativos, estallaron afirmando que habían descubierto un campo de exterminio. El calificativo  como es evidente, está mal aplicado, por que se trata de un centro de entrenamiento de un grupo delictivo y que “colectivos de madres buscadoras”, habían encontrado restos humanos”. Los primeros datos que sobresalen, son los siguientes:

A.-) La afirmación de los “analistas de Televisa”, sobre la existencia de restos humanos.

B.-) El ocultar el dato preciso, sobre la responsabilidad de la Fiscalía General de Jalisco y desde luego, el rol del gobierno de Enrique Alfaro y Movimiento Ciudadano. 

Se advierte entonces, la participación con interés en cambiar el rostro mediático de la realidad, de las grandes corporaciones. ¿cómplices o eje del intento por desestabilizar.


CUAUHTEMOC BLANCO Y 

URIEL CARMONA : EL ESCANDALO 

La oposición partidista en la Cámara de Diputados, mostró el rostro cuando intentó desaforar al exgobernador de Morelos. El ahora exfiscal Uriel Carmona, le integro un expediente penal por intento de violación y solicitó su desafuero. Se debe advertir que el expediente lo integró Carmona a pocos días de dejar el encargo. Resaltan dos hechos:

1.-) El Fiscal Carmona es un personaje para la historia criminal del país. Protegió al femenecida de Ariadna Fernanda. Ese expediente, generó tremendo escándalo y provocó el Fiscal de Morelos  (el cuerpo de Ariadna Fernanda fue encontrado en Cuernavaca) Uriel Carmona, fuese procesado y detenido, acusado de “obstruir la investigación” que habría permitido el inmediato encarcelamiento del homicida llamado “Reutel N”.  Lo interesante fue que Carmona, tras ser liberado por un juez del Poder Judicial Federal, decidió cobrar venganza en contra del gobernador Blanco. Ayer, consiguió crear a gran cortina de humo y darle posibiidades a la  venganza en contra del insigne ex “cachorro” de Televisa..¿no les pago?. 


LA PRENSA DE OPOSICION EN LA 4T

Aun cuando es posible hacer señalamientos directos, por ahora baste advertir que la oposición carroñera, logró “desaparecer el poco prestigio o credibilidad que poseían hasta antes de  la llegada de la cuarta transformación. 

Con el inicio del segundo sexenio de MORENA en el poder presidencial, se han quitado las máscaras. Y muestran con claridad, que no están interesados en informar. Más aun, mienten y solo defienden “el negocio”. El viejo modelo de comunicación utilizado por el gobierno federal, fue construir una nómina altísima con columnistas de las corporaciones y que a su vez, recibía contratos multimillonarios y via el modelo “Asociación Pública Privada”, construyeron una renta anual jugosísima, sobretodo en el sector salud y de comunicaciones. 

Administraban cárceles y hospitales, mientras que se disponían a quedarse con el control de la energía eléctrica y la venta de gasolinas. Las voces de López Dóriga o Ciro Gomez Leyva y el mismo Loret de Mola o Raymundo Riva Palacio, eran “vox dei”. Repartian sus columnas o comentarios. La 4T termino con esa nómina y ahora, simplemente, mienten abiertamente y sirven a intereses oscuros en el país. Sin credibilidad, sin reiting, parecen oponerse a lo imposible: desaparecer. El modelo de negocios ya no existe.


DESDE LA ALDEA … 

P.D.- Lo ocurrido en Jalisco con el llamado  #IzaguirreRanch  muestra que MORENA tiene los enemigos en frente, no dentro del partido. Eso está muy claro y debe concluir todo tipo de discusión, más aun el llamado “movimiento” que tendrá que abrir la puerta a las nuevas generaciones, muy distantes y con otra visión. 

Tabasco se contaminó de la narrativa por la inseguridad por los errores cometidos desde el gobierno actual. Para recomponer, es necesario aceptar  … por ahora MORENA, y la presidenta Sheinbaum, alcanzan niveles de aceptación muy altos y parece tener  muy claro la ruta del acuerdo con los medios alternativos. Los grandes medios, parecen estar ya enfilados al choque sin remedio alguno, pero en Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez, decidió pactar con los medios de comunicación corporativos, que carentes de lectores; sin espacio en la red y sin impacto en la opinión pública, solo son un lastre. 

