martes, 17 de junio de 2025

Periodismo: la oscura era en Puebla y Campeche. Tabasco-AMLO: la era de las “vacas flacas”. Ciber-seguridad ¡ahí vienen las reformas Telecom.

Puebla, Campeche y Tabasco,  con  gobiernos emanados de MORENA, generan un debate que  impacta directamente en el complejo entramado de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo, mientras el Congreso de la Unión se apresta revisar “la congelada” reforma a la Ley de Telecomunicaciones en México. 


PRIIMERO, EN PUEBLA  ¿LA LEY ARMENTA?

En Puebla, el Congreso local, aprobaron reformas en materia de “Ciber-Seguridad” para penalizar, fundamentalmente tres probables delitos: 

1.-) Ciber asedio (insultos via redes, por citar un ejemplo).

2.-) Espionaje digital.

3.-) Usurpación de identidad

La oposición poblana y  críticos, afirman que penalizar insultos implica un atentado en contra de la libertad de expresión por que la pena por insistir en los agravios digitales es multa y cárcel. 

El gobernador Alejandro Armenta junto al congreso morenista, no debatió suficientemente el tema y lo aprobó, el pasado 12 de junio, de tal manera que las reacciones posteriores, son sobre hecho consumado. Voces críticas, sugieren que se trata de una reacción por una las denuncias que se realizan en una cuenta anónima de “X” denominada “Aldea Poblana”. 

Dado que se trata de una legislación local, es seguro que el debate concluya en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.


ESTO ES CAMPECHE, SEÑORES 

Campeche, gobernado por MORENA a través de Layda Sansores, entró en el tobogán de la discusión pública, también por un tema de libertad de expresión. El periodista Jorge González, exdirector de el Diario Tribuna de Campeche fue vinculado a proceso acusado del delito de “Incitación al odio y a la violencia”, en contra de la gobernadora Layda Sansores. No solo eso, la Jueza Guadalupe Martinez Taboada determino que 

“(…) el periodista Jorge González debe cerrar su plataforma digital y tiene prohibido ejercer el periodismo”.

     

4T, LOS PRIMEROS PASOS EN TABASCO 

Tabasco, es con mucho, el origen en todo, para la Cuarta Transformación. Es imposible desligar a la ahora gobernante 4T, sin mencionar el cimiento que se construyó en base a la libertad de expresión y los primeros periodistas valiente. El programa “Telerreportaje” conducido por la familia Sibilla Oropeza, es a no dudar, una piedra fundamental para lo que Andrés Manuel López Obrador, avanzó en medio de las presiones y la intolerancia. 

En  1995, los Sibilla y el programa de noticias más importante del sur-sureste, creado a finales de los 50, por Jesús Antonio Sibilla Oropeza,  fueron bloqueados en su trasmisión, cuando priistas encabezados por el “ya fallecido” Gregorio Arias tomaron las instalaciones de la estación de radio XEVA, que rentaba tiempo para el programa. ¿la razón?..

“(…) Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores tenían espacio abierto para denunciar lo ocurrido en la campaña electoral, del 1994, que Roberto Madrazo Pintado había ganado. AMLO y el Frente Democrático, denunció fraude y gastos excesivos de campaña.

Importa resaltar el hecho, por que en forma reciente, los Sibilla, en concreto el ahora director Emmanuel Sibilla Oropeza, recibió críticas y descalificativos por abrir el micrófono a la oposición tabasqueña. 

En los viejos tiempos del inicio de AMLO en Tabasco, tuvo que fundar un periódico (La Verdad del Sureste) y recibir respaldo de periodistas y empresarios que  lucharon por espacios de libertad de expresión. Resaltan la familia del Senador Adán Augusto López Hernández y el recién nombrado Gerente de Responsabilidad Social de Pemex, Cesar Raul Ojeda Zubieta. 

El propio gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, debió soportar una serie de andanadas desde su natal Comalcalco, por su persistencia de seguir al lado de López Obrador, sin embargo, en la actualidad,  la agenda mediática parece haberse contaminado con “opositores enmascarados” que realizan campañas sucias en contra de los propios militantes como López Hernández y Ojeda Zubieta. Una serie de políticos menores enfocan baterías en la guerra sucia, que podría impulsar a la vez, la tentación de legislar en materia de “Ciber-seguridad”. 


LA ERA AMLO 

Para nadie es un secreto que el presidente López Obrador,  gobernó los 6 años golpeado por una feroz guerra sucia que ahora mismo todavía se expresa en redes sociales, pero fue tolerante. El asunto es revisar si la prensa que ahora “contamina con insultos y agravios intentando crear la percepción de ruptura interna en el partido gobernante”, es de “la nomina gubernamental”, lo que ciertamente, si podría  provocar ruptura. 

P.D.- El gobernador poblano,  Alejandro Armenta, se enojó por la cuenta “La Aldea poblana” …. ¿ichi? … en Tabasco, al menos, el gobernador Javier May Rodríguez, ha dado muestras de tolerancia ante dos hechos: 

A.-) La narrativa del crimen convertido en discurso político de oposición; 

B.-)  Los insultos que la oposición priista-panista lanza…  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” …  Facebook e Instagram … ¿me leen? …les sigo …

lunes, 16 de junio de 2025

Trump: guerra, alivio a la deuda de 37 billones. Pago anual: 1.2 billones, 25% ingreso fiscal . Migrantes, la provocación a México.

Si bien uno de los objetivs más relevantes de la agenda presidencial mexicana, en la reunión del G-7 no se concreta en lo inmediato, tras el  abrupto retorno del presidente  de EU, Donald Trump a Washington, si es posible advertir que con el entorno de la crisis bélica en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum podrá concretar otros acercamientos, visiblemente positivos.  Para comprender mejor, importa revisar imágenes y contextos. A saber.


TRUMP, LA CRISIS DE  EU

Cuando la guerra entre Ucrania y Rusia parecía concluir o languidecer, ha surgido el enfrentamiento bélico entre Israel e Irán. El primero lanzó ataques via aérea por “sospechas de preparativos nucleares”. El primer impacto de fondo, se dará en el mercado petrolero, que llevará al alza, el precio del crudo, pero también la poderosa industria armamentista de EU, colocará sus acciones en las diversas bolsas de valores, en precios estratosféricos. En el fondo, el conflicto social que nace en EU por las violaciones a derechos humanos de migrantes, pasará a segundo término.


LA MONSTRUOSA DEUDA DE EU 

El gobierno de Estados Unidos enfrenta la peor crisis económica de su historia con una deuda que alcanza ¡los 37 billones de dólares. Este monstruo, consume el 25 por de la recaudación fiscal, de un PIB que apenas llega a los 27 billones. 

De hecho, el gobierno de Donald Trump, debe pagar  1.2 billones de dólares solo de intereses. Para ser precisos, el gobierno norteamericano está en fase de quiebra técnica. Un desesperado Trump inició un procedimiento interno en busca de recursos, que lo ha llevado a crear la política arancelaria -que se mira como un distractor, pero que en realidad es un acto desesperado. 

El otro asunto, es poner en marcha la maquinaria de guerra y violentar la ley, con la aplicación de aranceles a las remesas de migrantes, una especie de  impuesto sobre impuestos.


A PIE DE PAG.-  la derrota de Elon Musk

El primer aliado de Trump fue el multimillonario de origen africano Elon Musk, propietario de la red social “X”. quien intento  reducir gastos de la burocracia norteamericana creando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas). Sin embargo, en el camino tocó dos elementos inamovibles: 

1.-) El aparato de espionaje y manipulación ideológica que EU utiliza en el mundo entero; 

2.-) Las empresas armamentistas, esos gigantes que tienen en la industria de la guerra, el mayor ingreso para el país.  

Musk fue destripado literalmente y expulsado de las cercanías del presidente norteamericano.


A PIE DE PAG.- dos 

DOGE DESNUDO A OPOSITORES MEXICANOS

Una consecuencia de los primeros días de trabajo de Musk en busca de eficientar el gasto corriente de EU, fue exhibir al aparato de comunicación mexicana que era utilizada para golpear a la 4T.  

Un caso muy específico, fue el de “Mexicanos en contra de la corrupción”, una organización supuestamente civil, pero que Musk mostró como simple apéndice de la guerra sucia. Las feroces campañas mediáticas que incluso, utilizaron al New Yort Times y al “galardoneado” Tim Golden o escribanos locales para calificar al entonces presidente López Obrador,  como “narco presidente”.


PRESIDENTA: LAS PALABRAS CON RAZON 

La oposición mexicana colocada en calidad de servidumbre, intento por todos los medios, crear condiciones de intervención México. Primero la exigencia del calificativo de “narco-terrorismo”, Luego las supuestas listas de políticos en el gobierno que deberían ser investigados e incluso, extraditados. 

Apenas está reciente la crisis por la exigencia de visas canceladas. Tras la crisis social por  movilizaciones en ciudades como Los Angeles, California, la presidenta Sheinbaum  al referirse a la oposición, la calificó de irresponsable. 

En efecto, se intento crear la imagen de intervención y convocatoria de la presidenta para impulsar protestas en EU. Eso abriría la puerta a una agresión, con el marco de los carteles y la lista de narco políticos. Trump retornó a su país sin cumplir con la agenda, por que nunca tuvo intención de cumplir lo que no le es posible. No le es posible: la crisis económica de EU no tiene solución. 

¿se salvó México de la agresión por la guerra Irán-Israel? ..

Una cosa es cierta: la imagen tranquila de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, firme y decidida, merece más que elogios: apoyo. 


P.D.- ¿ Y en la Aldea, como van? .- mientras los políticos en el gobierno, juegan a pelearse, el país vive momentos difíciles….la gira de la presidenta y las reuniones post con gobernantes de la Unión Europea, traerán buenos dividendos … 

domingo, 15 de junio de 2025

Sheinbaum: la crisis y la reunión con Trump. Harfuch: toc, toc, persecución al PT en Tabasco.

