viernes, 14 de marzo de 2025

Sheinbaum en Tabasco: la unidad de lo disperso. Adán Augusto: el pasado si importa.- La lucha sigue. Javier May: “no es el cargo es el encargo” ¿recuerdas?.

Durante dos días, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Tabasco, para fijar una necesaria ruta a favor de la definición política interna en MORENA. Curiosamente, la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador y del propio coordinador de los Senadores, Adán Augusto López Hernández, que junto a Carlos Manuel Merino Campos, dieron base a la primera fase de los gobiernos de izquierda en la región. 

Revisar antecedentes, es fundamental, para evitar el ruido mediático de la oposición, que ahora mismo, se disfraza de aliado del gobernador Javier May Rodríguez. Vayamos por partes. 


LA PRESIDENTA

Con un nivel de popularidad que rebasa el 80 por ciento, la primer mujer presidenta de México, fija las coordenadas de la unidad interna; evitar darle espacio a “la guerra sucia de la oposición” que intenta convertir en piñata política, a cuando menos tres personajes de interés para Tabasco: el expresidente Andrés Manuel López Obrador; el exsecretario de gobernación y actual coordinador de Senadores Adán Augusto López Hernández y desde luego, Andy López Beltrán.  

Tras el “affaire” dominical del “distraído saludo”, la propia presidenta cerró la discusión y mando el mensaje con esa sonrisa de alegría que la caracteriza: “Estaban distraídos. no tiene importancia”, dijo. Y fin. 


ADAN AUGUSTO… LA FERREA LUCHA POR AMLO 

En su papel de gobernador, Adán Augusto asumió el rol de defensor de la 4T al interior de la CONAGO y luego daría feroz batalla -incluso legal- que permitió la construcción de la refinería de Dos  Bocas, hoy Olmeca. Enfrentó a la oposición e incluso, el intento por politizar a través de los obreros, la obra. Reformó el código penal; y firmó convenio con los constructores para permitir que la mano de obra local, tuviese prioridad. Al exterior, inicio la batalla por el control de las presas, en ese momento en manos de los exfuncionarios asociados a Felipe Calderón y Margarita Zavala. Tabasco se volvió a inundar y esta vez, la indemnización, fue directa a las manos de los afectados. 

La lucha que Adán Augusto como gobernador dio a favor de Tabasco, en el inicio del mandato de López Obrador, lo llevó a convertirse en líder político interno que luego el propio Presidente nombró ¡Secretario de Gobernación!. Se puede agregar la lucha por el Tren Maya. El propio gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez puede dar cuenta. Reunidos, con el presidente López Obrador, Javier May y el propio Adán Augusto, el ahora gobernador escucho la propuesta que lo llevaría a ser Director de FONATUR y responsable de la construcción del Tren Maya. No acepto en la primera. Y escucho el argumento de fondo: “no es el cargo -javier- es el encargo” ..


MERINO, SUCESOR Y HEREDERO

Dos expedientes permiten ahora mismo reconocer los primeros pasos de la 4T en Tabasco, bajo la dupla Adán Augusto y Carlos Manuel Merino Campos. 

A.-) la obra pública; 

B.-) el manejo del presupuesto. 

Durante la campaña del 2012, el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, ofreció y firmó compromiso con asistencia de Notario Público, una serie de obras, entre las que destacan los distribuidores viales de Avenida Universidad y el de El Guayabal. Al cierre del sexenio con Carlos Manuel Merino Campos (nombrado por la Presidenta Sheinbaum director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares). 

Un puente sobre el rio Grijalva, completa la trilogía de obras que han dado un nuevo rostro urbano a la capital. Se debe precisar: sin recursos y reduciendo gastos. Importa el detalle, por el otro dato, que debe resaltar: el presupuesto.

B.-) El sexenio Adán Augusto-Merino, fue golpeado por la pandemia COVID-19. Sin embargo, al final del sexenio, la deuda pública tabasqueña se redujo a ¡4 mil 500 millones de pesos!. 

El final del primer sexenio de la 4T en Tabasco, es espectacular:  sin deuda a proveedores; con pagos de toda la nómina burocrática,  Muy lejos de aquel desastre del 2018, que dejo Arturo Nuñez Jiménez y algunos “grandes funcionarios”. que tuvo que recibir ayuda para pagar la nómina en el sector salud. Una verdadera tragedia, por que incluye deuda a proveedores que se transformó en deuda pública. 

Javier May Rodríguez, recibió una administración en orden y con recursos públicos presupuestados. El problema es la oposición y los “herederos del pasado” que compran las campañas del “Nuñato y Granierato”. 


EL FUTURO … CON PASADO 

La presidenta Sheinbaum dará banderazo a tres obras magnas para la región. 

1.-) El tren de Estación Chontalpa a la Refinería Dos Bocas; 

2.-) La ampliación de la carretera de Macuspana-Escárcega-Campeche y  el acueducto que dotará de agua potable a la capital Villheromosa, iniciado en el último año del sexenio de López Obrador. Importa utilizar la memoria para hacer subrayados sobre estos hechos.


EL TREN A DOS BOCAS

Este proyecto ejecutivo, incluyendo derechos de vías, es tan viejo que el primero anunciarlo fue el exgobernador Leandro Rovirosa Wade en el inicio de la década de los 80. Todavía con el exgobernador -ahora de oposición- Manuel Andrade Diaz, se presume quedo el Fideicomiso con los recursos. El problema es saber, si ese fideicomiso existe, por que en aquellos tiempos de “oscuridad presupuestal”. De hecho, Andrade Diaz, construyo una carretera tipo autopista, denominada “via corta”, que termina en Comalcalco, pero es muy funcional. Pago los derechos de via.


2.-) LA AUTOPISTA A ESCARCEGA

Cuando la presidenta Sheinbaum de el banderazo, tendría que reconocer la prudencia y el silencio del ahora Senador Adán Augusto. Resulta que la obra estaba programada en aquel 2019, pero el presidente López Obrador le pidió a su amigo López Hernández,  ¡”guardar silencio” y permitir que los recursos, fuesen destinados a la construcción de la Refinería. Hoy, cuando se revive el proyecto, es imposible ignorarlo. 


3.-) EL ACUEDUCTO

Si bien es la Alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta la que estará en el evento, es imposible ignorar el tremendo respaldo que recibió del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y el gobierno federal. El acueducto, es una obra – discutible- pero debe resolver el dilema de los tabasqueños capitalinos, que viven la paradoja del “burro cargado de agua, que muere de sed”. 

 .. p,d,. PARTE UNO: actual titular de Obras públicas de gobierno de Tabasco, Daniel Casasus, fue director de INVITAB en el inicio del gobierno de Adán Augusto…sabe … ¿y cuando el Puerto de Frontera? …. Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com …  @cosapublica en “X” … y Facebook …¿me siguen? 

miércoles, 5 de marzo de 2025

Aranceles: la victoria de la presidenta Sheinbaum. Tabasco: Pemex y el olvido de AMLO. Nombra equipo Ojeda Zubieta …

Cuando este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabece la asamblea informativa por la unidad nacional, frente a las presiones de las amenazas por aranceles del país mas poderoso del mundo, en realidad llegará con dos victorias impecables, que merecen ser resaltadas. A saber:

La postergación hasta por un mes mas, de los anunciado aranceles que el presidente Donald Trump  dijo se aplicarán a sus dos socios más cercanos, Canadá y México. No es una casualidad que esto ocurra. Las tres empresas armadoras de autos más grandes de Estados Unidos, con instalaciones en México, lo solicitaron. 

El empequeñecimiento de la oposición, desnuda en su dependencia con la USAID y el departamento de Estado de EU, que construyo el discurso del narco-terrorismo, que tras el envio a cárceles norteamericanas, más los impresionantes resultados del Gabinete de Seguridad que encabeza Omar García Harfuch. Con la oposición financiada con dólares y la exhibición  del Poder Judicial Federal (opuesto a la 4T) en ligas con el narco, del circulo se cierra con el evento del domingo. 


TRUMP, DE ARANCELES Y RETROCESOS

De pronto, el presidente Donald Trump, dato oficial, se reunió con los representantes de las tres armadoras más poderosas de EU. Se trata del Grupo Stellantis, con sede en Amsterdan. Son dueños de las marcas Peogeot, Alfa Romeo, Citroen, Fiat, Jeep, Chrysler, Dodge, entre otros y detrás suyo los mayores accionistas son tres bancos: 1.-) Norges Bank; JP Morgan y Banco DItalia. 

Ya están produciendo un auto eléctrico en Toluca, Edomex. Las otras dos empresas productoras de autos, con sede ya en México, son Ford, que no necesita presentación y ¡General Motors!. El argumento central para que Trump, los recibiera, fue simple:

“(…) estamos produciendo con apego al Tratado Comercial T-MEC”. Esto significa que irían a tribunales, es decir, la Organización Mundial de Comercio, donde ya Canada, ha presentado su querella”.


LA PEQUEÑA OPOSICION MEXICANA

La decisión de enviar a las cárceles norteamericanas a los 29 capos, bajo el argumento de las posibles decisiones judiciales que habrían enviado a las calles a varios de ellos, dejo a la oposición y a los patrocinadores de EU, sin discurso. El propio presidente Trump, no respondió correctamente, cuando dijo:

“(…) el envio de los jefes criminales, es un esfuerzo del gobierno mexicano por agradar”.    