Importa resaltar el hecho, por que es obvio que el gobernador May Rodríguez, tiene un “pacto privado” con la familia Cobo Trujillo. Apenas  a inicio de mes, en plena escasez presupuestal , entregó un ¡un cheque por 12 millones de pesos”, a la señora Graciela Trujillo, presunta dueña del exclusivo colegio privado Arji, (ahí pernocta otro super empresario: Alfredo Cobo) donde estudia la elite de la capital. Sin explicación y sonriendo, se tomó la foto con el cheque por 12 millones de pesos. Una donación, cuyo manejo, no tiene transparencia y que le permite a la maestra Trujillo de Cobo, cobrar  ¡300 mil mensuales por ser Delegada de la Cruz Roja!. ¡esa si es amistad… cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “x” … y Facebook …. ¿me siguen? …¡les sigo!.. 

lunes, 24 de marzo de 2025

Izaguirre Ranch: La verdad sospechosa. SCJN: “El golpe de Estado Técnico”.

El expediente del “Rancho Izaguirre”, obliga a revisar paso a paso, la serie de sucesos que han ocurrido en algunas esferas de gobierno y desde luego, la primera gran consecuencia: “la guerra sucia expresada por los medios de comunicación.


Asi, cuando el 12 de diciembre  del 2023, la Ministra Presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández convocó a cena privada con dirigentes partidistas y la cúpula del Tribunal Electoral Federal, ¡con el proceso del relevo presidencial en marcha !, en realidad, la oposición “visible”, estaba fraguando -con la anuencia de la Ministra Presidenta Norma Piña- un golpe de Estado técnico. Importa resaltar el hecho -ya admitido al menos por el Ministro Alberto Perez Dayan,  que negó su voto en el pleno para evitar que la SCJN tuviese facultad para invalidar la Reforma Constitucional al Poder Judicial -por que de manera subsecuente, intentaron lo siguiente:

1.-) Controlar el INE. Fallaron.

2.-) Controlar el Tribunal Electoral Federal. Fracasaron.

3.-) Invalidar el resultado de las elecciones que daba mayoría absoluta en el Legislativo Federal. Fallaron.

4.-) Invalidar la Reforma Constitucional  del Poder Judicial para elecciones de jueces, magistrados y ministros por voto libre y secreto. Fallaron. 

Durante una entrevista, el Ministro Pérez Dayan con el periodista Alvaro Delgado, rechazó calificativos por su voto en contra de la mayoría en el pleno de Ministros y dijo algo muy concreto: 

“(…) Juré cumplir y hacer cumplir la Constitución. No soy traidor; es mi convicción. Cuando se investigue a fondo, se entenderá el por que intentaron un “golpe de Estado Técnico”, señala el Ministro Pérez Dayan, al periodista Alvaro Delgado.

Primer apunte: del golpe de estado técnico, al juego de la guerrilla sucia.


EL PUEBLO DE MEXICO DEBE 

SABER LA VERDAD: SHEINBAUM


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha dicho, de previo al próximo miércoles cuando se exponga el expediente total del Rancho Izaguirre, ubicado en Jalisco y bajo custodia del gobierno de Movimiento Ciudadano. Transformado ahora mismo en cortina de humo por  feroz campaña mediática impulsada por los “periodistas comentaristas” de las cadenas de televisión y radio más importantes del país, lease TV Azteca, Televisa y Grupo Formula, por citar tres.

El primer dato real, que impulsa este hecho, es la detención del José Gregorio Lastra, responsable del reclutamiento, adiestramiento y adoctrinamiento jóvenes que pasaron a ser miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación, Estos nuevos elementos eran enviados a los Estados para reforzar las operaciones criminales.  La captura de “El Lastra”, desencadenó la tormenta. Grupos de Madres buscadoras y prensa, de pronto cubrieron las huellas con reclamos al gobierno federal, Mas aun, los conductores de Televisa y Grupo Formula,convirtieron el rancho en ¡campo de exterminio!. De pronto, nadie de “las flamantes plumas de la prensa corporativa, podía decir la verdad simple: 

“(…) la Fiscalía de Jalisco, tiene la custodia del inmueble y es la responsable desde el aseguramiento del inmueble”. 