Con la crisis en Medio oriente, por la guerra entre Irán e Israel, los 7 paises más poderosos del planeta, se reúnen desde hoy en la ciudad de Kananakis, Alberta, Canadá. A tal evento, llega como invitada especial, entre otros mandatarios, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La reunión es anual y abordará según la agenda, 7 puntos. A saber: 

1.-) Proteger a las comunidades y el mundo con un esquema de  seguridad global. 

2.-) Fortalecer la seguridad energética y acelerar la transición digital. Esto implica, cadena de suministros por minerales críticos; inteligencia artificial y  tecnología cuántica.

3.-) Forjar alianzas futuras promoviendo inversión privada, infraestructura y empleos de alto valor.

P.D.- además se abordarán temas de paz, seguridad internacional con especial atención a la guerra entre Rusia y Ucrania, con el aderezo de las tensiones en medio oriente con Israel, ya en fase de guerra con Irán. 


LA CUMBRE Y  LOS INVITADOS 

Los mandatarios de Canadá (país anfitrión) Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido (Inglaterra y los países integrantes de esa comunidad) . Resalta la presencia de los presidentes de la Comunidad Europea. Entre los invitados especiales,  la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Patrdo, que ubica a México como la economía número 12. La crisis de medio oriente, que ahora mismo, obligará al ajuste del precio del petróleo al alza agrega un aderezo de fortalecimiento a las economías petroleras.


INMGRANTES, LA AGENDA MEXICANA 

Dos temas impactan en la agenda presidencial mexicana y de la propia reunión.- 

A.-) La crisis de los inmigrantes que muestra el interior de Estados Unidos, por las redadas y la doble tributación arancelaria a las remesas. 

Con estos datos, la presidenta mexicana Sheinbaum Pardo, ha logrado meter en la agenda bilateral con el presidente Donald Trump, la reunión que podría destrabar los asuntos más complejos, que ahora mismo afectan al gigante del norte, atrapado en el manejo de las redadas a inmigrantes, mientras que en ese territorio, se realizan sendos eventos deportivos como el mundial de Clubes de futbol y la llamada Copa de Oro. La industria del turismo, hoteleria y espectáculos, esta siendo golpeada de manera feroz. Movilizaciones por los 50 Estados de la Unión Americana, se hicieron visibles durante la celebración del cumpleaños del presidente Trump. 


LA ALDEA… 

¿EL MÚSCULO DEL GOBERNADOR MAY?

En Tabasco, la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador (ahora avecindado en Palenque, Chiapas a 100 kilómetros de Villahermosa) han ocurrido cuando menos dos hechos de interés general, que merecen revisión. A saber:

HECHOS 

A.-) El gobernador de Tabasco, Javier May Rodriguez,  anunció la construcción  del parque Museo Nacional Olmeca, que sustituirá al parque Museo La Venta, que en realidad tiene dos partes: el Arqueológico y Zoológico. 

Fue construido por el poeta de América Carlos Pellicer Cámara e inaugurado el 4 de marzo de 1958. Este parque resguarda los vestigios de la llamada Cultura Madre Olmeca. A raíz del anuncio, se supo que  el despacho de arquitecto Nortens, sería el beneficiado y la oposición  impulso movilizaciones que se convirtieron en protestas callejeras y manifestaciones particulares del sector empresarial. 

Nortens, fue el mismo arquitecto que construyó un paso vehicular sobre Paseo Tabasco denominado Museo Elevado de Villahermosa ( MUSEVI) pero en realidad es una estructura de fierro oxidada que carece de uso. Al lado del Museo La Venta, está el museo de historia y el parque Tomás Garrido Canabal, construido por el célebre arquitecto Teodoro González de León, durante el sexenio del gobernador Enrique González Pedrero,  que junto con Abraham Zabludovsky, le dieron vida a obras como el Museo Rufino Tamayo o el Museo de Arte Contemporáneo, por citar solo dos.  El MUSEVI, por cierto, arropo o impulso dos empréstitos de la Alcaldía de Centro en tiempos de Jesus Alí, que en conjunto sumaron poco más de 520 millones de pesos, aunque tal hecho se suma su candidatura a gobernador de Tabasco, por el PRI, en el cierre del sexenio de Andrés Granier Melo. 

B.-) HECHO DOS .- Un juez local, giro orden de aprehensión en contra  Hiram Llergo Latournirie,por “asociación delictuosa”. Es integrante del cuerpo de asesores de la fracción legislativa del PT en Tabasco y esposo de la exalcaldesa de Teapa, Alma Espadas. El asunto podría pasar por ser un simple tema delictivo, pero resulta que la orden inicial, fue detener a un pariente de Llergo, que utilizaba una camioneta -supuestamente robada- Llergo se presento con los documentos para demostrar lo contrario y fue retenido, hasta que llego la orden del juez correspondiente. La carpeta contiene señalamientos que aportan páginas de facebook donde supuestamente, impulso cobros de piso. Luego se desató una feroz campaña local, donde se hacen señalamientos que se salen de contexto, pero que han servido como cortina de humo y desahogo. Importan dos datos de interés: 

1.-) El contexto nacional, que llevó a Hiram Llergo a trabajar en las campañas políticas de Veracruz, donde el PT, resulto ganador causando estragos a MORENA a grado que la gobernadora Rocío Nahle, protesto e hizo señalamientos.

A PIE DE PAG.- uno 

El recién electo Presidente del Poder Judicial de Tabasco, Efrain Resendez Bocanegra,  originario de Teapa, tiene su primera gran tarea, a menos que don “Andrés Manuel López Beltrán” este enojado … 

 2.-) El acto de fuerza judicial, que ha llevado colocar reflectores en el Poder Judicial de Tabasco, impactan en la Fiscalía, que controla el señor Secretario Omar Harfuch. ¿el PT se volvió enemigo político de MORENA?. Si el contexto es nacional, entonces el modelo Trump es atemorizar. … sobrevuelo por encima del fondo… da para mas el tema. Pendientes. 

Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com …  @cosapublica en “X” y facebookn … sigamen en Instagram … 

miércoles, 11 de junio de 2025

“Lawfare” el arma perdida de EU en México. Narco-políticos. La lista ¿Calderón cuando?. Pellicer, preso por la carta al Embajador en 1965. “El Maestro y protector de AMLO”.- Su obra.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las presiones el gobierno de EU, en medio de los intentos por desestabilizar al gobierno de México, bajo la pretensión de fijar condiciones de credibilidad a la narrativa de la oposición, que califica al gobierno de MORENA como narco y “descalifica” las elecciones en el Poder Judicial.  Tres expedientes exponen con claridad el tema. 

A saber: 

1.-) El juicio de los líder narcos como los chapitos y otros jefes de carteles, que ahora mismo se desarrollan en EU. 

2.-) El Departamento de Estado con Marco Rubio a la cabeza, presiona para que el gobierno mexicano, enjuicie a políticos  del partido gobernante por supuesto involucramiento con Carteles. 

Estas son las campañas sucias que el propio Departamento de Estado financió en México, de manera muy particular en contra del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y sus cercanos.


CONSTRUYENDO LA NARRATIVA

La secretaria de Seguridad Pública del gobierno de EU, Kristi Noam, tergiverso el posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por las redadas de inmigrantes en Estados Unidos, ordenados por el presidente Donald Trump. Con este antecedente, apenas ayer mismo, la mandataria recibió al subsecretario de Estado Christopher Landau y en  reunión cuyo contenido aun no es público,  la presidenta, hizo precisiones a los reclamos de la Secretaria Noam e incluso, para desmentir la supuesta incitación a los migrantes latinos y mexicanos en lo general, subió el texto y audio de su posicionamiento. 

En realidad, se trata de presiones por otro índole. Las redadas han generado una fuerte reacción varios Estados de la Unión Americana, que se llena de protestas e incluso empieza a ganar apoyo de personalidades del cine y el deporte. 


EL FONDO … LAS ELECCIONES EN EL PODER JUDICIAL

Las elecciones judiciales que la oposición califica como “la muerte de la democracia”, aunque no explica como ocurre tal suceso, dado que en realidad  quien renuncia a la facultad constitucional de nombrar Ministros en la Suprema Corte de Justicia para dejarla al voto ciudadano, es la Presidenta Sheinbaum. 

De acuerdo a los primeros indicios, la oposición apátrida en México, decidió servir de esquirol al Departamento de Estado para “descalificar el proceso electoral judicial” y junto a la Organización de Estados Americanos (OEA) construir una narrativa en dos direcciones: 

A.-) Descalificar el modelo democrático mexicano por “sacar a la SCJN del control opositor y del gobierno de Estados Unidos” impulsando presiones que van desde la decisión del gobierno de EU para tipificar como “terroristas” a los Cárteles de droga, hasta las redadas a inmigrantes latinoamericanos. 

La imagen de la bandera mexicana y ciudadanos protestando arriba de una patrulla quemada, sirven de fondo para que la Secretaria Noam, haga aseveraciones en contra de la presidenta Sheinbaum. 

2.-) La OEA emitió un comunicado donde descalifica el proceso electoral mexicanos en materia judicial y sugiere que no “se debe imitar este modelo”. 

En paralelo, la Suprema Corte de Argentina, sentencia a Kristina Kircher, líder de la oposición al presidente Milei, a 6 años de cárcel. La señora Kircher se suma a los recientes lideres opositores de otros países latinoamericanos, que han terminado en la cárcel, por ser de izquierda. 