Quienes hicieron solicitudes de extradición fueron las autoridades norteamericanas. La colaboración mexicana, deja en claro, que el discurso narco-terrorista, es de otros, no de los gobiernos de la 4T. 

Cuando la presidenta Sheinbaum encabece la asamblea este domingo, tendrá ya de forma oficial, el dato que posterga la aplicación de aranceles a México, particularmente, pero a Canadá también. En este orden, es posible advertir que no se trata solo de Canadá, es el Acuerdo Comercial de Continuidad,  con Reino Unido, que está integrado por Inglaterra, País de Gales Escocia e Irlanda del Norte.


DESDE LA ALDEA… 

p.d.- LOS PASOS DEL REACOMODO 

El excandidato a gobernador de Tabasco, Cesar Raul Ojeda Zubieta, recién nombrado Gerente de Responsabilidad Social de Pemex, dio a conocer varios nombramientos en su equipo de trabajo. 

Importa revisar el dato, por varias razones. Demos algunos nombres: Ricardo Fitz; Fermin Perez Montes; Paty Hernández Calderon; Julio Cesa Medina Citlalli Hernandez Juárez, Armando Padilla, Francisco Trujillo y habrá más … por ahora sin descalificar a nadie. 

Anoten el siguiente dato: todos tienen un perfil regional ligado a Tabasco… cosa de pensar.. ya luego les platico, por que el tema de la “responsabilidad social de Pemex, en Tabasco”, es asunto serio. … bueno, mi candidata fue la ya fallecida Rosalinda López Hernández y quedaron en ese espacio, muchos acuerdos y pactos no cumplidos hasta ahora, pero dado que Ojeda Zubieta fue mi “otro” candidato a gobernador (snif, snif, perdismo)..es importante resaltar que Pemex, tiene de origen un compromiso con los tabasqueños mas necesitados. 

La historia misma del presidente López Obrador, no es posible escribirla, sin revisar ese pendiente en la región…   luego les platico … esta claro que la narrativa por la inseguridad en Tabasco, debe cambiar. Si la oposición política pretende convertirla en bandera sexenal, van a seguir igual: en el último lugar…. Juan José Rodríguez Prats, logró al fin ser nota. Renunció al PAN… realmente estaba desfasado. ¡bendita libertad de expresión y … y bendito Emmanuel Sibilla que le da espacio. Eso es amistad…. La Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, apretó el paso y dio muestras de tener el control político, pero sobretodo, tomo la delantera en la carrera futurista. Centro, es el municipio -a nivel nacional-que mayor y mejor calificación posee en materia de transparencia .. hace mucho, con poco.. ¿ y cuando saldrán a dar la cara los integrantes del gabinete del gobernador  Javier May Rodríguez?. Resulta que el único que se faja y se muestra convencido del modelo de gobierno en territorio y el crecimiento exponencial de los Derechos Sociales, es el líder del Poder Legislativo, Jorge Bracamontes. … parecería que don Javier May, está solo …¡epa! … cosapublica.diariorespuesta.mx. … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “X”… me siguen? … 


martes, 4 de marzo de 2025

La jugada que desnuda a socios del narco. Nepotismo: la familia Chedraui de Luisa Alcalde.

Con dos movimientos impecables, la presidenta de México,  Claudia Sheinbaum Pardo “descalabró” a lo que queda de la oposición en el Poder Judicial Federal y consigue construir la imagen de unidad entorno al gobierno de MORENA, por la imposición de los aranceles. Importa sin embargo, conocer el fondo. Es asi.


LOS MOTIVOS DE TRUMP

Con una impresionante deuda pública de 35 billones de dólares y un déficit de 6 billones, la economía de EU obliga al presidente de EU a tomar medidas extremas como los aranceles a México, Canadá y China. En estas circunstancias, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,  decidió en dos direcciones: 

1.-) AL EXTERIOR:  impulsando la extradición de 29 capos o jefes criminales a las cárceles de EU,  exhibiendo las  alianzas del Poder Judicial Federal y de manera particular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

La corrupción y las componendas del narco, en México, están en el Poder Judicial, a cargo de la Ministra Norma Piña. El golpe es demoledor , cuando se da a conocer que de los 29 extraditados, ¡17 fueron encarcelados durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

2.-) AL INTERIOR: impulsando la unidad de los mexicanos con un discurso nacionalista y la reforma constitucional para evitar la “reelección” y “el nepotismo electoral”. 

Un mitin multitudinario en el zócalo el próximo domingo, permitirá que las bases de MORENA y simpatizantes fortalezcan el ejercicio de gobierno de la primera mujer mexicana que ahora mismo alcanza ¡el 85 por ciento de aceptación!....pero …. 


ARANCELES, la  verdad como resumen 

La mega gigantesca deuda pública de Estados Unidos, que supera el PIB y genera un déficit comercial de 6 billones de dólares; una carga burocrática  que necesita recortar este año en un billón de dólares motivo por el cual han enviado ya a la calle a miles de burócratas y desaparecidos a entes como el USAID – Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional- que financia campañas negras a través de políticos, periódicos y Organizaciones No Gubernamentales, pero sobretodo, imposibilitado para elevar el techo de la deuda pública que debe discutirse este 14 de marzo, el presidente Donald Trump, ha decidido convertir el déficit comercial agropecuario del 25 por ciento, en aranceles a los socios, en este caso, México, Canadá y China, sin importar el Tratado Comercial. Es un acto desperado  ante la debacle económica bajo el único argumento posible: primero yo. 


A PIE DE PAG.- uno 

Luisa Alcalde, la desesperada ..

La facción de MORENA que encabeza Luisa Maria Alcalde como dirigenta se ha enfrascado en un intento por convertir la reforma constitucional al “nepotismo electoral” una campaña negra para enfrentar “a sus adversarios en el gobierno y en el Poder Legislativo”. 

Convertir la reforma constitucional en mensaje directo al interior de MORENA, solo genera división y  compromete -sin necesidad- la unidad interna de forma muy adelantada con relación a las elecciones intermedias del 2027, donde se habrán de colocar en la mesa electoral, además del Legislativo Federal, 15 gubernaturas. La Alcalde, sin oficio político, juega en la ruleta del poder, pero … dos asuntos deben ventilarse:

A.-) La reforma constitucional  al “nepotismo electoral” y su acuerdo final para convertirse en Ley aplicable hasta el 2030, paso con acuerdo por la silla del Ejecutivo Federal, es decir, de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Suponer lo contrario es jugar a las canicas. El legislativo Federa en sus dos cámaras, es totalmente leal a la Presidenta… ¿a  que juega Luisa Maria Alcalde? ..pero ..

B.-) Si la reforma “al nepotismo electoral”,  es complemento al nepotismo burocrático. Al menos 10 familiares directos de la “dirigente partidista”, se encuentran en nómina. Asi, que con una familia feliz tipo Chedraui ¿para que hacer ruido?.. todos los esfuerzos de la dirigente de MORENA, están encaminados a promocionarse electoralmente.. una verdadera pena. ¿la veremos en el zócalo gritando? . Claro.


A PIE DE PAG.- dos 

La presienta Claudia Sheinbaum convoca al mitin por la unidad nacional este próximo domingo; con un impresionante 85 por ciento de aceptación y el respaldo de ¡de los 32 Gobernadores!, la Presidenta de México, construye un camino de reconciliación; colaboración y humanismo… la secretaria de salud federal, dio a conocer un programa especial para apoyar a los niños con cancer. ¡en hora buena!...


A PIE DE PAG.- tres

Desde la Aldea, la tierra del pozol   

En Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez, parece haber logrado capear el temporal de la inseguridad. Ya se ubica en el lugar18, luego de ser el “number one” en homicidios dolosos. Otros datos de interés, serían que ha logrado reformas para elevar a rango constitucional y convertir en derechos, los apoyos sociales, sin duda una gran decisión. ¿alcanzarán los recursos? Eso no es debate. Ya es Ley a favor de los tabasqueños mas desprotegidos … Jesús Ali de la Torre,  candidato a gobernador en Tabasco, en dos ocasiones, se convirtió en  “Delegado de la Secretaria de Gobernación en Tabasco, tras ser subsecretario. Local. Un dato importante, para sus fans: no es desempleado, Algún favor muy grande debió realizar a la 4T . parece llegar a su fin, el temporal … cosapublica.diariorespuesta.mx .., cosapublica@hotmail.com .. “Cosapublica en “X” … ¿me siguen? ..les sigo ..

lunes, 3 de marzo de 2025

Narcos extraditados con ligas en la SCJN. 17 de 29 capturados, en tiempos de AMLO. Sheinbaum: serían liberados por jueces. Caro Quintero: ¡40 años en juicio sin concluir!. Supuestos asesino Camarena, Agente de la DEA.

El gobierno de México decidió entregar a Estados Unidos,  29 jefes de organizaciones criminales, con solicitud de extradición. La decisión, fue justificada por la “corrupción del Poder Judicial Federal, que preparaba la salida de algunos de ellos via amparos”. 

Asi, la agenda política  de la presidenta Claudia Sheinbaum, tomó la delantera ante la  campaña sucia que califica de narco al gobierno. También liberó órdenes de aprehensión en contra del exgobernador michoacano Silvano Aureoles Conejo; encarceló a 4 de sus funcionarios y puso a temblar a grupos financiados con esos recursos.   Vayamos por partes.


