domingo, 27 de abril de 2025

Ley Televisa o las reformas de Sheinbaum. Pausa Senado discusión ¿Cuál es la razón?. ¿Fin al monopolio de Televisa y campañas negras?.

En el debate, por las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, donde los dueños de las corporaciones afectadas,  tratan de pintar el escenario con el calificativo de  “autoritarismo” en realidad, buscan ocular que la nueva legislación -en pausa para discutirse abiertamente, recoge cuando menos tres asuntos de inmediata revisión:

1.-) El legado juarista  de “No intervención”, eje de la política exterior mexicana. 

2.-) La devolución al Estado mexicano, del derecho a regular   el espectro radio-eléctrico y abrir la puerta a nuevos empresario partiendo de las concesiones incluidas la satelital, ante la integración al “multiverso” de las nuevas generaciones y de paso, regresar a la Constitución el control anti-monopolio. Oponerse la regulación con el arbitraje del Estado mexicano, es ir en contra. 


A PIE DE PAG.- uno 

En este segmento, importa resaltar lo siguiente:

“(…) disuelta ya por la comunicación satelital la vieja Teoría de Estado, las fronteras  territoriales, solo sirven parla demarcar “territorio”, pero evitan la construcción de corrientes de opinión social”.

La nuevas fronteras del Estado moderno, implica regulación de  la propaganda. El gobierno mexicano carece de instrumentos para enfrentar la modernización. El vecino Estados Unidos, posee incluso, control de las plataformas y el propio presidente Donald Trumo, se vio obligado a construir una plataforma denominada Truth Social, propiedad de la empresa Trump Media&Technology Group.


El ERROR DE LOS SOCIOS 

La difusión de un  spot por parte del gobierno de EU para contener la migración ilegal, en la Televisión mexicana, se convirtió  en  error de forma y fondo, al violentar principios básicos de política exterior (la no intervención)  cometido por las corporaciones de radio y Tv del país, abrió la puerta para que la 4T sacará del archivo la reforma a la Ley en materia de comunicaciones  y enviará al cesto de la basura la llamada Ley Televisa, del 2014 para desaparecer al “autónomo” IFT y entregar el control al Ejecutivo, a través a la Agencia de Transformación Digital. 

La última reforma realizada  por los aliados PRI-PAN-PRD, denominada “Ley Televisa”  generó lo siguiente:

A.-) Retroceso en la modernización del modelo de comunicación y deterioro del espectro empresarial, al obtener ganancias ilimitadas los dueños de Televisa y TV Azteca, propietarios también de la radio en el país, que violentan el 28 constitucional, es decir, la Ley Anti-monopolio.


PEÑA: EL PAGO DE LA CANDIDATURA

Enrique Peña Nieto, es sin duda el presidente de México, que mejor narra -en tiempos modernos- el rostro de los que ahora protestan. Casado con Angélica Rivera, conocida como “La Gaviota” por su rol estela en la telenovela “Destilando amor”, fue parte del paquete que Televisa, le impuso para mejorar la imagen y hacerlo “Presidente”. El pago, “La ley Televisa” que prácticamente le entrega el manejo de la comunicación social y los miles de millones de dólares, que genera el mercado.


PAUSA SENADO LA REVISION DE LEY

Con estos antecedentes, es imposible ignorar que la futura nueva legislación, golpearía en la bolsa de valores a estas empresas, cuyo modelo de negocios, involucra acuerdos con los gobiernos estatales y el propio gobierno federal. 

De acuerdo a datos públicos de la BMV, los ingresos provenientes de anuncios provenientes del extranjero para Televisa, fueron del orden de 62 mil 261 millones de pesos – 3 mil 171 millones de dólares, aproximadamente, mientras que TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego, se embolsó 15 mil 100 millones de pesos, unos 769 millones de dólares. 

El punto es que la nueva legislación impondría multas de entre 2  y 5 por ciento sobre ingresos. ¡tiemblan! los que se comieron el pastel que les regaló Peña Nieto. Con este contexto, la pausa dispuesta en el Senado “para discutir” las bondades de la nueva legislación, es una bocanada de aire fresco para estas corporaciones. 


¿QUE PROPONE LA REFORMA?

1.-) Desaparece el Instituto Federal de Telecomunicaciones y da vida a la Agencia para la Transformación Digital. 

2.-) Regula el espectro radio eléctrico; operación de redes públicas de telecomunicaciones; acceso a infraestructura activa-pasiva, asi como los recursos orbitales y la comunicación via satelital.

3.-) Nuevas modalidades de concesión; uso compartido y autorización de servicios en contextos específicos

4.-) Las concesiones serán otorgadas por la Agencia de Transformación Digital via licitación o asignación directa.