El llamado “lawfare” o golpe de estado técnico jurídico en países latinos y pobres. La reforma judicial con elecciones en México, ha sacado del radar del control norteamericano a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 


LOS NARCO QUE PROTEGE EU 

El exsecretario de seguridad pública Genaro Garcia Luna, sentenciado a 39 años de cárcel en EU con tráfico de drogas y manejo de dinero ilícito, tendría necesariamente que vincular a proceso al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien junto a Garcia Luna; su esposa, la señora Linda Pereyra y Luis Cárdenas Palomino, se encuentran implicados en el manejo del dinero “ de inexplicable origen”. De hecho, la SCJN con la ministra Norma Piña al frente, desbloquearon esas cuentas, mientras que en EU, tribunales civiles ordenaron la devolución de esos recursos al gobierno mexicano. 

Si el Departamento de Estado con Marco Rubio al frente, reclama políticos implicados, el primero en tener que ser interrogado, sería el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, por ahora refugiado en España. El otro personaje protegido por el gobierno de Israel, es Tomas Zerón, primer implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero. 


LAS PRESIONES A MEXICO

Desde la declaratoria de la OEA , hasta los supuestos expedientes utilizados por el Departamento de Estado, evidencian que se trata de presiones al gobierno mexicano, por la decisión de realizar elecciones democráticas en el Poder Judicial. Kristina Kircher, sentenciada a 6 años de cárcel, es ejemplo para Latinoamérica que traduce en la recomendación de la OEA. 

“(…) La Misión (de observación de la OEA) NO RECOMIENDA que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”. 

Según los observadores, hubo baja participación (13%) aunque este dato es superior a la votación que los partidos de oposición de forma individual tuvieron en México.


PELLICER, UN EJEMPLO 

Carlos Pellicer se ha vuelto un tema que trasciende. Desde el debate local por el propósito de construir un Museo Nacional Olmeca  bajo el proyecto del despacho de arquitectos Norten, hasta la postura del célebre poeta tabasqueño enfrentando con dignidad, al gobierno de Estados Unidos. 

Como es público -al menos entre los estudiosos de la historia nacional y local- Pellicer  fue encarcelado por protestar frente a la Embajada de Estados Unidos. Escribió una impresionante carta dirigida al embajador de EU; la imprimió y la repartió como volante en frente de la Embajada. A manera de ayuda de memoria, en estos tiempos en los que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo requiere definiciones y respaldo ante las presiones, van unos fragmentos. 

“señor doctor Fulton Freeman, embajador de los Estados Unidos  de Norteamerica en México:

“saludos a ud. Sr. Embajador al presentarle por estas líneas mi protesta indeclinable y violenta por la declaración de la Cámara de Representantes de los EU, por lo que se amenaza a los países latinoamericanos con la intervención armada -nuevas intervenciones por sospechas de lo que su gobierno y sus legisladores acostumbran llamar “subversión comunista”. 

No, no hay tal sr. Embajador. Lo que ocurre es que la América de la que formo parte, está dando muestras de inconformidad con la situación general de nuestros países. El gobierno norteamericano manejado por la oligarquia -testimonio de ello es el asesinato del presidente Kennedy- apoya, porque así le conviene a los gobiernos corrompidos de nuestra América. 

De esta manera, los EU de acuerdo con los traidores nativos hacen y deshacen a su antojo, sosteniendo  en nuestros países, el hambre y el atraso, imponiendo bajos precios a nuestros productos para que el pueblo norteamericano. Pero como usted sabe, la América nuestra, la america de Cuauhtemoc y Bolivar ya está decidida a vivir de otro modo… (…)” 

fragmento de la Carta  de Carlos Pellicer Cámara, de 1965, motivo por el cual fue encarcelado acusado de “disturbios callejeros”. 

 P.D.- ese mismo Pellicer, fue patrocinador de la Casa del Estudiante tabasqueño, a donde llegó uno de sus más fervientes seguidores: Andrés Manuel López Obrador… Pellicer también fundo y construyó ¡8 museos!, entre ellos, Museo La Venta…CONTINUARÁ … 

lunes, 9 de junio de 2025

Protestas ciudadanas ¡De los Angeles a Tabasco!. La batalla por la memoria: el museo Olmeca.

De tres protestas ciudadanas con impacto en sociedades urbanas participativas, la que ocurre en Los Angeles, California parece ser más cercana al autoritarismo, mientras que la protesta del magisterio representado por la CNTE – el ala radical- muestra sus intereses de manera muy burda. A estos sucesos, se suman las movilizaciones en Villahermosa, Tabasco, también gobernado por MORENA, cuando cientos de ciudadanos decidieron salir a las calles para protestar por la posible destrucción de la icónica obra del extinto poeta de América, Carlos Pellicer Cámara. 


PRIMERO LAS NOTAS 

En el corazón mismo de la ciudad de Los Angeles, California, una serie de protestas por las redadas de migrantes latinos, provocó desorden que incluyó quema de autos. Elementos del ICE (servicio de inmigración y control de aduanas de EU) provocó que el presidente Donald Trump, desplegara a la Guardia Nacional, que en EU, es un ala del Ejército. 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que enviará nota de proteta por la detención de mexicanos, al menos, de acuerdo a datos oficiales, unos 35. Solo para aderezar el tema, si California fuese un país, sería ¡la quinta economía del mundo!. Para efectos de comprender mejor lo que ocurre en California -persecución y criminalización de migrantes- interesa resaltar la forma como el gobierno presidencial, enfrenta las protestas y marchas: ¡con el ejército y balas de goma!, que de acuerdo a las estadísticas, provoca muerte. En el país y la democracia -según sus seguidores- el garrote, las balas y la cárcel, son la respuesta a las movilizaciones sociales. 


MEXICO, LA CNTE 

La Coordinadora nacional de los Trabajadores de la Educación, posee control de varios Estados pero es relativamente pequeño. Las reformas a la Ley de seguridad social, que incluye pensiones y jubilación, se ha  convertido en motor de las protestas. 

No es ese el tema, es la manera como han protestado, destruyendo; incendiando e incluso golpeando periodistas. Sin embargo, la respuesta del gobierno de la República con la presienta Claudia Sheinbam, ha sido el de tolerar; rechazar la provocación y abrir mesas de diálogo, que si bien son rechazadas por los líderes radicales, no han recibido respuesta violenta. Dialógo y más diálogo …


Y… LAS PROTESTAS EN TABASCO …¿Cómo VA LA ALDEA? 

Primero, un bloqueo estudiantil al que se le sumo población,  en una lejano municipio llamado Balancán, cercano a la frontera con Guatemala y luego las protestas en una zona de pueblos originarios como Tamulté de las Sabanas (con raíces maya-chontal) por apagones constantes, por falta de infraestructura eléctrica. 

Esa región, fue de los primeros en respaldar al caminante Andrés Manuel López Obrador. La policía los reprimió inicialmente, sin embargo, se logró conciliar.  El tercer suceso que vive el gobernador Javier May Rodríguez ocurrió al cierre de la semana anterior, por el anuncio de un proyecto para construir un Museo Nacional Olmeca, ¡en la misma zona donde ahora existe, el construido por el extinto poeta de América, Carlos Pellicer Cámara. Estos son los detalles.

 

LA MARCHA … Y …

Cientos de ciudadanos de la capital, tabasqueña,  marcharon bajo la consigna de “el parque no se toca”. De acuerdo a la versión oficial, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, tendría presupuestada la construcción del nuevo parque que dará imagen a la cultura Olmeca. El problema se presenta en dos segmentos. A saber:

1.-) La zona donde se pretende construir, se presume, es una parte del parque-selva que el extinto Carlos Pellicer Cámara utilizó para  dar refugio a las monumentales cabezas Olmeca. La llamada cultura madre que data tuvo su periodo de formación entre ¡1 mil 500  años antes de cristo y 400 años A.C. Se le considera cultura madre, por su aporte a la construcción de zonas urbanas (San Andrés Tenochtitlan, Tres Zapotes en Veracruz) y La Venta, Huimanguillo, Rastros de esta civilización, muestran giflos, base de la escritura, que los Azteca y Maya, habrían de utilizar para darle forma sus imperios, de previo a la llegada destructora de los españoles. 

Aun costado de este impresionante obra (es una pequeña selva convertida en pulmón de la capital con la Laguna de las Ilusiones al lado) se ubica el Parque Tomás Garrido Canabal.

2.-) El parque Tomás Garrido Canabal, es obra del arquitecto Teodoro González de Leon por mandato del gobernador Enrique González Pedrero. Es importante resaltar que González de León, fue un arquiecto, que dio imagen con sus obras a la Ciudad de México. En la obra participó también el arquiecto Francisco Serrano. 

El parque Museo La Venta tiene 55 hectáreas de selva tropical y resguarda 25 estructuras de la cultura Olmeca. Se debe resaltar que las obras de González de León, entre otras, son el Colegio de México, el Museo Rufino Tamayo el Museo Universitario de Arte Contemporaneo; Torres Virreyes;  ¡Reforma 222 y Torre Arco Bosques Corporativos en la Ciudad de México. 


EL DATO 

Enrique Norten, dueño del despacho TEN-Arquirectos, es el dueño de la propuesta para remodelar tanto el parque-Museo La Venta- y el Tomas Garrido , y ofrece entre sus mejores logros,  la obra del MUSEVI (Museo Elevado de Villahermosa). Esta obra fue construida durante el mandato del entonces Alcalde Jesús Alí de la Torre, quien luego sería candidato a gobernador por el PRI-PVEM y construyó con Norten, el MUSEVI, que fue abandonado por su sucesor, Humberto de los Santos Bertruy, que junto con Arturo Nuñez Jiménez, se convirtieron en los primeros gobernantes surgidos de la corriente de López Obrador. 