LA CAMAÑA SUCIA … NARCOS 

La DEA y el Departamento de Estado de Estados Unidos, ha estado participando en México, en el proceso de descomposición social  financiando  campañas mediáticas y desde luego con pseudo escritores y periodistas de los grandes consorcios. La campaña se hizo visible desde el 2019 con la llegada de la 4T,  MORENA y Andrés Manuel López Obrador. 

Con dinero a las Organizaciones No Gubernamentales (sociedad civil le llaman)  el rostro de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID) y quedo al descubierto en estos primeros meses de la administración de Donald Trump, quien a través de Elon Musk hizo el reclamo público del dinero utilizado en México. Los libros de Anabel Fernández o las campañas de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, de Claudio X González quedaron expuestos. 


LOS CAPOS …¿Quién los capturo? 

Y de pronto, el viejo discurso de los expresidentes Vicente Fox Quezada y Felipe Calderon Hinojosa, de la feroz campaña en contra del narcotráfico, quedo en evidencia. De los 29 capos enviados a Estados Unidos, 17 fueron capturados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La propia presienta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia mañanera de ayer lunes, hizo la precisión:

“(…) 17 de los 29 narcos-jefes enviados a EU, fueron capturados en el sexenio de AMLO”… e hizo  subrayado, que sería innecesario, pero ante el modelo desinformativo de la oposición, es necesario:

“(…) nunca se habló de abrazos a delincuentes … se habló de abrazos a los jóvenes a quienes descalificaron poniéndoles apodos como “ni-nis” … ni estudian ni trabajan. Nunca abrazos a los delincuentes”.


HARFUCH: jueces liberarían a narcos

La información, es brutalmente cierta:

“Teníamos información sobre la decisión jueces para liberar o retrasar extradición de los jefes criminales con delitos de alto impacto”: afirmó en rueda de prensa el titular de Seguridad Pública Omar Garcia Harfuch. La propia presidenta Claudia Sheinbaum, repitió tal información y termino por dar el último golpe a la Suprema Corte de Justicia, donde la Ministra Norma Piña, en proceso de salida, fue parte fundamental en la liberación de los fondos a la esposa de García Luna. 

La reforma judicial, en estas circunstancias, recobra brio en términos de credibilidad, sobretodo por los datos: 17 jefes criminales, capturados durante el sexenio de AMLO y la afirmación: “se extraditan a EU, por la información confiable, sobre su liberación a cargo de jueces comprometidos con alianzas criminales”. Rao!. Un necesario dato: El Chapo Guzman, escapó del penal de alta seguridad y el jefe policiaco Garcia Luna, no fue removido; dos secretarios de Gobernación de Felipe Calderón, murieron y ¡el jefe policiaco -Garcia Luna- siguió en el encargo!. 


SILVANO , el prófugo

Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, causa nervios en la oposición. Hoy es formalmente prófugo, acusado de desde el 2022, de desviar recursos público y “manosear” el dinero con el que se construyó el C-5, en una entidad donde el crimen organizado tiene sentado sus reales, tanto en el puerto como en los campos agrícola. Revisar el tema es relevante, por las implicaciones de grupos políticos confrontados al gobierno de la 4T. 

Solo un dato, en ayuda de memoria: en los momentos de mayor poder del PRD, los gobernadores Aureoles; Abreu; Mancera y Nuñez, intentaron controlar la sucesión en Tabasco, impulsando al joven Gerardo Gaudiano Rovirosa. Hay historia por escribir. Ahora mismo, es imposible ignorar que el secretario particular de Aureoles, fue parte del inicio en el financiamiento de LATINUS de Loret de Mola, el hombre de los montajes con ¡Garcia Luna!. De ese tamaño. 

P.D.- Tabasco, ha salido de los primeros lugares en homicidios dolosos. Las aguas vuelven a su causa y el gobernador Javier May Rodríguez vuelve a sonreír. Firmo un acuerdo con el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez para proteger las fronteras estatales del llamado “efecto cucaracha”. 

Este mes, Tabasco apareció en el lugar 18, luego de ocupar el nada honroso primer sitio. Falta mucho, pero ya hay resultados… el debate interno en MORENA, por el nepotismo y la no reelección, posee cuando menos dos líneas de interés: 1.-) la desinformación de lo que ocurrió en el Senado que mandó la aplicación de la reforma por nepotismo hasta el 2030 y 2.-) la supuesta discusión interna por la propuesta de la presidenta Sheinbaum para que se aplique en el 2027… vale la pena revisar por que la dirigente de MORENA, Luisa Maria Alcalde, ofrece una pobre imagen de tal discusión, sobretodo por que su familia está en el poder. Es una imagen pobre para liderear un dabate de esta naturaleza…¿mañana? …bueno … el otro asunto, Jesús Alí …tercer tema: PVEM y PT …      cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com …. @cosapublica en “x” …¿me siguen? …les sigo … 

lunes, 24 de febrero de 2025

Sheinbaum: profesionalizar el periodismo. Salina Pliego: el desastre de sus demandas. 4T: la derrota de “comentócratas” corporativos.

La terrible crisis por la que atraviesa la oposición en México,  muestra con claridad que potencia la pérdida de credibilidad, en una sociedad que empieza a estar informada. En esta circunstancia, la demanda por “daño moral” que inicio  Banco Azteca y el propietario Ricardo Salinas Pliego permite revisar uno de los legados del expresidente Andrés Manuel López Obrador: la apertura informativa de la Presidencia de la República y la profesionalización de la prensa en México.


DOS DEMANDAS DE SALINAS PLIEGO

Ricardo Salinas Pliego, banquero y comunicador (es propietario de TV AZTECA  decidió iniciar dos demandas. La primera, es una denuncia ante el Ministerio Público que inicio carpeta de investigación  por el supuesto delito de “Terrorismo financiero”. La segunda es una demanda “por daño moral” iniciada en juzgado civil. Ambas, se iniciaron en Jalisco, donde gobierna el Partido Movimiento Ciudadano, por segundo sexenio consecutivo.


HECHOS, LOS ARGUMENTOS 

Un grupo de periodistas  que ejercen en las redes sociales y que los medios alternativos como Youtube y Facebook y “X”, dieron como nota la posibilidad de  que Banco Azteca entrara en  fase de quiebra. 

Dos fondos de inversión de Estados Unidos  Cyrus Capital Partners LP y Capital Managent denunciaron que Salinas Pliego y el Poder Judicial de México, protegían al empresario para que no pagase. La salida de la BMV de Grupo Elektra. Esto propicio una pérdida para Salinas de poco más de ¡5 mil millones de dólares!. Esto propicio que los periodistas iniciaran una campaña para señalar la posibilidad de bancarrota en Banco Azteca.  A saber:

1.-) La negativa a pagar los  parciales de la emisión de bonos en Bolsa de Estados Unidos por 400 millones de dólares. 

2.-) Salinas Pliego, argumento “posibilidad de iniciar proceso de bancarrota o quiebra” por la pandemia de COVID ante Tribunales Judiciales mexicanos y  el Poder Judicial de la Federación lo amparo para postergar los abonos reclamados, que ascienden en una primera decisión a 219 millones de dólares algo así como 4 mil 370 millones de pesos. 

Dado que Salinas Pliego es un personaje que actúa en redes sociales y mantiene permanente lenguaje de desprecio hacia la gente humilde a las que califica de “zurdos de mierda”; “mantenidos”  y adjetivos similares, los periodistas en redes sociales con mayor impacto -entre los que destaca el tabasqueño Nacho Rodriguez, hicieron público la solicitud de Salinas Pliego para entrar en fase de quiebra con Banco Azteca. 

El asunto creció tanto, que Grupo Elektra, salió de la Bolsa Mexicana de Valores para privatizar su manejo,  aunque el hecho se dio, tras iniciar demanda en Londres en contra de Astor Asset Managent 3, quien le reclama pagos y es tenedora de acciones del Grupo.  

La calificadora Moodys, hizo público que tal hecho, afectaba la credibilidad de Banco Azteca.  En suma Salinas Pliego fue quien hizo público la intención  del desastre financiero de Grupo Elektra para evitar pagos  y el Poder Judicial Federal lo amparo por tal medida. La inclusión del gobierno mexicano, que fue demandado en una Corte de New York por la decisión judicial que evita los embargos a Salinas Pliego.  ¿los periodistas demandados “realizaron terrorismo financiero” o solo recogieron las versiones del propio interesado? . 


AMLO, EL LEGADO DE LA PROFESION 

Durante el primer sexenio de la 4T con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se abrieron las puertas del Palacio Presidencial y se permitió que los periodistas de provincia y de las redes sociales, pudiesen preguntar al Presidente de la República. Sin duda, el país empezó a vivir la transformación en materia de libertad de expresión y obligó a la profesionalización al impulsar la investigación. 

Concretamente, se dio el siguiente hecho:

1.-) El periodismo de opinión, construyó credibilidad y desnudo a los mercenarios de los grandes medios corporativos.

2.-) El periodismo de investigación, que abrió las puertas al profesionalismo y ahora mismo se muestra en la demanda de Salinas Pliego. Va a perder, si los demandados, tienen un buen Bufete.