¿por que entonces la televisión y la radio de los Azcarra ignoran el dato de quien es responsable de la custodia del rancho Izaguirre? , más aun ¿Por qué tienden una cortima de humo para ocultar el fondo: la captura del responsable de reclutamiento y conversión a milicia de los reclutas bajo el engaño de “Guardias de Seguridad”?.


LA GUERRA SUCIA … 

Si la Ministra Norma Piña y algunos Ministros -comprados, sin duda alguna- intentaron un golpe de estado técnico (asi se refiere cuando se trata del chicana jurídica con hilos políticos) y la misma prensa corporativa ha desarrollado intensas campañas en contra del  gobierno de la 4T, el expediente Izaguirre permite conocer un ala oscura de lo que ahora se denomina narcotráfico: el reclutamiento y formación con adoctrinamiento de milicia experta en manejo de armas que son enviados a los Estados. ¿Qué falta por saber?... el miércoles próximo, anuncio la Presidenta Claudia Sheinbaum: “El pueblo de México, merece conocer la verdad”. 

LA ALDEA … 

El gobernador de Tabasco, parece haber logrado controlar la narrativa de la violencia inicial. Importa el dato por que como es evidente, la apuesta de los ciudadanos es favor de la paz y la tranquilidad. En esas circunstancias, el mejor de los casos, es atender que el gobernante, ya dejo el momento de los “chismes locales” donde los funcionarios apenas entiende que “el pasado, ya paso”. Los problemas del país, son de otra índole, muy distantes de conflictos de escritorio ….
El diputado Jorge Bracamontes recorre medios, se deja querer por la prensa y  ¡camina ¡ …. Seguramente el que debe estar sacando cuentas, es Evaristo Hernández Cruz , que tiene en las intermedias un propósito .. claro, si el gobernador May Rodríguez lo deja …. Se va a poner bueno en Centro …

P.D.- El senador Adán Augusto López Hernández, merece premio por su discreción. Ahora mismo, se debe entender y estudiar mejor el paquete de reformas constitucionales que dejo el presidente Andrés Manuel Löpez Obrador…. sin reformas constitucionales ¡no hay segundo piso! … por eso es de estudiarse lo que ocurre en el país y en los Estados, como Tabasco por ejemplo, donde los ahora gobernantes, afirmaban de previo, “ que la 4T no había llegado a Tabasco”. Resulta que sin reformas constitucionales – y conste no se trata de las reformas locales, que también tienen su valor, pero son impugnables-  no habría  ¡el segundo piso de la cuarta transformación! .. ya abundaremos en ese tema con mayor precisión ….  Cosapublica.diaeriorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com .. @cosapublica en “X” … y Facebook .. ¿me siguen?

domingo, 16 de marzo de 2025

“Que se escuche aplauso hasta Palenque”. El saludo público para AMLO de la Presidenta. Obras federales, impulsarán a Tabasco.

“(…) que se escuche hasta Palenque el grito”, dice la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su visita a Tabasco, donde dio banderazo de inicio al paquete de obras ofrecidas por López Obrador a los tabasqueños. 

Resumir, es necesario. A saber:

1.-) El tren inter-oceanico; 

2.-) La carretera Macuspana-Escárcega; 

3.-) El plan de vivienda -2 mil en huimanguillo,Tabasco;

4.-) el acueducto que llevara agua de un rio a otro rio, en la capital Villahermosa, donde resiede poco más del 40 por ciento de la población. Toda es obra federal, 


OBRAS, LA HISTORIA ENTRE LOS DEDOS 

La gira por Tabasco de dos días de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permite revisar el pasado de la primera administración de la 4T, un proceso político complejo, que permitió sentar bases. El sexenio tuvo dos gobernadores, en un Estado, donde la base popular del presidente Andrés Manuel López Obrador, es  la mas abundante, pero a la vez, también sienta precedente su archi-rival, Roberto Madrazo Pintado. 


LA HISTORIA TABASQUEÑA 

La propia Presidenta Sheinbaum lo subraya: la lucha política de López Obrador, nace en Tabasco con  dos elementos:

1.-) La base social surgida de los reclamos por indemnización exigidas a Petróleos Mexicanos. 