DATO DOS.- 

Jesus Alí de la Torre, solicitó al Congreso del Estado, dominado por el PRI en ese entonces, dos préstamos. Uno por 450 millones de pesos y otro por 70 millones. para un gran total de 520 millones de pesos. No se tiene conocimiento por ahora si ya se pagó. De acuerdo a sus propias palabras, no utilizó ese dinero, para pagar a Norten.


DATO TRES 

El gobernador de Tabasco, por MORENA, ha declarado que  “no existe proyecto ejecutivo para remodelar o construir el parque”. El problema es que Norten, ha ofrecido ese mismo proyecto, a cuando menos dos gobernadores del pasado inmediato. Es decir, si hay un proyecto que Norten ha estado tratando de vender en Tabasco. 


DATO CUATRO

El parque tomas Garrido Canabal; el Museo La Venta , conforman un bloque de obra pública con tintes históricos, desde el desarrollo urbano de Tabasco 2 mil; el Palacio Municipal (todo obra de Leandro Rovirosa Wade, hasta llegar al propio parque Garrido Canabal; el Centro administrativo; el teatro esperanza iris y el museo  Olmeca-Maya con la Biblioteca Jose María Pino Suarez, de la etapa del gobernador Enrique González Pedrero, un mítico gobernante que dejo huella en la cultura y la administración pública. 

P.D.- apenas la puntita …. ¿me leen?    Cosapublica.diariorespuesta,mx  … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “X” …y  facenook … les sigo ..

domingo, 8 de junio de 2025

Reforma judicial; acotamiento al Presidencialismo. Estado mexicano fuerte.- el ridículo de la OEA. Tabasco: las presiones … Apagones y Museo.

Mientras la oposición en México, trata de encontrar argumentos para descalificar, el Poder Judicial Federal -igual ocurre ya en 19- se ha renovado y enviado un claro mensaje social y político. A saber:

1.-) Es un nuevo poder judicial, surgido de las entrañas del  pueblo, elegido via voto. 

2.-) En lo político: el presidencialismo mexicano, ha sido acotado y recortado en sus funciones: renuncia a la facultad constitucional que le permitía proponer y elegir a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

P.D.- Socialmente, por que es un mandato popular, vinculado a las urnas y políticamente, muy serio, por que rompe La presidencia renuncia a la facultad imperial de proponer e imponer. Allende las fronteras,  establece un precedente, que en lo inmediato, deja a las grandes corporaciones y naciones sin el instrumento que golpea a gobiernos tercer-mundistas con el “lawfare”, los golpes de Estado jurídicos, como ocurrió en Brasil, Bolivia y Perú.


EL RASTRO DE AMLO … 

Cuando más gritaba la derecha, expresada de forma mediática el expresidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció e hizo valer su voto desde Palenque, Chiapas. Fue un evento que impacto en todas las direcciones: desde la prensa anti 4T, hasta el resultado final del proceso electoral. 

Hugo Aguilar, mixteco (oaxqueño) rememora la imagen del admirado  Benito Juárez. Acreditado “como el mejor presidente de la historia de México”, según palabras del propio Andrés Manuel López Obrador. Eso resalta: es una fina línea de expresión del presidente López Obrador: la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, será presidida por un oaxaqueño. ¿Vox populi, vox Dei?. 

Hugo Aguilar Ortiz, fue el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenos, un organismo muy cercano al ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador. Es por decirlo de manera simple: un “lopez-obradorista”. 


¿Y EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL? 

Celia Amaya, será la nueva presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal. Como se recordara este organismo  era el responsable de supervisar y en su caso, sancionar a jueces de distrito y Magistrados. 

La enorme cantidad de delincuentes liberados por la via del juicio de amparo, en los últimos años, le dio argumentos al debate para legitimar la reforma judicial. El desastroso papel que jugaron la ministra Norma Piña y sus aliados, solo avivó el reproche por la corrupçión tan visible en la administración del poder judicial. 

La nueva presidenta del organismo responsable de poner freno a las sentencias corrompidas, muestra que el rato de López Obrador, es imposible de ignorar: Celia Amaya era miembro del Consejo de la Judicatura y fue candidata a gobernadora de Querataro por MORENA. El segundo lugar fue para Eva de Gyves, muy  cercana a Amlo que incluso fue propuesta para ministra de la Corte, pero el senado no aprobó, mientras que el tercero en la lista es Bernardo Batis, exprocurador o fiscal del gobierno de AMLO en la Ciudad de  Mexico.  


APUNTE CON RESUMEN 

Tras el arcaico boletín enviado por la OEA (acaso el organismo  más desacreditado en Latino América) es posible advertir y recordar. Primero que la OEA es un panfleto de risa. Cuando el gobierno de Ecuador, allanó con policías y militares la Embajada de México en flagrante violación (Las embajadas son territorio del país y su allanamiento es considerado invasión por el Derecho Internacional Público) la OEA no dijo nada. Su actual comunicado solo mueve a risa. Se debe resaltar “la renuncia y acotamiento por decisión propia -acto democrático puro- a ejercer el derecho de elegir a la Suprema Corte, es una decisión impecable a favor de la democracia, imposible de cuetionar. 


DESDE LA ALDEA 

DE LOS APAGONES….AL PARQUE 

Una serie de apagones en casi toda la capital de Tabasco provocó violentas protestas en las regiones menos favorecidas  por la economía. Tabasco, ha vivido intensas luchas en contra de la CFE y recordar el grito del propio López Obrador en aquel lejano 1994 y 1995 que le dio vida a la “Resistencia civil” que incluía el NO pago del recibo de luz a la CFE, es imposible de evitar. 

Lo interesante fue que Amlo ¡llegó a la Presidencia de la República y el trato con la CFE no cambio gran cosa. La historia tendrá que ser contada. El nuevo gobernador Javier May Rodríguez, que pertenece a la corriente radical del interior de MORENA se enfrenta al siguiente problema_

1.-) Escaso presupuesto que contiene dos cargas adicionales:

A.-) La nómina del Magisterio de telesecundaria que rebasa los mil millones anuales que no se federalizó.

B.-) El subsidio a la tarifa de la CFE, por incumplimiento de la tarifa única. Según el último dato son más de 450 millones de pesos al año. 

Esta es la incipiente historia impulsada por Andrés Manuel López Obrador en aquel lejano 1994. Pero …. ¿Qué dice Emilia Esther Calleja Alor la directora de la CFE?. Aquí la historia tiene otra variante.. esperen .

¿Y que dice Luz Elena González Escobar?. Tabasqueña, nacida en Villahermosa. Según las grillas de café, podría meterse en la sucesión local. Es la Ministra o Secretaria de Energia. De este mismo encargo, Salió Roció Nahle a gobernar Veracruz…. Apagones y soluciones, mientras tanto, el gobernador Javier May Rodríguez, evalua sus primeros pasos rumbo al primer año de gobierno. 

P.D.- Kelsen: Teoria del Estado, tiene tres elementos: 

1.- Territorio, población y gobierno.  En el gobierno de territorio ¿Qué dice la población? .

P.D. DOS.- el tema del parque Tomas Garrido Canabal y museo La Venta importa precisar de entrada: el gobernador May Rodríguez debe abrir el debate, para “limpiar la discusión, de voces interesadas en descomponer”. Servirá y muy bien, si se observa lo que ahora mismo ocurre con las manifestaciones de la CNTE en Palacio Nacional… “La transparencia es para la corrupción, lo que el sol a la infección: sana”…  Un dato: Diego Prieto y Enrique Norten, arquitecto, llevan dos sexenios  (Nuñez-Adan-Merino) ofreciendo el proyecto.. mucho dinero…¿habrá caido en la trama el joven Daniel Casasus? … MAÑANA REVISAMOS ESE TEMA LOCAL… incluyendo los dichos de Ali … sobre el llamado MUSEVI… va  …  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapubica@hotmail.com … @cosapublica en “X” y Facebook … ¿me siguen?...  


domingo, 25 de mayo de 2025

Corte de EU exhibe corrupción de SCJN. Jueces corruptos liberaron cuentas de estafas. UIF: Garcia Luna Financió Campañas políticas. Tabasco: van por C-5 de ¡ 4 mil millones de pesos!.

Con  los expedientes “Televisa Leaks, la fabrica de mentiras” en tribunales mexicanos y la condena a Genaro García Luna y su esposa,  a pagar 2 mil 500 millones se dólares al gobierno mexicano, según mandató una corte civil en Miami EU, el debate por las elecciones para renovar al Poder Judicial Federal y en especial a la Suprema Corte de Justicia cobra otro contexto: la corrupción y el compadrazgo que ahora mismo, tiene nombre y apellido. 


LOS FABRICANTES DE MENTIRAS 

De acuerdo a las denuncias presentadas en la Fiscalía General Justicia, de la Ciudad de México, un empleado que se dijo fue secuestrado y humillado, dio a conocer la existencia de un bunker denominado “El Palomar”  al interior de Televisa, que bajo la dirección de Javier Donde, fabrica campañas sucias para desprestigiar políticos y personajes de la vida nacional. 

El denunciante, respaldado por un prestigiado bufete jurídico, solicitó la tipificación de cuando menos 7 delitos federales e internacionales, que obligarían a la intervención de la Fiscalía General de la República. El expediente  fue hecho público por la periodista Carmen Aristegui. La televisora se encuentra inmiscuida en cuando menos dos escándalos más. Los sobornos para conseguir los derechos para trasmitir 4   mundiales de futbol. 

Tal expediente, lo tiene la corte de federal en New York, donde un testigo involucró a Emilio Azcarraga accionista principal del club América. Por esta razón -oficialmente- dejó la Presidencia ejecutiva de Televisa. La demanda interpuesta por un colectivo de pensiones de Estados Unidos, que posee acciones de la empresa, acusó a Televisa de maquillar los libros contables que les hizo perder millones de dólares. La demanda sigue su curso.