P.D.- En Tabasco, la narrativa sobre la inseguridad parece ser historia…. Eso permite que los preparativos para la máxima fiesta de los tabasqueños tome vuelo. Eso importa por que la discusión política toma cauces normales… quizá ahora el gobernador Javier May Rodríguez – ya entendió que la prensa del PRIAN, solo trabaja para construir desacuerdos lejos de “la nómina”, muestran ya, distancia del gobernante …. Pero los primeros meses no se perdieron. 

Si bien la mayoría de los integrantes del Gabinete aun andan en la curva del aprendizaje, -pronto habrá evaluación cuando se conozca el paquete de obras- desde el Legislativo, el joven líder Jorge Bracamontes no solo muestra oficio, también se convirtió en el hombre clave de las decisiones del gobernador Javier May Rodríguez. Saco bien el paquete de reformas – y miren que el tema de las elecciones de Delegados, tiene sus bemoles- adelanto sin discusión -lo que habla de la construcción de acuerdos- el refinanciamiento de la deuda pública y limpiamente las reformas constitucionales, que contiene la reforma judicial estatal y la revocación de mandato. 

Bracamonte Hernández es médico cirujano pero posee habilidad para los asuntos públicos. Llama la atención que haya sacado limpiamente los acuerdos, en un Congreso dominado por MORENA, pero en etapa “de discusión interna”. Al igual que el gobernador  May Rodríguez, han corregido el discurso y …  cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en “X”… ¿me siguen? ….

domingo, 23 de febrero de 2025

Sheimbaun: Nahle-Jara el juego de tontos útiles. Zambada: la utilidad de la carta ¿a quien sirve?.

La protesta-intromisión de algunos gobernadores de MORENA, mete a la agenda de riesgos presidencial, el expediente de la afiliación partidista, transformando lo interno en debate público, mientras que desde el exterior, el caso del Mayo Zambada, es utilizado por la oposición para incrementar la campaña negra que calificar a la 4T como gobierno narco.


LA GUERRA SUCIA 

Una carta-petición, de 33 páginas, hecha pública por algunos medios capitalinos y admitida su existencia por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, coloca el tema en el centro de la guerra sucia, por la exigencia del capo Zambada, para que el Gobierno mexicano intervenga y solicite al gobierno norteamericano, su extradición, partiendo del hecho conocido: que fue llevado a EU de forma ilegal. 

Este martes, la presidenta Sheinbaum abordará el tema a través del Gabinete de Seguridad y la Consejería Jurídica -se entiende- fijara su posición. La famosa carta posee una algunas expresiones que han sido sacadas de contexto. Una en especial: “si no se interviene, se crearía un colapso legal”. Refiere el solicitante tal expresión, partiendo del temor a ser condenado a muerte y la contradicción jurídica que implica haber llegado a EU sin el procedimiento de extradición ni ser detenido en México de forma legal.  

El tema se mete a la agenda binacional y desde luego alimenta a la oposición en su afán por cargar al gobierno de la 4T, el expediente narco. Importa mucho el tema, porque en estos 6 meses, el nuevo modelo de seguridad pública, con Omar García Harfuch a la cabeza, ha dado impresionante resultado y se espera  profundice aun mas. La carta del Mayo Zambada como tal, ofrece algunas aristas de interés. A saber:

1.-) Intenta debilitar la capacidad de manejo político de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

2.-) Aporta a la oposición, elementos para las exigencias intervencionistas  tras la declaración de “Terroristas”, a los Carteles mexicanos… aunque se debe precisar: también esta declaratoria incluye a organizaciones criminales de Canada, Venezuela y Colombia. 


LOS GOBERNADORES 

Cuando menos 3 Gobernadores de MORENA, se meten hasta la cocina de la agenda de riesgos presidencial. Se trata de Rubén Rocha Moya, Sinaloa;  Salomón Jara, Oaxaca; y Rocío Nahle de Veracruz. 

El caso de Rocha Moya, es interesante por que la oposición lo coloca en el centro del debate político externo, por la relación en la captura del Mayo Zambada y la cruenta guerra entre estos y los herederos del Chapo Guzman. Sinaloa vive una guerra entre carteles que lo coloca a la cabeza de los homicidios dolosos. Involucrado en el expediente del traslado ilegal de Zambada a EU, se encuentra en medio del debate y los calificativos de gobierno narco. 

El asunto todavía más delicado por que condiciona a la propia presidenta Sheinbaum Pardo -en términos políticos- a revisar la agenda partidista y los acuerdos macros. NO es un asunto menor, aunque parecería que se trata de “otro asunto”, por que impacta directamente en los acuerdos realizados en el Senador de la República, que logró la mayoría calificada para realizar las reformas constitucionales.  Para ser precisos, el tema se podría abordar de la siguiente manera.

A.-) El golpeteo a la mayoría calificada de MORENA en el Senado pasa por los acuerdos con Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, que ahora intenta perseguir Salomón Jara y Rocio Nahle, que rechazo de entrada, a Miguel Angel Yunes Linares. 

B.-) Detrás de las afiliaciones de Murat y Yunes, están los acuerdos del Coordinador de MORENA en el Senado, Adán Augusto López Hernández y el presidente de la mesa directiva, Gerardo Noroña, pero para ser exactos, la campaña negra en contra de la 4T y el expresidente Andrés Manuel López Obrador,  muestra que el senador López Hernández, causa inquietud cada vez que aparece. 

Tanto Murat como Yunes, son dos factores de poder regional. La familia Yunes, logró para el PAN poco más de 7 millones de votos en Veracruz y son una fuerza política real, mientras que en Oaxaca, los Murat, han gobernador por varios sexenios. Su marcha a MORENA, abre otras interrogantes.

P.D.- TABASCO, LA ALDEA TIENE MENSAJES

El gobernador Javier May Rodríguez, parece haber acertado y encontrar el camino de la paz en materia de seguridad pública. El nuevo jefe policiaco, de origen civil, parece ser lo que ofrecieron. En realidad en Tabasco, cuando la seguridad publica se encarga a civiles, las cosas funcionan. 

Desde la década de los 90, con el ascenso de Roberto Vidal Méndez, director fundador del Colegio de Policía hubo control. En la etapa de Andrés Granier, tras la marcha del general Fernandez, llegó Sergio López Uribe, un viejo policía, que vivió en su propia oficina. 

Ahora mismo, las señales parecen congruentes y el gobernador May Rodríguez, se encamina a realizar la Feria 2025. Una fiesta que los tabasqueños de todos los estratos sociales, hacen suya.- La feria va y bien. Importa resaltar el tema, por que se diluye el mensaje de la narrativa del crimen. Es el primer paso. 

P.D DOS.- Alejandro Murat, Senador por MORENA, encabezó una cabalgata por la unidad y la paz en Tabasco. Acompañado por el líder de los charros de Tabasco, Manuel Ordoñez, entre otros. Desde luego, la senadora tabasqueña Alejandra Berenice Arias Trevilla, fue la encargada de traducir el evento: por la unidad y “respaldo a la afiliación de Murat y Yunes Linares a MORENA”… ¿se entiende?.. dicen que  “la sombra enorme del Senador Adán Augusto”, se miraba en el evento. …  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapubica@hotmail.com … cosapública en “X” … ¿me siguen? …les sigo ….  

lunes, 17 de febrero de 2025

Contra ataque de la nómina del USAID. Tabasco; el otro infierno. “Vamos a regresarle la paz”: May.

La feroz  campaña negra que las corporaciones mediáticas han construido en torno al gobierno de la 4T y de  Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, solo es equiparable a lo ocurrido durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero a esa tenaz guerra sucia, ahora se debe agregar el descubrimiento del financiamiento del USAID (la institución del Departamento de Estado de EU) que financia no solo a las ONG, también lo hace con periódicos y periodistas, ahora muy visibles. 


LOS PRIMEROS PASOS 

Para llegar a estos datos -ya públicos- debió llegar a la Presidencia de la República de Estados Unidos, Donald Trump, quien decidió encargar a su asesor Elon Musk (dueño de la Red socia “X”) quien creo el Departamento de Eficiencia Gubernamental,-DOGE, por sus siglas- en busca de reducir la enorme carga  burocrática y la deuda interna de 35 mil billones de dólares.

El país más poderoso del planeta, es un enorme paquidermo que fenece agobiado por la corrupción y debe eficientarse. La oposición mexicana, en realidad nunca ha puesto un peso. El primer afectado fue el “otrora ejemplar organización “civil” Mexicanos en contra de la corrupción y la impunidad, dirigido por Claudio X Gonzalez. Este ejemplo, parece alcanzar a los periodistas más destacados de la prensa mexicana, impulsados por Televisa, Radio Formula y TV Azteca. 

La Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles) al parecer ha financiado a los “destacadísimos” periodistas Carlos Loret de Mola, Ciro Gomez Leyva, Denisse Dresner; Raymundo Riva Palacio; solo por citar algunos, que ahora mismo difunden notas y columnas “de supuestos análisis” donde se afirma que “MORENA es un Narco Partido” y en consecuencia, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo es un “narco-gobierno”. En paralelo, difunden libros  de “periodistas que han investigado las relaciones del narco con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al que pretenden acusar, para encubrir el historial de las relaciones del narco con la prensa mexicana, según se puede afirmar a partir de los reportajes realizados por Televisa con Loret de Mola y Garcia Luna.