2.-) La disputa por el control del gobierno del Estado en el choque con Roberto Madrazo Pintado y lo que representa.

Andrés Manuel recibe del gobernador  Enrique González Pedrero, (exdirector de la Facultad de Ciencias Políticas e ideólogo ubicado al nivel  de Jesus Reyes Heroles)  la encomienda de organizar a la sociedad política a través del Partido (PRI)  y es rápidamente eliminado, pero conoce el fondo tabasqueño y del país: la organización social y la organización política. 

Las movilizaciones sociales son por la ausencia de indemnización de Pemex a las comunidades indígenas.  “El Éxodo por la Democracia”, es una movilización política, con base social, por que reclama indemnización a Pemex; algo que el Estado mexicano no ha resuelto. 

Tabasco sufre el control vertical que la Presidencia de la República ejerce con los Estados. Las reglas del reparto de las regalías petroleras, no benefician en nada si el criterio es el entregar mayores recursos, a partir de la población. 


TABASCO: LA LLEGADA DE ADAN AUGUSTO

Cuando en 2019 llega como gobernador Adán Augusto López Hernández, empieza la feroz batalla por la construcción de la Refinería. Durante la primera reunión en Palacio de gobierno de Villahermosa, el entonces gobernador Arturo Nuñez Jiménez, escucha a López Obrador y Adán Augusto y responde al planteamiento de la refineria: “si los dejan hacerla”. Brutal y certero, el exsubsecretario de gobernación; amigo y empleador de José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, en el equipo que armó el FOBAPROA. 

La lucha por la construcción de la Refineria de Dos Bocas, la  encabezó Adán Augusto que tejió el entramado legal y físico del predio donde cobró vida la Refinería. Tanta oposición tiene un origen: “el PRI de Peña con Nuñez Jiménez, quería construir una refineria ¡privada!. 

 

LA GUERRA SUCIA 

Asi, la visita de dos días a Tabasco, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permite revisar el resultado de los  6 años del gobierno de MORENA con Adán Augusto como primer gobernador y Carlos Manuel Merino Campos, como sustituto.  Del caos, saqueo y olvido de las obras durante el gobierno del PRD con Nuñez,  a la entrega ordenada del gobierno. Si en el 2018,  Nuñez Jiménez se marchó de Tabasco por la puerta de atrás (vuelo privado y de noche) en medio de protestas por que el presupuesto se agotó y no pudo pagar las prestaciones del fin de año (ver “préstamo adelantado a cuenta de…” que el presidente López Obrador ordenó para evitar la crisis que amenazaba estallar). 

Esa misma clase política  que descalifica el pasado inmediato,  rodea ahora al gobernador Javier May Rodríguez y se lanza en contra de Adán Augusto y Merino Campos. El ejemplo necesario:

“(…) la modernización vial de la capital de Tabasco con la construcción de dos impresionantes distribuidore viales -Universidad y Guayabal  y un tercer puente sobre el majestuoso rio Grijalva- ha sido utilizado para descalificar al exsecretario de Gobernación López Hernández, a pesar de haber sido ¡promesa incumplida de los priistas y los perredistas”. 

Pero el dato que mejor precisa, es la deuda pública. La administración de Carlos Manuel Merino Campos (hoy titular de ASA) entrego, sin deuda a proveedores y ¡reducción de la deuda pública!. Tabasco es uno de los Estados con menor deuda.


JAVIER…el SEÑOR GOBERNADOR

LAS TAREAS … 

Tras la visita gira de la presienta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Javier May Rodríguz tiene una impresionante tarea por delante:

“(…) entrar en dialogo con los constructores de las grandes obras que llegan a Tabasco. El empleo no se recuperará en la región sin la intervención del gobernador May que debe entrar en díalogo con los constructores.”.

Javier May Rodríguez, es un político surgido de la base social. Bien intencionado, pero arropado por un grupo cuyo nivel “de comprensión” es mínimo. La falta de oficio político en algunas tomas de decisiones, causan daño. El caso del puerto de frontera. Los criterios financieros para el endeudamiento, es otro.  