UIF: HAY DETENIDOS Y OTRAS INVESTIGACIONES

DINERO SUCIO DE GARCIA LUNA, IMPULSO CAMPAÑAS POLÍTICAS

Un Juzgado Civil en Miami, Estados Unidos,  sentenció a Genaro Garcia Luna y su esposa, la señora Linda Pereyra, a pagar 2 mil 488 millones de dólares, por haber cometido fraude en contra del gobierno de México.  Quedaron involucrados, empresas utilizadas por Garcia Luna (actualmente preso y encarcelado bajo sentencia de 38 años por haber cometido cuando menos 4 delitos relacionados con el negocio del narcotráfico) 

Como se sabe, Genaro Garcia Luna fue Secretario de Seguridad Pública del presidente Felipe  Calderón Hinojosa, emergido del PAN.  La UIF  congelo los activos de la familia Garcia Luna, en particular la de su esposa y la de su brazo derecho, Luis Cárdenas Palommino – preso también- pero, por unanimidad el  Quinto y Décimo séptimo Tribunal Colegiado en materia administrativa, revocaron decisión via amparo y descongelaron cuentas. 

El Décimo séptimo tribunal, está  integrado por Rolando González Licona, Eduardo Baltazar Robles, Amanda Roberta Garcia González, mientras que en el Quinto Tribunal los responsables son Jorge Antonio Cruz Ramos; Maria Elena Rosas; y Pablo Domínguez Peregrina. Asi, Palomino y la señora Linda Pereyra, tuvieron a su disposición los fondos … pero … 


LA GRAN CONTRADICCIÓN 

En México, la a familia Garcia Luna dispone de los fondos obtenidos del gran negocio proveniente de la seguridad pública, pero en Miami, Estados Unidos, un tribunal civil, los condena por haber desviado fondos públicos del gobierno mexicano. ¿este es el Poder Judicial Federal que la oposición intenta defender?. 


HAY DETENIDOS.- DINERO SUCIO EN CAMPAÑAS

“(…) hay detenidos y otras investigaciones en México, por los contratos y las empresas -ya congeladas- que han servido para lavar el dinero proveniente de los negocios de Genaro Garcia Luna”, dijo durante la mañanera del viernes Pablo Gomez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de México”.. pero …la primera gran contradicción se hizo pública:

“los jueces y magistrados que liberaron las cuentas de la señora Pereyra de Garcia Luna” mientras en EU, un juzgado civil, los condena a pagar y permite con ello, el embargo de las cuentas. ¿para que votar por el nuevo Poder Judicial Federal?... para terminar con la corrupción” .. y queda en el aire: 

“(…) ese dinero sirvió para financiar campañas políticas” ….


TABASCO, LAS ¿BUENAS NUEVAS? 

Con el tema de la inseguridad como eje del discurso opositor, en Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez, se dispone a dar a conocer la decisión que permitirá la compra e instalación del llamado C-5 que podría costar ¡la friolera de 4 mil millones de pesos”. sin duda  habrá eco, por que la recién concluida administración -de la 4T, por cierto- que estuvo a cargo de Carlos Manuel Merino Campos, no dejo deudas y más aun, redujo la deuda de largo plazo. 

Resulta que de acuerdo a los datos en poder de Cosa Pública, el famoso C-5  costara cerca de ¡4 mil millones de pesos!. Sin duda, cualquier cantidad para garantizar la seguridad pública de los tabasqueños, es poca, pero …. Existen “pequeños detalles” que merecen revisión. La primera, es  ¿que empresa será responsable de tal tarea? … recuérdese que ¡ni un solo Estado donde hay C-5 , funciona bien la seguridad pública ….el segundo apunte: ¿la deuda de largo plazo que el gobierno de Carlos Manuel Merino Campos redujo a menos de 5 mil millones ¿rebasara el histórico que heredó el gobierno perredista de Arturo Nuñez Jiménez? …. Un tercer asunto que merece revisión de fondo, es ¿las empresas ligadas a Garcia Luna en Tabasco, van a participar en el gran negocio de la seguridad pública de Tabasco? ..¡ichi! … vale la pena retornar sobre el asunto de la deuda y las inversiones en el sector privado … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica …. Y faceboolk… ¿me siguen? …les sigo … 

miércoles, 21 de mayo de 2025

Devolución fiscal o el robo legalizado. MORENA si paga: en 6 años ¡ 233 mil millones!. Aborto legal en Tabasco, hasta 12 semanas.

La batalla por la democratización del Poder Judicial en México, habrá de alcanzar la cima este primero de junio cuando se elijan a Ministros, magistrados y jueces, pero mientras eso ocurre, los ciudadanos pueden saber de los grandes actos de corrupción que desde la Suprema Corte, se dan y permiten entender las razones del reclamo generalizado. 


LA NOTA DE LA PRESIDENTA 

“Un Ministro  de nombre compuesto, pretende que empresarios reciban devolución del pago de impuestos, ¡con intereses!. El asunto -subrayo la presidenta Claudia Sheinbaum- es que esos impuestos reclamados, fueron abonados durante su estancia como director del SAT. Los contribuyentes -grandes empresarios- pagaron y luego se arrepintieron y un juez les otorgó la razón. Solo que ahora pretenden la retribución ¡con intereses!. Con eventos como estos, se justifica la reconstrucción del Poder Judicial del país”, concluyó la presidenta. 


EL MINISTRO …. DESCOMPUESTO ..

Se trata de Alfredo Gutierrez Ortiz Mena, director del SAT desde el  2003-2012 primero con el entonces presidente Vicente Fox Quezada (2001-2006). Luego Felipe Calderón lo  propone como Ministro de la Corte en el 2012, cargo que desempeña a la fecha. 


A PIE DE PAG.- uno 

Hasta antes de las inminentes elecciones para elegir Ministros, la facultad de proponer y elegir a los integrantes de la Corte, fue del Presidente de la República en turno. Con la reforma al poder judicial, la presidenta Sheinbaum Pardo, declina esa facultad -constitucional- y decide dejarla  a la soberanía del voto ciudadano. De ahí el debate perdido por la oposición: ¿Cómo calificar de autoritarismo al Poder que decide entregar a los ciudadanos la decisión de elegir Ministros, Magistrados y jueces?. Más aun, la construcción de un tribunal de disciplina judicial, que habrá de revisar decisiones como las que plantea Gutierrez Ortiz Menda?. 


LA MEMORIA 

¡LOS MIL 214 MILLONES A DIEGO FERNANDEZ

Cuando apenas iniciaba el gobierno de Vicente Fox, el despacho de Diego Fernández de Cevallos, revivió un litigio agrario que llevó a la SCJN y consiguió fallo favorable. Por esta razón,el gobierno de Fox, pago ¡mil 214 millones de pesos, de los cuales, 600 millones fueron para el pago del despacho de Fernández de Cevallos. 

Fue un hecho escandaloso, dado a conocer por el diario La Jornada. De acuerdo a la publicación, estuvieron involucrados Fernandez de Cevallos y el exprocurador Antonio Lozano Gracia. La historia es larga y el negocio aun persiste entre los panistas-priistas. ¿mas recuerdo de esos para que la Presidenta Sheinbaum los muestre como ejemplo de lo que es la corrupción en el Poder Judicial Federal?. 


2025, LAS DEVOLUCIONES 

De acuerdo al análisis de la cuenta pública, el negocio de las devoluciones “es una evasión fiscal” que beneficia cuando menos a 20 grandes empresas y a los Despachos Juridicos especializados que cobran  hora-dólares. De acuerdo a estos datos, se encuentran en proceso de reingresar a sus dueños originales, poco más de 23 mil millones de pesos!... Y lo que falta por que el análisis de las devoluciones pagadas por el SAT entre 2018 y 2024 son de ¡233 mil 936 millones de pesos ¡ ….el gran fraude fiscal, la otra sangría que beneficia a ¡20 grandes empresas que cotizan en Bolsa Mexicana de Valores! …. 


DESDE LA ALDEA … 

p.d.-  pos será el sereno, pero en Tabasco, el joven diputado y coordinador de la bancada de MORENA, ha logrado sacar sin demasiado ruido, reformas trascendentales. Ahora mismo, un segmento interno, le genera interrogantes -innecesarias por cierto- sobre la despenalización del aborto. 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, decidió legislar en una sentencia -como en los viejos tiempos- y ordenó al legislativo, reformar el código penal para pemitir el aborto legal a los 3 meses. El diputado Marcos Rosendo inclusive, fijo postura personal y rechazo el mandato de la SCJN, pero acataron. Lo interesante es el debate posterior. Por que tal decisión abre las puertas de  los hospitales públicos. 

Una conocida estación de radio -muy popular en Villahermosa,  incluso mantiene un anuncio a favor de la contratación de servicios médicos para obtener ayuda en esa materia, bajo el spot: no estas sola….  En el sexenio pasado, una porción de los morenistas -ahora en el gobierno, critico reformas al código penal que fijó condiciones para evitar plantones laborales. Ahora, esa porción partidista que controla  el legislativo local, se ha convertido en un verdadero respaldo político del Ejecutivo, sin mucho ruido. Tal es el caso de la aprobación para que se de el mando único policial, que permite al gobernador Javier May Rodríguez, tener el control  estatal y municipal… la oposición que ha centrado su discurso en la narrativa por la inseguridad, para descalificar al todo por la parte, no encuentra espacio para proponer algo más… y no parece puedan avanzar mas… un ejemplo: en Sinaloa, la encuestadora DEMASCOPIA, una de las preferidas por MORENA, establece que el gobernador Rocha Moya, tiene las preferencias por arriba del 40 por ciento, mientras que el PAN  y el PRI, no rebasan el 8 por ciento. Eso, a pesar de las violentas andanadas mediáticas  basadas en los conflictos por la inseguridad. Las cortinas de humo que construyeron basadas en la narrativa del crimen,  no encontraron eco… ¿Cómo van en Tabasco? …  @cosapublica … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … y Facebook … ¿me siguen? … 


martes, 20 de mayo de 2025

Denuncia penal vs Televisa por guerra sucia. El Palomar, la fabrica de mentiras. Tabasco, consolidan mando único policial.