En suma, la gran prensa capitalina de México, ha quedado descreditada luego del esçándalo que provocan las rebeleaciones del USAID. El caso de Mexicanos contra la corrupción y la impunidad, es patético. Sus reportajes y el propio líder X González, ubicado a la cabeza de la oposición partidista en México, un simple empleado financiado por el USAID. Esa oposición mediática -que electoralmente no ha conseguido nada- tiene un solo propósito: ocultar la verdad. El único embarrado con el negocio del narco es Felipe Calderón (panista) según se aprecia con el encarcelamiento de Genaro Garcia Luna, secretario de seguridad pública. ..

TABASCO: LA SEGUNDA BATALLA

Llega el tercer secretario de seguridad pública a Tabasco y se compromete a trabajar y -literal- robarle horas al descanso. Al mismo tiempo, la Fiscalía General del Estado, realiza dos movimientos, básicamente, en la Policía de Investigación. 

La campaña sucia en contra de la Presidencia de la República y del expresidente López Obrador, alcanzó a Tabasco, un territorio gobernado por MORENA insertado en la Agenda de Seguridad Nacional; petróleo, gas, agua; refinería y una basta frontera con Centroamérica y tres grandes negocios de lo ilícito: drogas; huachicol e indocumentados. Javier May Rodríguez, gobernador que decidió poner su resto a favor de la lucha interna de la izquierda que intenta controlar las decisiones de la Presidencia de la República -ilusos- y se involucró en un pleito post-electoral  para ¡controlar la sucesión y el Partido!.

No leyó bien, al igual que sus aliados. En 4 meses, la Presidenta Sheinbaum consolidó el mando con el siguiente esquema:

1.-) Fijo ruta de lealtad y sacó las propuestas de reformas constitucionales que dejo el presidente López Obrador. No se  movió ni un ápice, respetando los acuerdos : con Adán Augusto López Hernández como soldado en el Senado de la República; Rosa Icela en la Secretaria de Gobernación y control de los recursos mediante un inteligente formato en  de los apoyos estatales. 

2.-) Tomó distancia del Partido, al solicitar licencia partidista.

3.-) Su brazo derecho e izquierda, es Omar Garcia Harfuch, que ha tenido resultados positivos y es absolutamente leal a la Presidenta. 


PRIMERA GANANACIA

Logró elevar su popularidad en más del ¡80 por ciento!. y lleva a buen puerto la Reforma Judicial, el último gran zarpazo de López Obrador, al “estado prundo” en una país donde la pobreza y la burocracia, son resistencia. En el primer caso, elevó a rango constitucional las ayudas, para convertirlas en “Derechos Sociales” y en el segundo caso, la reconstrucción del poder judicial, que tendrá -a no dudar- un primer escenario: el fin del viejo aparato de corrupción. 


TABASCO…PRIMERAS IMÁGENES 

A estas alturas, el gobernador Javier May Rodriguez ya sabe  y entiende que la “vieja prensa local” es de oposición y por dinero. Andrés Manuel López Obrador cuando inicio en aquella lejana época década de los 90 y fundó La Verdad del Sureste, la calificó de “ Prensa corrupta”. El chiste se cuenta solo. May Rodríguez empezó aceptando los agravios a su antecesor. Seguramente ahora mismo ya entendió y la curva del aprendizaje será mas corta.


P.D.-  A Tabasco hay que desearle mejoren las cosas. Por ahora en calidad de anotación, va el siguiente detalle: la deuda pública de Tabasco, es de las menores de todo el país. Las calificaciones crediticias, dan para obtener fácilmente 10 mil millones. muchos errores y ahogándose en un vaso de agua … Carlos Manuel Merino Campos, dejo todos los recursos y pagos,  bajo certificación de notario. Redujo la deuda pública en ¡mil 500 millones!. Ojo, todo bajo certificación de notario … agradezco a mis lectores y rectifico: la señora Sheyla Cadena es nuera de Rodolfo Lara, el profesor de civismo en secundaria de Andrés Manuel que se convirtió en heredero y trasladó a su hijo y la nueva, la herencia… son de izquierda pura, pero cobran con la derecha. … están por entregarme el expediente por violación del “hijo”..  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “X”..   me sigue?... les sigo!... 

domingo, 16 de febrero de 2025

Sheinbaum: “Prensa en nomina de EU, que lo diga”. Harfuch toma control de Seguridad en Tabasco.

Mientras una sonriente presidenta Claudia Sheinbaum adelante el deseo para que “la prensa o los periodistas de la nomina del Departamento de Estado -USAID- lo admitan públicamente. Antes de ser “exhibidos”,  el titular de la SSP, Omar Garcia Harfuch, decidió finalmente, intervenir en Tabasco, ante los conflictos en materia de seguridad pública. La decisión, posee consecuencias, en la tierra de López Obrador. 

 

DE LOS ESCOMBROS

Los entreguistas en México,  festejaron la llegaba de Donald Trump a la Presidencia de la República,  le apostaron a la intervención militar bajo el argumento del calificativo de terrorismo a los carteles de droga. Eso y una feroz campaña del Departamento de Estado que financia a periodistas y grupos de ONG para calificar al expresidente Andrés Manuel López Obrador de “narcopresidente”, fueron las herramientas que les dieron esperanzas. Sin embargo, la batalla de Donald Trump y Elon Muks, tiene una primera meta: reducirla deuda pública que asciende a ¡35 billones y se espera que aumente a 50 billones en los próximos años. 

Esa monstruosa deuda que supera el PIB, tiene un primer “acreedor”: el Estado burocrático. Así, nació “El Departamento de Eficiciencia Gubernamental” (DOGE por sus siglas), que empieza a desmontar  algunas piezas como USAID,  que financia periodistas, organizaciones no gubernamentales y permitía la corrupción al interior mismo del aparato legislativo norteamericano. 

El primer segmento afectado es el de los periodistas y la propia prensa corporativa. Esa prensa y esos periodistas en México, son los que traen la campaña de “narco-presidente” y construyen imágenes en radio y televisión. 


LAS FIGURAS 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha resultado ganadora -se podría afirmar que  victoriosa- en estos primeros 4 meses de gobierno a grado de incrementar popularidad y conseguir que la prensa corporativa, entre a zona de silencio. 

Sobresale la figura del Secretario de Seguridad Pública Omar Garcia Harfuch en términos mediáticos, por el impacto colateral de los resultados en materia de seguridad pública y el esfuerzo que involucra al legislativo federal, con la nueva legislación en materia de seguridad pública. En estos primeros meses, ha tratado tres Estados,  con problemas -todos gobernados por MORENA-de forma distinta. A saber: 

1.-) Sinaloa

2.-) Estado de México

3.-) Tabasco 

En Sinaloa, tras la visita hasta en dos ocasiones de Garcia Harfuch, las tensiones se redujeron y la crisis política parece ir decreciendo. La oposición y había conseguido  crear un ambiente de inestabilidad para el gobernador Rocha Moya, un viejo militante y seguidor de López Obrador. Sinaloa, fue hasta diciembre, el segundo Estado con mayor número de homicidios dolosos, solo detrás de Guanajuato. 

2.-) En el Estado de México, donde gobierna MORENA por primer vez, a través de la maestra Delfina Gomez,  la tarea se concentró en la llamada “Operación Enjambre” que permitió el desmantelamiento de una red de policías corruptos incluidos Alcaldes. Fue una exitosa tarea. 

3.-) Tabasco, por ser tierra de origen del expresidente Andrés Manuel López Obrador, posee componentes  especiales. Primero, la corriente de AMLO, gobierna por tercer sexenio consecutivo. 

El Gobernador Javier May Rodríguez, tiene apenas 4 meses en el encargo y fue Secretario del Bienestar y  director de FONATUR. A esos datos se debe agregar que tiene como Secretario de Gobierno, a José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente. Pepin, como se le conoce familiarmente, es economista. Un enviado del titular de la Seguridad Pública Federal, llego y presentó a los nuevos responsables de la policía estatal. Hay datos relevantes . A saber:


“LA CAIDA DEL HALCON … 

De pronto, la seguridad pública se descontroló en Tabasco, a grado de colocar al Estado entre los tres primeros de homicidios dolosos. En estas circunstancias,  se relevó al titular de Seguridad Pública, que había llegado hace un año. El asunto son las palabras del enviado que dio a conocer los nombres de quienes ahora fungirán como Secretario de Seguridad Pública y Comisionado. 

“(por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaun y en representación del maestro Omar García Harfuch, me es grato presentar a las personas que estarán al frente de las institucione de seguridad pública de Tabasco(…)” .

Dado que se trató de un evento oficial, que conto con la presencia del ciudadano Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, es imposible dejar pasar por alto, los detalles, por que se podría pasar de la crisis por la inseguridad, a la crisis política. A saber:

“(…) por instrucciones de la Presidenta (…) me es grato presentar …” 

Textual, es designación -y preocupación- de la Presidenta Sheinbaum. Ya no es asunto de formas. Ocurrió. Se fue el general Chavez y llega un policía federal. La aventura de los militares en Tabasco jugando a dirigir a la policía estatal, jamás ha funcionado. 

La presienta Sheinbaum Pardo, decidió meter las manos en Tabasco y llega un enviado del super policía sexenal. Y más al fondo, la falta de recursos que obliga a refinanciar la deuda, que en el sexenio pasado, fue reducida en mil 500 millones de pesos. 