El camino es largo todavía para hacer diagnósticos. Si el gobernador May Rodríguez logra dejar el pasado atrás y atiende que Tabasco es parte de un todo nacional, ciertamente la 4T podría empezar a consolidarse en la región. En esas estamos. 

P.D.- “(…) que se escuche lejos.. que se escuche hasta Palenque… o de todos modos se enterara, ya se sabe que el tabasqueño es bastante chismoso” … ¡auch! …el  guiño financiero de la presidenta Sheinbaum Pardo a los Gobernadores, es interesante. 

Para el caso de Tabasco, la verdad, el gobernador May Rodríguez no lo necesita. Alguien le debería decir  (¿Por qué Julian Romero no lo hace?) que esos préstamos o adelantos que la Secretaria de Hacienda CONSIGUE para los Estados, son SOLO PRETAMOS BANCARIOS CON ALTOS INTERESES, donde Hacienda solo es aval…Si el gobernador May Rodriguez, se decide por préstamos bancarios de corto plazo, le vendría mejor y no estaría sujeto a las exigencias de final de plazo que Hacienda impone…. Las credenciales crediticias de Tabasco, le permiten acudir a préstamos sin mayores problemas...  el otro asunto, que la Ley de Deuda Pública de Tabasco, le permite manejar esos empréstitos, sin tener que informar a la Cámara de diputados. Cosa de estar informado Gobernador… de todo modos ¡gracias Mi Presidenta!... cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com .. @cosapublica en “X” .. y Facebook … ¿me siguen?. 

viernes, 14 de marzo de 2025

Sheinbaum en Tabasco: la unidad de lo disperso. Adán Augusto: el pasado si importa.- La lucha sigue. Javier May: “no es el cargo es el encargo” ¿recuerdas?.

Durante dos días, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Tabasco, para fijar una necesaria ruta a favor de la definición política interna en MORENA. Curiosamente, la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador y del propio coordinador de los Senadores, Adán Augusto López Hernández, que junto a Carlos Manuel Merino Campos, dieron base a la primera fase de los gobiernos de izquierda en la región. 

Revisar antecedentes, es fundamental, para evitar el ruido mediático de la oposición, que ahora mismo, se disfraza de aliado del gobernador Javier May Rodríguez. Vayamos por partes. 


LA PRESIDENTA

Con un nivel de popularidad que rebasa el 80 por ciento, la primer mujer presidenta de México, fija las coordenadas de la unidad interna; evitar darle espacio a “la guerra sucia de la oposición” que intenta convertir en piñata política, a cuando menos tres personajes de interés para Tabasco: el expresidente Andrés Manuel López Obrador; el exsecretario de gobernación y actual coordinador de Senadores Adán Augusto López Hernández y desde luego, Andy López Beltrán.  

Tras el “affaire” dominical del “distraído saludo”, la propia presidenta cerró la discusión y mando el mensaje con esa sonrisa de alegría que la caracteriza: “Estaban distraídos. no tiene importancia”, dijo. Y fin. 


ADAN AUGUSTO… LA FERREA LUCHA POR AMLO 

En su papel de gobernador, Adán Augusto asumió el rol de defensor de la 4T al interior de la CONAGO y luego daría feroz batalla -incluso legal- que permitió la construcción de la refinería de Dos  Bocas, hoy Olmeca. Enfrentó a la oposición e incluso, el intento por politizar a través de los obreros, la obra. Reformó el código penal; y firmó convenio con los constructores para permitir que la mano de obra local, tuviese prioridad. Al exterior, inicio la batalla por el control de las presas, en ese momento en manos de los exfuncionarios asociados a Felipe Calderón y Margarita Zavala. Tabasco se volvió a inundar y esta vez, la indemnización, fue directa a las manos de los afectados. 

La lucha que Adán Augusto como gobernador dio a favor de Tabasco, en el inicio del mandato de López Obrador, lo llevó a convertirse en líder político interno que luego el propio Presidente nombró ¡Secretario de Gobernación!. Se puede agregar la lucha por el Tren Maya. El propio gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez puede dar cuenta. Reunidos, con el presidente López Obrador, Javier May y el propio Adán Augusto, el ahora gobernador escucho la propuesta que lo llevaría a ser Director de FONATUR y responsable de la construcción del Tren Maya. No acepto en la primera. Y escucho el argumento de fondo: “no es el cargo -javier- es el encargo” ..