El intento de opositores por imponer la agenda política a la Presidenta Claudia Sheinbaum, fue abruptamente desarmado por el Departamento de Estado,  del gobierno de  Estados Unidos, cuando rechazó de manera formal, la existencia de una lista de supuestos investigados, que incluía al expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que dejo convertidos en mentirosos a las voces mediáticas que hicieron eco. 


LA HISTORIA …. GUERRA SUCIA

Encabezados por editorialistas y personajes ligados a la barra a de programación de Televisa, desde el 2018 electoral, se hizo visible la guerra sucia en contra de la 4T. 

Con la victoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dio continuidad a las propuestas del fundador de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, a quien le realizan perruna campaña sucia para que se muestre, aunque el propio interesado dio a conocer  la decisión de no volver a realizar actos públicos. La oposición ha intentado de todo, del tal manera que ahora mismo, puso en circulación la supuesta investigación judicial en Estados Unidos en contra de altos funcionarios del sexenio anterior, incluyendo al propio AMLO. 

Desmentido el imaginario expediente, resalta la participación de la Embajada, donde se estrena el nuevo embajador Ronald Jonhson. Hombre de la CIA, el mensaje hacia el interior del país, es directo, al acallar voces mediáticas y mostrar el rostro del acuerdo. “ Ni lista de investigados, ni VISAS canceladas” expreso tajantemente el Departamento de Estado, en respuesta a la  solicitud del comunicador Ciro Gomez Leyva, de Grupo Formula-Televisa. 


y…. DENUNCIA EN CONTRA DE TELEVISA

Germán Gómez, un exempleado de Televisa, decidió denunciar -ante la Fiscalia de la Ciudad de México y la prensa a través de la periodista Carmen Aristegui que dio  a conocer el expediente “Televisa Leaks: la fabrica de mentiras”. Según el denunciante, en el interior de Televisa, existe un departamento denominado “El Palomar” a cargo de Javier Tejado Donde, donde se construyen campañas  “para limpiar o destruir “, los primeros artículos emanados de las denuncias sobre “Televisa Leaks: fábrica de mentiras”, hizo visible las campañas en contra del senador Adán Augusto López Hernández, entre otros personajes.

El Despacho Jurídico Schutte y Delsol asumió la defensa de German Gómez quien denuncia y presenta querella en contra de Televisa, como persona moral y cuatro funcionarios de esa empresa, afirmando  haber sufrido discriminación y secuestro. Los abogados demandantes solicitan la tipificación de cuando menos 7 delitos federales, por los que solicitan la intervención de la Fiscalía General de la República. 

Según los denunciantes, se debe investigar delitos de peculado; usurpación de identidad; falsificación de documentos; delitos en contra del consumo nacional; manipulación del mercado; falsificación de marcas y el cobro de remuneraciones ilícitas. El escándalo por la denuncia, parece todavía no haber iniciado, pero las campañas sucias impulsadas por la barra de opinión o los asociados via la radio, están a la vista. Al menos las principales cabezas informativas, como el caso de Grupo Formula propiedad de la familia Azcarraga, están en evidencia. (CONTINUARA) 


DESDE LA ALDEA 

En Tabasco, se acaba de construir el “Mando Unico Policial” que coloca bajo control de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal, a las policías municipales. Habrá que saber como funciona, pero es relevante recordar algunos datos de interés general. Desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, e inició el desmantelamiento de la Policia Federal y la construcción de la Guardia Nacional. 

La idea fundamental, fue crear otra policía y que se hizo posible con la reforma constitucional para que finalmente, la Guardia Nacional, quedara bajo control administrativo de la SEDENA. La descomposición de la policía federal al mando civil, quedo plenamente comprobado, con el encarcelamiento en Estados Unidos, del exsecretario de seguridad pública federal Genaro Garcia Luna. 

El mejor modelo logrado fue la construcción de la mesa de seguridad que sesiona cada mañana….  Para el gobernador de Tabasco, Javier May Rodriguez, tener en sus manos el control policiaco, es una primera buena decisión. Esto significa que la narrativa por la inseguridad convertida en campaña política por la oposición, está en sus manos. … en hora buena … esperemos  buenos resultados … Efrain Resendez Bocanegra, magistrado presidente  del Poder Judicial tabasqueño, es acaso el único que ha tomado en serio la campaña  local. Lo hace con seriedad y va bastante bien….una pregunta para el abogado Resendez Bocanegra. El periódico Tabasco Hoy de Miguel Canton Zetina, lo promociona. Eso es bueno … pero … ¿conflicto de intereses?. Por que tiene una sentencia ejecutoriada que están deteniendo. Miguel quiere hacerle al estilo Ricardo Salinas Pliego. Tan fácil que esta de resolver. Don Efrain esta en sus manos. … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en X … t Facebook… 

lunes, 19 de mayo de 2025

Ni lista ni investigados.- Desmiente Embajada. Reforma judicial: pone loco a Salinas Pliego. Senado y migrantes, frenan arancel a remesas.

El intento por grabar con el 5 por ciento las remesas provenientes de Estados Unidos, ha sido frenado merced a una muy bien planteada estrategia por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y un espectacular acuerdo de unidad nacional que desde el Senado, logró el legislador Adán Augusto López Hernández ¡con todas las fuerzas partidistas!.  

En medio de esos sucesos ha  surgido -como siempre- la guerra sucia que tuvo como sus mejores exponentes, al empresario Ricardo Salina Pliego y el exfuncionario perredista de la era Mancera, Simón Levy.  


LA NOTA DE LOS SUCIOS …. 

El concesionario de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, flamante multimillonario y cuasi-prófugo del SAT, ha decidido enfrentar con todo, la propuesta de Reformas a la Ley Telecom y desde luego, la inminente sentencia que lo obligará a pagar en lo inmediato, un poco más de 35 mil millones de pesos, la mitad de la suma total de los impuestos evadidos con recargos. 

La reforma judicial, lo coloca en la antesala del pago y la pérdida del control de jueces, de tal suerte que ahora intenta desacreditar el proceso electoral del primero de junio. Envió a su empleada Paty Chapoy a invitar a los ciudadanos -desde la ventana televisiva de Azteca- a NO que votar. 

La legislación electoral no ha tipificado esto como “delito electoral” . Chapoy es conductora del programa “Ventaneando” cuya tarea es  dar a conocer los chismes de la farándula. Salinas Pliego tiene  serios problemas financieros que lo han llevado a: 

1.-) Sacar sus empresas  de la Bolsa de Valores, incluido Banco Azteca; 

2.-) Tratar de evadir el pago de poco más de 64 mil millones de pesos con recargos, que adeuda al SAT; 

3.-) Juicios mercantiles por negativa de pago a inversionistas de Estados Unidos, quienes le otorgaron préstamos por 400 millones de dólares. Salinas Pliego adujo que el COVID no le permitió trabajar y retuvo los pagos. 

Ahora, esos inversionistas le están cobrando ¡al gobierno de México, por que la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  con Norma Piña a la cabeza, lo protegió. 


LEVY: DE SUB A LAS BIENES RAICES

Simón Levy, es un tuitero muy activo que desde la red social X, acostumbra a dar notas sensacionalistas anti 4T, aduciendo información falsa  o medias verdades. Fue Subsecretario de Turismo, con Miguel Angel Mancera Espinosa, último jefe de gobierno bajo las siglas del PRD y existen denuncias muy concretas  que lo  involucran  negocios inmobiliarios en  Chapultepec-Zona Rosa. 

La nota que lo transforma en “foco a revisar”, es la última que aportó afirmando que “podía confirmar la existencia de una lista de funcionarios mexicanos, incluido el expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador “que estaban siendo investigados”. Levy es famoso por tener esa conducta basada en sus mensajes falsos. Sin embargo, mostró que se trataba de una campaña impulsada por el “war room” opositor que tiene a los empresarios ligados a Televisa, como los promotores y desde luego, las agencias norteamericanas. 

En paralelo, la cancelación de la visa norteamericana a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, dio cierta credibilidad a los dichos de Levy. Como la propia presidenta Sheinbaum Pardo intervino, la embajada de EU, no solo desmintió el hecho de la lista, si no que en la propia red X,  se aportaron datos concretos que dejaron desnudo al mentiroso Levy. 


SENADO, EL ACUERDO DE UNIDAD NACIONAL 

Desde el Senado, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, dio a conocer el acuerdo de todas las fuerzas partidista representadas en la Cámara Alta, (subrayase que el Senado es responsable de la política exterior y representa a los 32 Estados y la Ciudad de México, sede de los Tres Poderes de la Unión) que rechazó el intento por imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas denominado “The One, Big, Beautiful Bill”. 

El gran acuerdo  envia una señal de  unidad nacional y de trabajo político a favor del país y tuvo eco cuando 5 congresistas norteamericanos le  pusieron un alto a la propuesta republicana. Asi, la andanada de los supuestos “investigados en EU”, parece tener otra fuente de respaldo aunque la oposición  con sus abundantes medios de comunicación, que a pesar de estar descreditados, hacen ruido. 

Ayer mismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recibió las cartas credenciales de Ronald Jonhson nuevo embajador de EU en México y se podría afirmar que la señal enviada por el gobierno de Donald Trump, es muy precisa, cuando es la propia Embajada, la que desmiente las “supuestas investigaciones” y detiene el intento por grabar las remesas. El paso del Embajador Jonhson por la CIA, también aporta. Veremos.