P.D.- La quiebra del Instituto de Seguridad Social, de Tabsco, tiene historia… pero es una bomba, que en manos inexpertas en términos financieros, podría generar inestabilidad social … tema dos: la UJAT logró evitar huelgas con un incremento del 4 por ciento. Bien por Guillermo Narvaez Osorio, que saco la experiencia. Salió ganando el gobernador May Rodríguez, pero ¿Qué paso con la Universidad Tecnológica de Tabasco?. Resulta que “eliminaron los acuerdos adicionales del contrato colectivo y el Rector Lenin, obtuvo una sentencia laboral ¡imposible de creer!: prohibir el derecho a huelga… que por que no hay recursos. Vale la pena ampliar … una cosa es cierta en Tabasco: el equipo de trabajo del gobernador May Rodríguez, no puede con el paquete. Debería saber el gobernador que “la nómina es para los amigos muy amigos” … y las Secretarias para servir al pueblo, con experiencia y conocimientos. Conste… Andrés Manuel López Obrador, tuvo un  maestro  de secundaria -el profesor Rodolfo Lara Laguna, originario de  Morelia, Michoacán, que ha disfrutado las mieles de la victoria de la izquierda. Fue Secretario de Educación con Arturo Nuñez Jiménez. Su familia, ha heredado esa “fortuna política”. Su hija Sheila Cadena. Ya fue diputada, Secretaria estatal y ahora ¡otra vez!. “Los herederos de AMLO, alcanza hasta ¡al esposo de Sheila.  Circula una denuncia pública por intento de violación contra este “heredero de AMLO en el gobierno de Tabasco”.. se debe investigar, por que se trata de una joven que hace señalamientos. Y en tiempos de Claudia Sheinbaum…uuuu … 

martes, 11 de febrero de 2025

Harfuch: Inseguridad “hay resultados”. Fracasa PROCESO en “tiznar” a AMLO. “Te conmino que leas” exige Presidenta a Reportera.

Las cifras no mienten. De acuerdo a los datos oficiales los primeros cuatro meses de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ofrecen resultados positivos. Los homicidios dolosos a nivel nacional han bajado y se puede afirmar que el trabajo del joven policía Omar García Harfuch, es más que bueno. Este es el listado dado a conocer ayer:


ACCION ….NACIONAL … UFF!

El primer lugar en homicidios dolosos, lo sigue teniendo y con mucho, Guanajuato con 15.2 por ciento del total. Como se sabe, el PAN empezó a gobernador desde hace mas de 30 años esa entidad, con Vicente Fox Quezada. A la fecha, la gobernadora es Libia Dennise García Muñoz Ledo, exsecretaria de gobierno en el sexenio anterior. 

Apenas a inicios de febrero, fue relevado el fiscal anterior, eje de todas las sospechas. Llega en su lugar Gerardo Vazquez Alatriste, con un Estado ubicado en el primer sitio de una estadística nada agradable: más homicidios dolosos. En el fondo está el partido. Acción Nacional, con el primer presidente de México panista, Vicente Fox.    este partido ha tenido el poder en esa entidad .-… Baja California gobernado por MORENA. Gobiernos del PAN y de Movimiento Ciudadano ( Jalisco) se encuentran en los primeros lugares. Importa detallar, por que el tema no es partidista. 


LA NARRATIVA DEL CRIMEN DIVIDE

Tabasco,  estado  origen del expresidente Andrés Manuel López Obrador, no aparece entre los primeros lugares de los últimos 4 meses, aunque de pronto quedó atrapado en una espiral de violencia con el inicio del mandato del gobernador MORENISTA, Javier May Rodríguez. 

Tabasco, no es solo la tierra lopez-obradorista; es también el Estado origen del senador Adán Augusto López Hernández, exaspirante presidencial; actual coordinador de los Senadores con aplastante mayoría; y sobretodo, ex secretario de Gobernación. A estos datos, se debe agregar el nombre de Octavio Romero Oropeza, director de Pemex en el pasado inmediato y Director de INFONAVIT en la actualidad, En estas condiciones el rol que desempeña el territorio controlado por MORENA en términos políticos, es complejo, por que enfrente hay una oposición donde sobresale el nombre de Roberto Madrazo Pintado.  

Existen  datos de interés general para evaluar. Va uno. A saber:

1.-) La historia del inicio  en los últimos sexenios.

El primer militar que manejo la policía tabasqueño fue el Capitán de Fragata y luego Almirante, Wilfrido Robledo Madrid (QEPD). Fundador del Colegio de Polícia de Tabasco, llegó en 1983 invitado por el gobernador Enrique Gonzalez Pedrero. Robledo Madrid, es el creador de la Policía Federal Preventiva. Es el mismo que lleva a Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino. 

Con estos antecedentes, la policía preventiva de Tabasco posee células que luego resaltarían en asuntos como lo ocurrido con el propio Roberto Madrazo ( 1995-2000). Los uniformados se rebelaron y estuvieron a punto de secuestrarlo. Tumbaron los portones de la residencia oficial. La turbulencia política también afecto la llegada de Manuel Andrade Diaz gobernador que debió ganar dos elecciones y aceptar los cuadros policiacos del momento. Al finalizar, con la llegada del gobernador Granier Melo, la violencia se desató a grado de haber un intento por ejecutar al jefe policiaco, el general Francisco Fernandez Solis.  

El violento inicio de Granier, terminó con el encarcelamiento de algunos jefes policiacos, mientras que con Arturo Nuñez Jiménez, llegó por primera vez el general Audomaro Martinez Zapata, tabasqueño de origen, que luego seria un poderoso militar con el presidente Lopez Obrador. El propio Adán Augusto López Hernández, ganador electoral en el 2018, paso etapa crítica y tuvo que remover al jefe de la policía, el exfiscal y notario Angel Mario Martinez Balcazar. Luego entonces ¿Cuál es la novedad en Tabasco?. Una, muy visible: 

“(…) que la oposición ha conseguido colocar en boca del nuevo gobierno, la narrativa del crimen, convirtiéndolo en discurso gubernamental”. 


LA NARRATIVA DEL CRIMEN 

OPOSICION Y …

Con la llegada al gobierno de Adán Augusto Lopez Hernández (solo estuvo dos años, por que el presidente López Obrador se lo llevó como Secretario de Gobernación donde realizó un destacadísimo rol)  se aplicó el mismo modelo de trabajo que el propio Presidente diseño en materia de medios de comunicación. Simplemente desapareció la oficina de prensa; técnicamente desapareció el presupuesto y a la fecha, no se conoce documento alguno que permita afirmar que realizó convenios de prensa, radio o televisión. Eso generó animadversión y se construyó una narrativa anti-Adán Augusto. El problema de fondo en Tabasco sobre esta materia, es que la narrativa se convirtió en chismes y rumores, que ahora venden como “versión oficial del actual gobernante”. 

Ahora mismo los embates en contra del expresidente López Obrador, muestran con claridad que calificar de narcos o socios del crimen organizado a los políticos de MORENA, es útil para la oposición y para los resentidos, que en el caso de MORENA-Tabasco, tiene bastantes, sobretodo, los experredistas que jugaron con el grupo de Arturo Nuñez Jiménez, a ganar las candidaturas del 2018. Pero los embates a la 4T van más arriba mucho mas. Y


LA PRESIDENTA SHEIMBAUM

“(…) miren a la oposición, tratando de dividirnos…”.


P.D.- uno 

Las viejas historias tabasqueñas

Mientras MORENA fue PRD, allá por el sexenio de Andrés Granier Melo (que le abrió la puerta a don Arturo Nuñez Jiménez) le aplicaron persecución ¿adivinen a quien?. Si, al mismo de siempre: Adán Augusto López Hernández, por el caso del edificio del IEPCT. Lo continuó con ferocidad Nuñez ….¿y que pasa con el gobernador Javier May?.

Por eso el subrayado de la presidenta Claudia Sheinbaum  mientras responde a la reportera de PROCESO, Dalila, que durante dos días, ha insistido en los ataques en contra del General CienFuegos. Quieren construir una narrativa que permita calificar al presidente López Obrador, de narcotraficante.

“(…) no vas a obtener la declaración que buscas”, dice con firmeza la Presidenta Sheinbaum. 

“(…) que no se equivoque nadie. Somos del mismo movimiento”.

Para cuando llegue a Villahermosa, Omar Garcia Harfuch, es visible que habrá que hacer un deslinde entre la narrativa distorsionada del crimen organizado y la realidad de lo ocurrido en los últimos sexenios. Pero ..¡esperen!... ¡que lección de la Presidenta Sheinbaum. 

P.D.- Una vez que la buena política ocupe el espacio en el desarrollo de Tabasco y el gobernador Javier May Rodríguez encuentre el punto de equilibrio, seguramente su propio lenguaje de hechos, ocupará el espacio público. Es necesario separar el obstáculo de la sombra que producen los arboles de la aldea y ver el país. La 4T es otra cosa… el Reclusorio de Huimanguillo, fue entregado por el presidente López Obrador, a petición del gobernador Adán Augusto López Hernández y si bien está abandonado, las gestiones fueron concluidas por Carlos Manuel Merino Campos. Sería el primer reclusorio femenil, pero ciertamente, el actual mandatario Javier May Rodríguez,  puede disponer de esas instalaciones… tan fácil que es reconocer lo bueno … esta interesante eso de la Comisión de la Verdad sobre el tema del ISSET… cosapublica posee documentación e información del Fideicomiso … y ¡de los saldos que quedaron! ….rayos…  

lunes, 10 de febrero de 2025

Sheinbaum-AMLO: “Entiendan; somos el mismo equipo”. Oposición nos quiere dividir; no lo van a conseguir. Penal de Huimanguillo: ¿con 700 millones?.