MERINO, SUCESOR Y HEREDERO

Dos expedientes permiten ahora mismo reconocer los primeros pasos de la 4T en Tabasco, bajo la dupla Adán Augusto y Carlos Manuel Merino Campos. 

A.-) la obra pública; 

B.-) el manejo del presupuesto. 

Durante la campaña del 2012, el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, ofreció y firmó compromiso con asistencia de Notario Público, una serie de obras, entre las que destacan los distribuidores viales de Avenida Universidad y el de El Guayabal. Al cierre del sexenio con Carlos Manuel Merino Campos (nombrado por la Presidenta Sheinbaum director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares). 

Un puente sobre el rio Grijalva, completa la trilogía de obras que han dado un nuevo rostro urbano a la capital. Se debe precisar: sin recursos y reduciendo gastos. Importa el detalle, por el otro dato, que debe resaltar: el presupuesto.

B.-) El sexenio Adán Augusto-Merino, fue golpeado por la pandemia COVID-19. Sin embargo, al final del sexenio, la deuda pública tabasqueña se redujo a ¡4 mil 500 millones de pesos!. 

El final del primer sexenio de la 4T en Tabasco, es espectacular:  sin deuda a proveedores; con pagos de toda la nómina burocrática,  Muy lejos de aquel desastre del 2018, que dejo Arturo Nuñez Jiménez y algunos “grandes funcionarios”. que tuvo que recibir ayuda para pagar la nómina en el sector salud. Una verdadera tragedia, por que incluye deuda a proveedores que se transformó en deuda pública. 

Javier May Rodríguez, recibió una administración en orden y con recursos públicos presupuestados. El problema es la oposición y los “herederos del pasado” que compran las campañas del “Nuñato y Granierato”. 


EL FUTURO … CON PASADO 

La presidenta Sheinbaum dará banderazo a tres obras magnas para la región. 

1.-) El tren de Estación Chontalpa a la Refinería Dos Bocas; 

2.-) La ampliación de la carretera de Macuspana-Escárcega-Campeche y  el acueducto que dotará de agua potable a la capital Villheromosa, iniciado en el último año del sexenio de López Obrador. Importa utilizar la memoria para hacer subrayados sobre estos hechos.


EL TREN A DOS BOCAS

Este proyecto ejecutivo, incluyendo derechos de vías, es tan viejo que el primero anunciarlo fue el exgobernador Leandro Rovirosa Wade en el inicio de la década de los 80. Todavía con el exgobernador -ahora de oposición- Manuel Andrade Diaz, se presume quedo el Fideicomiso con los recursos. El problema es saber, si ese fideicomiso existe, por que en aquellos tiempos de “oscuridad presupuestal”. De hecho, Andrade Diaz, construyo una carretera tipo autopista, denominada “via corta”, que termina en Comalcalco, pero es muy funcional. Pago los derechos de via.


2.-) LA AUTOPISTA A ESCARCEGA

Cuando la presidenta Sheinbaum de el banderazo, tendría que reconocer la prudencia y el silencio del ahora Senador Adán Augusto. Resulta que la obra estaba programada en aquel 2019, pero el presidente López Obrador le pidió a su amigo López Hernández,  ¡”guardar silencio” y permitir que los recursos, fuesen destinados a la construcción de la Refinería. Hoy, cuando se revive el proyecto, es imposible ignorarlo. 


3.-) EL ACUEDUCTO

Si bien es la Alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta la que estará en el evento, es imposible ignorar el tremendo respaldo que recibió del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el gobierno federal. El acueducto, es una obra – discutible- pero debe resolver el dilema de los tabasqueños capitalinos, que viven la paradoja del “burro cargado de agua, que muere de sed”. 

 .. p,d,. PARTE UNO: actual titular de Obras públicas de gobierno de Tabasco, Daniel Casasus, fue director de INVITAB en el inicio del gobierno de Adán Augusto…sabe … ¿y cuando el Puerto de Frontera? …. Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com …  @cosapublica en “X” … y Facebook …¿me siguen?