P.D.- ¿Topes contra la pared. En Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez, avanza en la toma del control político y eso es saludable para el Estado… no se pierdan: José Ramiro Löpez Obrador, es muy querido por su hermano Andrés Manuel y ¡por el gobernador May Rodríguez!... otro que va en ascenso, es el diputado Jorge Bracamontes. No es abogado, pero ha sacado con pulcritud, los asuntos más relevantes. Es brazo derecho del gobernador.. no lo pierdan de vista….    Importa dar seguimiento al proceso electoral judicial, por el ridículo intento opositor por desacreditar lo que ahora es un hecho…. 

El discreto y más que eficiente líder senatorial de MORENA, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, sonríe ante los intentos por “mancharlo”. No hay duda, es hombre de lealtad definida pero sobretodo, un verdadero baluarte de la 4T. Primero la mayoría calificada que abrió el espacio a la Reforma Judicial; ahora el acuerdo macro de unidad con todas las fuerzas políticas nacionales… sin duda la Presidenta Sheinbaum Pardo  ha depositado en Adán Augusto, toda su confianza… dará de que hablar … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en X … y Facebook… ¿el pendiente sobre la historia local …. Ok. … sigo mañana … 

domingo, 18 de mayo de 2025

Huachicol: empresarios del fraude en la BMV. Sheinbaum: el grito de los mentirosos. XEVT-AMLO: entre la historia y … la esperanza.

Con la jornada para renovar al Poder Judicial Federal -por primera vez en la historia- por la via electoral, a la vuelta de la esquina,  la oposición ha iniciado feroz andanada buscando impactar en la agenda presidencial y disminuir la participación ciudadana en las elecciones. 

Importa revisar la argumentación y el fondo, de una agenda político-mediática, que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene bajo control. 


LOS EVENTOS

¡ALERTA!  ¿Quiénes SON LOS DUEÑOS DEL MEGA BUQUE  Y COMBUSTIBLE ILEGAL?

El primer suceso ocurrido este año, fue el mega buque con millones de litros de combustible, detenido en un puerto mexicano. Este expediente, que necesariamente tendría que haber impactado en la prensa mexicana, fue minimizado por las  corporaciones mediáticas (radio y televisión) y luego, buscan diluir calificándola como “huachicol fiscal” descubrirse  qué los cargamentos de combustible procedentes de Texas, entraban con facturación encubierta o falsa. 

Incluso hubo una línea de trabajo editorial intentando convertirla en cargamento de un cartel. Sin tener responsables, la investigación oficial, parece diluirse en el tiempo, pero ¿Cuál es el fondo?.


EL  ATAQUE DE LAS VOCES … SIN SONIDO 

Desde el ascenso de la 4T con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el segmento de medios de comunicación y grandes empresarios, encabezados por la familia Azcárraga y Ricardo Salinas Pliego perdieron:

1.-) La capacidad de decidir sobre el poder político-gubernamental.

2.-) El control del dinero nacional, traducido en inmensos negocios sin pago de impuestos y concesiones. 

El ejemplo más acabado, es el #ModeloTelevisa que colocó como presidente a Enrique Peña Nieto; lo casó con Angelica Rivera, “La Gaviota”  y a cambio,  reformó la Ley Federal de Telecomunicaciones para que  los Azcárraga y Salina Pliego en calidad de co-asociado  se adueñaran  de la comunicación ¡en todo el país!.


A PIE DE pag.- CUARTO DE GUERRA

Asi, la oposición ha construido la narrativa del miedo y la inseguridad de manera permanente.


LA NUEVA ANDANADA

La oposición en México con visible respaldo de cuando menos tres dependencias del gobierno de Estados Unidos (DEA, CIA y Departamento de Estado) ha iniciado una nueva escalada en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero ha agregado una lista en la que incluye a los más destacados  funcionarios y políticos ligados al lopez-obradorismo.

La credibilidad sin embargo, es un bien que no tienen las voces opositoras. Dado que fueron utilizados como “como merolicos con carro de sonido en el pueblón”, de tal manera que los destemplados gritos que ahora mismo realizan señalamientos, encuentran poco muy poca credibilidad.  


A PIE DE PAG.- dos  

“LA LOCA DEL PUEBLO”

“(…) en mi pueblo -Tabasco-  existió una señora conocida como Maria Garrido, familia directa del exgobernador Tomas Garrido Canabal a quien le decían “La loca del pueblo” por sus gritos desaforados, narra el senador Adán Augusto López Hernández, al responder a la señora Lilly Tellez y recordarle que “nunca ha dejado de estar en la nómina del empresario Ricardo Salinas Pliego. 


LOS DESINFORMADOS        

Entre el silencio por el contrabando de combustible  (EXPEDIENTE UNO) y los “empresarios dueños de las gasolinerías del país (EXPEDIENTE DOS) surgen las presiones de EU y los opositores ligados al llamado Huachicol fiscal (contrabandistas de combustible). 

La gran interrogante seria la siguiente: ¿que oculta el expediente de los contrabandistas de combustible, el último de los grandes negocios del pasado inmediato?. 

¿es cierto que las grandes empresas asociadas al ilícito del contrabando cotizan en bolsa de valores? …


TABASCO: LOS BRINCOS EN LA ALDEA

Que el secretario de gobierno de Tabasco José Ramiro López Obrador, es “muy querido por su hermano el expresidente Andrés Manuel, es un dato que no puede ser ignorado”. 

Igual ocurre con la XEVT, cuya historia pasa por tres expedientes: 

1.-) La compra venta de la estación; 

2.-) El respaldo al luchador social llamado Andrés Manuel López Obrador; 

3.-) La modernización y crecimiento exponencial del programa  de noticias con Emmanuel Sibilla Oropeza como líder en la comunicación política y social. 

Un primer elemento de juicio que no es posible olvidar en la 4T, es la férrea defensa, que la familia Sibilla Oropeza ha dado a favor de la libertad de expresión y la defensa del periodismo crítico. 

En 1995, cuando rentaban espacio en la XEVA de la familia Pazos (Fernando Pazos, ya fallecido, fue otro líder defensor de la libertad de expresión) un grupo de priistas encabezados por Gregorio Arias -de Comalcalco-  tomó la estación de radio e intento acallar los micrófonos de “Telerreporaje” con Chuy Sibilla en cabina, por que el “lopez-obradorismo” enfrentado al recién llegado gobernador Roberto Madrazo Pintado, llamaba a la movilización. 

Es una capsula de lo que los Sibilla, han pasado -y soportado-. Ciertamente la 4T no se entendería en Tabasco, sin la participación de los Sibilla, el programa Telerreportaje y el ejercicio de la libertad de prensa con voces críticas.(MEMORIAS: PARTE UNO)… ¿MAÑANA? 

…. De los chismes y las grillas entre “los Famélicos”… dos expedientes por revisar: ¿Cómo va  Mi gobernador Javier May Rodríguez? … el expediente de la jornada electoral local del Poder Judicial…. Tabasqueño … cosapublica.diariorespuesta.mex …. cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en X … y Facebook … ¿me siguen? … tengo los dedos entumidos …

domingo, 27 de abril de 2025

Ley Televisa o las reformas de Sheinbaum. Pausa Senado discusión ¿Cuál es la razón?. ¿Fin al monopolio de Televisa y campañas negras?.

En el debate, por las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, donde los dueños de las corporaciones afectadas,  tratan de pintar el escenario con el calificativo de  “autoritarismo” en realidad, buscan ocular que la nueva legislación -en pausa para discutirse abiertamente, recoge cuando menos tres asuntos de inmediata revisión:

1.-) El legado juarista  de “No intervención”, eje de la política exterior mexicana. 

2.-) La devolución al Estado mexicano, del derecho a regular   el espectro radio-eléctrico y abrir la puerta a nuevos empresario partiendo de las concesiones incluidas la satelital, ante la integración al “multiverso” de las nuevas generaciones y de paso, regresar a la Constitución el control anti-monopolio. Oponerse la regulación con el arbitraje del Estado mexicano, es ir en contra. 


A PIE DE PAG.- uno 

En este segmento, importa resaltar lo siguiente:

“(…) disuelta ya por la comunicación satelital la vieja Teoría de Estado, las fronteras  territoriales, solo sirven parla demarcar “territorio”, pero evitan la construcción de corrientes de opinión social”.

La nuevas fronteras del Estado moderno, implica regulación de  la propaganda. El gobierno mexicano carece de instrumentos para enfrentar la modernización. El vecino Estados Unidos, posee incluso, control de las plataformas y el propio presidente Donald Trumo, se vio obligado a construir una plataforma denominada Truth Social, propiedad de la empresa Trump Media&Technology Group.


El ERROR DE LOS SOCIOS 

La difusión de un  spot por parte del gobierno de EU para contener la migración ilegal, en la Televisión mexicana, se convirtió  en  error de forma y fondo, al violentar principios básicos de política exterior (la no intervención)  cometido por las corporaciones de radio y Tv del país, abrió la puerta para que la 4T sacará del archivo la reforma a la Ley en materia de comunicaciones  y enviará al cesto de la basura la llamada Ley Televisa, del 2014 para desaparecer al “autónomo” IFT y entregar el control al Ejecutivo, a través a la Agencia de Transformación Digital. 

La última reforma realizada  por los aliados PRI-PAN-PRD, denominada “Ley Televisa”  generó lo siguiente:

A.-) Retroceso en la modernización del modelo de comunicación y deterioro del espectro empresarial, al obtener ganancias ilimitadas los dueños de Televisa y TV Azteca, propietarios también de la radio en el país, que violentan el 28 constitucional, es decir, la Ley Anti-monopolio.