Finalmente el presidente Donald Trump calificó de “grupos terroristas” a los Cárteles de la Droga en México y con ello, oposición de derecha y los grandes capitales han logrado construir una narrativa que intenta a toda costa, los siguientes objetivos:

1.-) Asociar al expresidente Andrés Manuel López Obrador, con los grandes capos de la droga, ahora presos en Estados Unidos.

2.-) Distanciar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del político que construyó las bases de la 4T. 

“(…) tu estas buscando un respuesta que no te voy a dar”, le dijo la presidenta Sheinbaum a la reportera.. Y precisó:

“(…) nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador. Que ha nadie le quepa la menor duda, por que fue un gran presidente.

Que no se equivoque nadie: somos parte del mismo movimiento, POR QUE AHÍ ESTÁ LA OPOSICIÓN QUERIENDO QUE NOS DISTANCIEMOS… Y NO NOS VAMOS A DISTANCIAR”.

La presidenta Sheinbaum es contundente. No da espacio a la duda. Y las precisiones encuentran una  meta:  

“(…) tu estas buscando una respuesta que no te voy a dar  (…) ahí está oposición queriendo distanciarnos. Y no nos vamos a distanciar”. 

Desde el 2018, la oposición de derecha, donde sobresalen las Televisoras y cadenas de radio, a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, convirtieron la nota roja, en nota principal para cambiar la percepción. 

En adicional, esos mismos medios transformaron  en burla y sacaron de contexto, la decisión del presidente López Obrador, de ir a las causas, al origen de los problemas. Un expresión utilizada: “abrazos no balazos”, relacionada con los jóvenes, fue sacada de contexto y distorsionó, lo que ahora la presidenta Sheinbaum precisa con los 4 ejes sobre el combate a la inseguridad.  

La campaña en contra del expresidente López Obrador, tiene un fin: lo venganza por lo ocurrido con Genaro Garcia Luna y el expresidente Felipe Calderón. De acuerdo al texto de la nota utilizada por la Casa Blanca para justificar el imponer aranceles del 25 por ciento a México, fue citar el expediente de Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública del sexenio de Felipe Calderón ( 2007-2012). 

La vinculación con el narco de las altas esferas se la seguridad pública, no puede ser ignorada bajo estás circunstancias… solo que el implicado es el expresidente Felipe Calderón Hinojosa. La insistencia de la reportera la revista Proceso, recibe una dura respuesta:

 “(…)  no vas a conseguir la respuesta que buscas”. 

Pero esas frase de la Presidenta, tienen también un contexto aplicable a lo general. 

“(…)que no se equivoque nadie. Somos parte del mismo movimiento”. 

 La lección que aportan las palabras y la conducta de la presidenta Sheinbaum, tendrían que construir un deçalogo de lo que ahora es el “segundo piso de la cuarta transformación”.


TABASCO: LOS PROBLEMAS DE LA ALDEA

En Villahermosa, los problemas en el CRESET (Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco) ha motivado que el gobernador Javier May Rodríguez, intente reactivar las instalaciones del penal federal abandonado denominado CEFERESO numero 6,ubicado en las inmediaciones del municipio de Huimanguillo.  

Ese centro penitenciario, que alojo durante un gran tiempo a Mario Aburto, el señalado asesino de Luis Donaldo Colosio, es uno de los 8 penales construidos por la Iniciativa Privada en el sexenio de Felipe Calderon y la dupla Genaro Garcia y Patricio Patiño, subsecretario del sistema Penitenciario Federal. Como se recordará, Patiño Arias es un personaje muy cercano al empresario Nacho Cobo, alguna vez propietario del Hotel Calinda Viva, a grado de ser empleado de la profesora Graciela Trujillo. 

Importa el detalle, por que se penal federal, mostró fisuras de corrupción. La empresa que aportaba el servicio de alimentos y demás (recuérdese, era privado) no lo hizo correctamente. Importan los detalles por que ahora el gobernador Javier May Rodriguez, mostró interés sobre la posibilidad de utilizar esas instalaciones. Por de pronto, se tiene que recordar que el exgobernador Carlos Manuel Merino Campos, hizo gestiones para convertirlo en Penal para Mujeres y con el apoyo de la entonces Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, avanzaron en la parte legal  a favor del Gobierno de Tabasco… solo … que .. se van a necesitar unos¡700 millones de pesos! … aunque ese CEFERESO,costó  ¡ 9 mil 967 millones de pesos! …está enmontado y abandonado… durante el sexenio de Calderón construyó 8 centros penitenciarios  (todos con deficiencias según la CNDH). Tres fueron ya desechados. Islas Marias; Puente Grande y ¡ Huimanguillo!... los “empresarios de Felipe Calderón. Del 2007 al 2020 los empresarios de cárceles, se embolsaron ¡40 mil 580 millones de pesos! …  

P.D.-  Si el gobernador Javier May Rodríguez se aplica, podría resolver varios problemas a la vez. A saber: el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, dejo un gobierno estable tipo VIP (todo pagado) incluso, la deuda publica, reducia en ¡mil 500 millones de pesos). 

Recordarán el desastre del sexenio pasado gobernador perredista. Si el gobernador May Rodríguez decide acudir a deuda publica, tiene un gran margen. Tres pájaros de un tiro: 

1.-) que no se equivoquen, somos del mismo equipo; eso afirma la Presidenta de México; 

2.-) evitar la cobranza de Nacho Cobo, que tanto reclama. Después de todo, le puso a la pelotita con un piso del Hotel Viva,Lo malo, que lo dice en todas partes. Lo malo,  que no ha logrado vender nada… ¿y el punto 3?.... jajajaja . calmex…  

para fans del diputado Jorge Bracamontes. Resulta que en la marcha de la Lealtad, arrancó desde muy atraz con sus diputados, El gobernador May Rodríguez con una mirada, atendió. Dos  logística, lo sacaron de la cola para que estuviese al frente. Asi que si hay fotos..con el diputado Bracamontes al frente. Quizá de lo mejor que tiene en este momento en su equipo el mandatario … el tema de las cárceles y el endurecimiento de penas.. merece reflexión…  cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en “X”… ¿ me siguen? …les sigo … i

jueves, 6 de febrero de 2025

May-Rocha: inseguridad ¿ingobernabilidad?. Envía presidencia mas soldados a Tabasco. Guerra sucia: ONG, medios y periodistas, nómina de EU. Ordena Sheinbaum: ¡Revive Ojeda Zubieta?.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha logrado consolidar el liderazgo social y político y de paso, crecer en popularidad, de tal manera que la discusión  sobre el Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, parece encontrarse en otro escenario, aunque la oposición -cada vez más reducida- incrementa la guerra sucia. 

Importa hacer subrayados, por que de pronto, los expedientes mediáticos, rebasan con mucho, lo local. A saber: 

1.-) El escándalo por incremento de violencia en cuando menos dos Estados: Sinaloa con el gobernador Rubén Rocha Moya. Y Tabasco con el gobernante Javier May Rodríguez. Lo que ocurre en esas entidades, se salió de la esfera local, hace mucho, para insertarse en la agenda nacional. 

2.-) El escandalo por la desaparición de la USAID brazo operador de la CIA para desestabilizar gobiernos, cuyos fondos, sirven para financiar a 707 medios de comunicación y ¡279 organizaciones no gubernamentales!. En México, ahora mismo, periodistas de grandes medios como Televisa, TV Azteca y la cadena de radio Grupo Formula, incrementan la guerra sucia tratando de fijar la imagen de “Narco-Gobierno”. 

Los objetivos están a la vista:

A.-) Descarrilar el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

B.-) Que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sea expuesto a la venganza política y salga de su retiro. 


LOS GRITOS 

Con un poderoso 81 por ciento de popularidad, la presidenta Sheinbaum,  ha controlado el inicio de su mandato; los problemas por violencia en Estados como Sinaloa y Tabasco, resaltan,  El primero, cerca de la frontera con Estados Unidos, quedó atrapado en el expediente del pleito entre los carteles de los Zambada y los Chapos, ambos presos en el vecino país. 

Así la guerra sucia se incrementa con la creación de expedientes mediáticos y el uso de prensa corporativa, que empieza a realizar actos propagandísticos que incluye nombre de personajes cercanos a AMLO, a quien prácticamente, exigen aparezca. Rocha Moya, aparentemente cometió errores y la oposición ha conseguido crear inestabilidad social a grado de pedir su cabeza. La gobernabilidad de Sinaloa, se ha vuelto un problema de la  Agenda Presidencial de Seguridad Nacional. 