PEÑA: EL PAGO DE LA CANDIDATURA

Enrique Peña Nieto, es sin duda el presidente de México, que mejor narra -en tiempos modernos- el rostro de los que ahora protestan. Casado con Angélica Rivera, conocida como “La Gaviota” por su rol estela en la telenovela “Destilando amor”, fue parte del paquete que Televisa, le impuso para mejorar la imagen y hacerlo “Presidente”. El pago, “La ley Televisa” que prácticamente le entrega el manejo de la comunicación social y los miles de millones de dólares, que genera el mercado.


PAUSA SENADO LA REVISION DE LEY

Con estos antecedentes, es imposible ignorar que la futura nueva legislación, golpearía en la bolsa de valores a estas empresas, cuyo modelo de negocios, involucra acuerdos con los gobiernos estatales y el propio gobierno federal. 

De acuerdo a datos públicos de la BMV, los ingresos provenientes de anuncios provenientes del extranjero para Televisa, fueron del orden de 62 mil 261 millones de pesos – 3 mil 171 millones de dólares, aproximadamente, mientras que TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego, se embolsó 15 mil 100 millones de pesos, unos 769 millones de dólares. 

El punto es que la nueva legislación impondría multas de entre 2  y 5 por ciento sobre ingresos. ¡tiemblan! los que se comieron el pastel que les regaló Peña Nieto. Con este contexto, la pausa dispuesta en el Senado “para discutir” las bondades de la nueva legislación, es una bocanada de aire fresco para estas corporaciones. 


¿QUE PROPONE LA REFORMA?

1.-) Desaparece el Instituto Federal de Telecomunicaciones y da vida a la Agencia para la Transformación Digital. 

2.-) Regula el espectro radio eléctrico; operación de redes públicas de telecomunicaciones; acceso a infraestructura activa-pasiva, asi como los recursos orbitales y la comunicación via satelital.

3.-) Nuevas modalidades de concesión; uso compartido y autorización de servicios en contextos específicos

4.-) Las concesiones serán otorgadas por la Agencia de Transformación Digital via licitación o asignación directa.

5.-) La construcción del registro nacional de usuarios de telefonía móvil. 

6.-) Concesión única para prestar servicio público convergente.

Hay otras regulaciones que merecen espacio propio, como las radios comunitarias y los recursos orbitales.


SENADO: LOS ACUERDOS ….  

En realidad, la discusión por las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, pone en el tapate de los asuntos públicos, otras vertientes de las presiones al interior del partido gobernante. 

Por un lado, el grupo que ejerce el control de las membresías y no parecen estar interesados en el proyecto de la 4T. De hecho presionan y exponen los acuerdos macro de la propia Presienta Claudia Sheinbaum. Ahora mismo resaltan cuando menos dos hechos públicos. A saber:

A.-) Los desacuerdos internos en el Partido del Trabajo que cuestionan “los afectos de la alianza con MORENA”. 

B.-) Los ataques directos al líder Senatorial y alcanzaron a los leales aliados de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

P.d.- La presidenta Sheinbaum estuvo de gira por Yucatán donde se debe resaltar que el gobernador “Huacho” Jiménez, enfrenta las presiones “de los convenios publicitarios” …. Va bien… también estuvo en Campeche, donde la gobernadoran Layda Sansores volvió a sonreír. Recuerden que le dieron un “rasponcito”por el nombramiento de un panista. El problems fue que el “golpecito”  via recado desde la mañanera, fue enviado por sus propios aliados, que siguen utilizando el modelo anterior  cuando Jesús Ramírez Cuevas “pos surtía” para los “ilegítimos” … la Reforma Judicial Federal, muy bien… con detalles…pero ¡Cuánto silencio para la otra reforma, la que se dará en 19 Estados del país., que también transformará al Poder Judicial,…¿Qué pasa ahí? .. a revisar.. en Tabasco,  tierra de origen del  expresidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó la fiesta anual denominada Feria Regional …. en muy buenos términos …  luego de dos semanas de silencio por preparativos de futuro, Cosa Publica está de retorno.. ¡mil gracias por preguntar! …. Cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en  “X” … y Facebook… ¿me siguen?.-.

martes, 8 de abril de 2025

LATINUS-Madrazo: Andy, encuesta presidencial. Y… causa baja de Gobierno-Tabasco líder de PVEM. ¿reglas a los aspirantes?. La Pregunta perversa.

El feroz intento de la oposición, por  frenar la agenda presidencial, se manifestó de manera grotesca cuando abrió fuego -se diría hasta burdo- al preguntar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la necesidad de fijar reglas al interior de MORENA, a los aspirantes a encargo de representación popular. No es un asunto menor, a partir del antecedente y las condiciones de la andanada mediática.


LA MEMORIA  Y LOS EXPEDIENTES

Cuando menos tres expedientes se pueden sintetizar en esa guerra negra. A saber:

1.-) La encuesta realizada por LATINUS, de la familia Madrazo donde enlistan en la carrera presidencial, a Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel. 

2.-) El intento por “bajar” a la senadora por MORENA, Andrea Chavez Treviño, de las aspiraciones por gobernar Chihuahua. 

3.-) La campaña sucia en contra del presidente o coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández. Responsable de darle vida a las reformas constitucionales, soporte del segundo piso de la cuarta transformación. 


CHIHUAHUA …. EL CAMINAR DE ANDREA

Convencida militante de la cuarta transformación y seguidora a ultranza del Presidente López Obrador, la juarense Andrea Chávez Treviño, fue  secretaria de prensa de MORENA, encargo que dejo para evitar que sus simpatías personales por un aspirante presidencial, fuesen cuestionadas en el trabajo interno. 

Senadora de mayoría por Chihuahua, ha decidido buscar la Gubernatura que estará en disputa en el 2027. Pero no ha dejado de caminar y respaldar a sus electores, sobretodo en un Estado, donde el sector salud, todavía responde al viejo modelo donde la venta de medicamentos y los contratos multimillonarios, pertenecen a los empresarios políticos del régimen panista-priista. Precisamente, la senadora Chave Treviño, hizo público contratos multimillonarios donde las farmacéuticas conectadas a LATINUS y su vocero, el conductor Carlos Loret de Mola, obtienen financiamiento. 

La actual gobernadora Maru Campos, de militancia panista, decidió iniciar la guerra sucia en contra de la potencial aspirante a sucederla, de tal suerte, que las columnas, portadas y notas de prensa, radio, tv y aun portales en internet, son más que abundantes, exhibiendo el origen de la guerra sucia.  Pero no es todo. 


A PIE DE PAG.- uno 

Chihuahua es  -acaso- un Estado que tiene en Acción Nacional, un partido con militancia histórica. La posibilidad de derrota ahora mismo, con la senadora Chavez, es bastante probable, de tal suerte que el PAN y los aliados por dinero (Lease LATINUS) realizan su mejor esfuerzo por frenarla y descalificarla. 

LATINUS emite una encuesta donde lanzan ¡al hijo del presidente AMLO, Andy López Beltrán y lo colocan en ¡empate técnico con Marcelo Ebrard!. ¿Cuál es la razón de la encuesta marca patito?. Primer apunte para considerar. 


EL FONDO, LA REFORMA JUDICIAL 

Cuando MORENA alcanzó la mayoría calificada y se pudo validar el llamado “Plan C”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pudo valorar, no solo el impecable trabajo de “gestoría política” realizada” por el Senado, donde sobresalió Adán Augusto, pudo a la vez, observar con precisión quienes realmente están comprometidos con  la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. 

Hay casos muy específicos que confunden la “magnesia” con la amnesia, como ocurre con la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle, que incluso llegó a oponerse al voto adquirido del senador Yunes Linares. ¡la parte por el todo”. Fue tan grotesco el asunto que la intervención directa de la Presidenta, apenas pudo controlar, lo que luego se volvería a revivir. ¡romper el acuerdo de la Presidenta para construir la Mayoría Calificada!. La gobernadora Nahle se opuso al acuerdo para llevar a Yunes a Morena y mostró que los intereses personales, importan mas que los nacionales. De ese tamaño.

 

A PIE DE PAG.- dos 

Reforma Judicial: la golpiza por el pastel

La reforma judicial es un asunto de extrema delicadeza. Un error y las cosas se echan a perder. Un bloque de “personajes” incluso Gobernadores, luchan por “ablandar”  al Senado, tratando de obtener cuotas a la vieja usanza. Eso es imposible. 


A PIE DE PAG.- tres 

Luego de la encuesta marca patito de LATINUS, sobre aspirantes presidenciales, la gran pregunta es ¿Para quién es el mensaje de la interrogante a la presidenta Sheinbaum Pardo sobre imponer reglas de tiempo a los aspirantes a candidatos, al interior de MORENA? … ¿van contra Andy López Beltrán y utilizan el tema de la senadora Chavez Treviño? ¡ Cañon ¡… 


P.D.- LA ALDEA…Tabasco… 

DEBATE: PRIMERA CONSECUENCIA DE LATINUS…. EN TABASCO…CAE LIDER VERDE 

Las presiones al interior de la administración del gobernador Javier May Rodríguez, echan lumbre … ayer mismo se dio a conocer la renuncia de Miguel Velez, exdirigente estatal del PVEM. Ya se sabe que Velez, un joven  con prometedora carrera política, se  desempeñaba como Subsecretario de Turismo. Chocó con la titular de la Secretaria…. Casi nada … dos asuntos por revisar: 1.-) Miguel Velez llegó por invitación del gobernador May Rodríguez, que lo utilizó para frenar la candidatura al Senado de Evaristo Hernández. (cataplum) … Miguel Velez, es militante del PVEM, es un aliado, no un empleado.. se va … como se fue Patricia Calderón del encargo recibido al lado de Daniel Casasus… si los aliados van al lado … ¿Qué es el PVEM ahora? . Volveré… chale! … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “X”… y Facebook … ¿me leen mañana?...