TABASCO… APUNTES PARA REFLEXIONAR

Tabasco, es un Estado fronterizo con Centroamérica, Guatemala, para ser precisos. El gobernador Javier May Rodríguez con apenas 4 meses de mandato, ha cometido errores muy sensibles, que afectan la buena gobernanza. A su falta de pericia inicial, se suma el de su equipo. Ya consiguieron pactar con los dueños de medios y silenciar la nota roja, pero “alguien” le aconsejo, primero una marcha por la unidad “que el mismo rechazo” y el segundo, se “auto-encuesto” para colocarse en el ¡decimo lugar de los mejores gobernadores”. Podría ser, pero ocultar la nota roja, no desaparecen los hechos. aunque no tendría mayor impacto en un Estado donde la mayoría de los medios son dependientes del presupuesto, salvo por el detalle: la realidad impone el lenguaje. 


SHEINBAUM: LAS PRIMERAS MEDIDAS 

El retorno de la gobernabilidad en dos Estados, como Sinaloa y Tabasco, se convierten en el primer gran expediente político de la Presidenta Sheinbaum. Bajo cualquier circunstancia,  el expediente de la gobernabilidad regional, aderezada por los señalamientos de “Carteles narcoterroristas”,  dejo “La Aldea”, para convertirse en pendiente en el escritorio presidencial.  A Sinaloa, fue enviado Omar García Harfuch, brazo operativo y de todas las confianzas de la Presidenta. ¿va la señora Presidenta a evaluar el relevo de Rocha Moya?.


EL CASO MAY RODRIGUEZ

La oposición -ahora se sabe, financiada por el USAID y la CIA- ha conseguido fijar una ruta de señalamientos, que descalifica a toda la 4T y sus gobernantes. Tabasco como se sabe, es  tierra de origen para Andrés Manuel López Obrador; de hecho, su hermano José Ramiro, es el Secretario de Gobierno. Lo interesante, fue que el gobernador May Rodríguez, le dio voz y credibilidad “¡ a los dichos de la oposición”, que se lanzaron en contra de sus antecesores, los dos exgobernadores surgidos de MORENA. Es un tema sensible, por que ahora la prensa local, con discurso de oposición, se apoya en los dichos locales del propio gobernante. Y golpea al senador Adán Augusto López Hernández. Ya habrá tiempo de atender el asunto en todas sus aristas. 


LA DECISION DE LA PRESIDENTA

El tema de la inseguridad de Tabasco, fue abordado a media semana en la conferencia de prensa. La presidenta Sheinbaum, decidió que revisaría el próximo martes. Y ayer mismo, dio a conocer el nombramiento del politólogo, César Raúl Ojeda Zubieta, como Gerente de Responsabilidad Social de Pemex. Es un tema sensible, que merece otro espacio, pero se debe precisar. Ojeda Zubieta fue ¡tres veces candidato a gobernador de Tabasco, por la corriente fundadora del movimiento de AMLO. De hecho, compitió con Javier May por la reciente candidatura. Amigo personal y de lucha del expresidente López Obrador, al igual que de la presidenta Sheinbaum Pardo, su llegada a la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex, recoge una vieja y eterna deuda del propio López Obrador, para con los campesinos tabasqueños, que aun esperan con reclamaciones petroleras. Resaltan dos asuntos:

1.-) César Raul Ojeda Zubieta, NO LE ACEPTO al presidente López Obrador, cargo alguno. Tuvo propuestas y las rechazo. NO busco ni buscaba “chamba”. 

2.-) La tierra del presidente amlo… es expediente político de la Presidencia de la República. 

 P.D.- uno 

Un comunicado de la Presidencia de la República, da a conocer el envio de 300 soldados via área con destino a Tabasco, para reforzar la Estrategia Nacional de Seguridad … igual permite conocer la creación del Centro nacional de semiconductores, una verdadera revolución…

P.D.- dos.. y … mientras tanto, en  Ciudad Gótica …    está claro, que como ciudadano, estoy a favor de cerrar espacio a la narrativa de lo ilícito … ¿nadie   le dijo al gobernador Javier May Rodríguez que JAMAS han funcionado los militares como jefes de policía en Tabasco? …  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” … ¿me siguen? …les sigo ….. 

martes, 4 de febrero de 2025

Sheinbaum: la sonrisa y ¡el SI del 81% ¡. USAID: oposición desnuda. Tabasco: la curva del aprendizaje.

Un segmento de la oposición mexicana se manifiesta en contra del acuerdo que freno la imposición de aranceles y  trata de ocultar el brutal impacto que provoca la decisión del presidente Donal Trump de desaparecer la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (USAID). 

No se trata solo de ese tema. También ha decidido apostarle al petróleo y cancelo la agenda climática, mientras que en materia de seguridad, ha condicionado el acuerdo comercial al despliegue de 10 mil soldados en la frontera norte. 


PRIMERO EL DATO DURO 

Para que se entienda. La economía más grande del planeta es Estados Unidos con un PIB anual, superior a los 30 billones, mientras que México, es la economía número 12 con un PIB de 2.017 billones. En estas condiciones, la alianza comercial con el gigante americano, es a todas luces favorable, aunque ciertamente la dependencia  tiene sus consecuencias.


AMLO-CLAUDIA, los primeros pasos 

El sexenio pasado, AMLO apostó a la reactivación del petróleo con la participación del gobierno federal y la construcción de refinerías. Los  tres sexenios anteriores,  técnicamente tiraron el ingreso petrolero a las maletas y la desaparecieron. 

Primero Vicente Fox y Felipe Calderón, tuvieron excedentes petroleros que “desaparecieron”, mientras que Enrique Peña, realizó una reforma energética, que metió al país en un pleito político y legal sobre el manejo de la energía. Tanto la CFE como Pemex, entraron a discusión legislativa por reformas que no fructificaron. 

La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia y con ello, la llamada 4T, abre la puerta a la construcción de la base  legal, de los derechos sociales. El gran aporte de AMLO son “las reformas constitucionales que le dan soporte presupuestal a los derecho sociales”. Es algo tan indispensable, como lo es ahora mismo la inserción de la Iniciativa Privada. 

La llegada de la doctora Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República, permite diseñar lo que ahora se denomina “segundo piso de la 4T”. Las reformas constitucionales, ofertan mejor control del rol del Estado. De ahí que el Plan México haya sido festinado por la IP y el acuerdo con Trump, exaltó al mercado bursátil, mejoro la expectativa del peso mexicano y dio tranquilidad a inversionistas. La popularidad de la presidenta Sheinbaum se colocó en ¡81% ¡..  Pero 

“(…) la oposición grita y se desgarra la ropa” ¿Por qué?.

 

EL SILENCIO DE LOS SOCIOS DEL ILICITO

La oposición mexicana entró en un serio proceso de auto revisión, por que resulta que la cabeza de estos opositores -siempre denunciado por el expresidente López Obrador, fue el empresario Claudio X González- ¿Qué poder tiene este personaje para poder convocar a las dirigencias nacionales y convertirlas en una sola?. Ahora se sabe: eran financiados por USAID y la propia CIA. Y no es un decir. El gobierno del recién llegado presidente Donald Trump, enfrenta dos problemas inmediatos: 

1.-) Si bien Estados Unidos  es el que más dinero tiene, también es la nación más endeuda. Las cifras son aterradoras. Debe el 122% más que el PIB.  Y necesita recordar burocracia. 

Con la llegada de Trump, también llega la visión empresarial de Elon Musk, el amigo que le dio voz al perseguido Trump, a quien las redes sociales y los grandes periódicos, le cancelaron espacio y cuentas. Musk, creo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha hecho público, que la USAID, Agencia de EU para el Desarrollo Internacional, financiaba a la oposición y a periodistas de oposición en varios países, entre ellos México. De hecho, esta denuncia permite validar la que realizó el expresidente López Obrador, a través de Pablo Gómez. 

Asi, la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad de Claudio X González, aparece como una de las ONG beneficiadas. Es decir en la nómina del USAID. La decesión de desaparecer a esta institución, golpea severamente a la oposición. Apenas ayer mismo, el excandidato presidencial del PAN y    prófugo Ricardo Anaya, trataba de hacer ruido lanzándose en contra de Octavio Romero Oropeza por su llegada al INFONAVIT. 


TABASCO, MI ALDEA 

La alta percepción sobre inseguridad en la región y en Tabasco en lo particular, está ligada sin duda alguna, a la cercanía con la Frontera sur, es decir Guatemala,  así que el gobernador Javier May Rodriguez, ha decidido iniciar un control de daños en dos direcciones: 

1.-) Manejo de la prensa escrita: 

2.-) Reducir los datos de los hechos violentos; 

3.-) Reformas al código penal, para incrementar castigo y en su caso, tipificar nuevos como lo es el de colgar mantas amenazadoras. Sin embargo,  el problema son las redes sociales. 

Cuando el presidente López Obrador, el sexenio se destacó por el manejo de los liderazgos en redes sociales y un control mesurado de la nota roja. LO ocurrido ayer en el CRESET, requiere respuesta legal, más que mediática. Y tendría que incluir, reformas al Derecho Carcelario o Penitenciario y un nuevo CRESET… a propósito ¿a poco en el equipo del gobernador May Rodríguez no hay quien de la cara? . Ni que decir de su costosa nómina de prensa…    el único que da la cara y pone el pecho,  es el diputado Jorge Bracamontes, líder de la Cámara de Diputados. Ya le llueven piedritas y piedrotas… ni modo, debo atender asuntos personales en #MiAldea … ¿y cuando aparecerá por Villahermosa, mi diputado del norte, Erubiel Alonso? … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” .. si me siguen …les sigo …