5.-) La construcción del registro nacional de usuarios de telefonía móvil. 

6.-) Concesión única para prestar servicio público convergente.

Hay otras regulaciones que merecen espacio propio, como las radios comunitarias y los recursos orbitales.


SENADO: LOS ACUERDOS ….  

En realidad, la discusión por las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, pone en el tapate de los asuntos públicos, otras vertientes de las presiones al interior del partido gobernante. 

Por un lado, el grupo que ejerce el control de las membresías y no parecen estar interesados en el proyecto de la 4T. De hecho presionan y exponen los acuerdos macro de la propia Presienta Claudia Sheinbaum. Ahora mismo resaltan cuando menos dos hechos públicos. A saber:

A.-) Los desacuerdos internos en el Partido del Trabajo que cuestionan “los afectos de la alianza con MORENA”. 

B.-) Los ataques directos al líder Senatorial y alcanzaron a los leales aliados de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

P.d.- La presidenta Sheinbaum estuvo de gira por Yucatán donde se debe resaltar que el gobernador “Huacho” Jiménez, enfrenta las presiones “de los convenios publicitarios” …. Va bien… también estuvo en Campeche, donde la gobernadoran Layda Sansores volvió a sonreír. Recuerden que le dieron un “rasponcito”por el nombramiento de un panista. El problems fue que el “golpecito”  via recado desde la mañanera, fue enviado por sus propios aliados, que siguen utilizando el modelo anterior  cuando Jesús Ramírez Cuevas “pos surtía” para los “ilegítimos” … la Reforma Judicial Federal, muy bien… con detalles…pero ¡Cuánto silencio para la otra reforma, la que se dará en 19 Estados del país., que también transformará al Poder Judicial,…¿Qué pasa ahí? .. a revisar.. en Tabasco,  tierra de origen del  expresidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó la fiesta anual denominada Feria Regional …. en muy buenos términos …  luego de dos semanas de silencio por preparativos de futuro, Cosa Publica está de retorno.. ¡mil gracias por preguntar! …. Cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en  “X” … y Facebook… ¿me siguen?.-.

martes, 8 de abril de 2025

LATINUS-Madrazo: Andy, encuesta presidencial. Y… causa baja de Gobierno-Tabasco líder de PVEM. ¿reglas a los aspirantes?. La Pregunta perversa.

El feroz intento de la oposición, por  frenar la agenda presidencial, se manifestó de manera grotesca cuando abrió fuego -se diría hasta burdo- al preguntar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la necesidad de fijar reglas al interior de MORENA, a los aspirantes a encargo de representación popular. No es un asunto menor, a partir del antecedente y las condiciones de la andanada mediática.


LA MEMORIA  Y LOS EXPEDIENTES

Cuando menos tres expedientes se pueden sintetizar en esa guerra negra. A saber:

1.-) La encuesta realizada por LATINUS, de la familia Madrazo donde enlistan en la carrera presidencial, a Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel. 

2.-) El intento por “bajar” a la senadora por MORENA, Andrea Chavez Treviño, de las aspiraciones por gobernar Chihuahua. 

3.-) La campaña sucia en contra del presidente o coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández. Responsable de darle vida a las reformas constitucionales, soporte del segundo piso de la cuarta transformación. 


CHIHUAHUA …. EL CAMINAR DE ANDREA

Convencida militante de la cuarta transformación y seguidora a ultranza del Presidente López Obrador, la juarense Andrea Chávez Treviño, fue  secretaria de prensa de MORENA, encargo que dejo para evitar que sus simpatías personales por un aspirante presidencial, fuesen cuestionadas en el trabajo interno. 

Senadora de mayoría por Chihuahua, ha decidido buscar la Gubernatura que estará en disputa en el 2027. Pero no ha dejado de caminar y respaldar a sus electores, sobretodo en un Estado, donde el sector salud, todavía responde al viejo modelo donde la venta de medicamentos y los contratos multimillonarios, pertenecen a los empresarios políticos del régimen panista-priista. Precisamente, la senadora Chave Treviño, hizo público contratos multimillonarios donde las farmacéuticas conectadas a LATINUS y su vocero, el conductor Carlos Loret de Mola, obtienen financiamiento. 

La actual gobernadora Maru Campos, de militancia panista, decidió iniciar la guerra sucia en contra de la potencial aspirante a sucederla, de tal suerte, que las columnas, portadas y notas de prensa, radio, tv y aun portales en internet, son más que abundantes, exhibiendo el origen de la guerra sucia.  Pero no es todo. 


A PIE DE PAG.- uno 

Chihuahua es  -acaso- un Estado que tiene en Acción Nacional, un partido con militancia histórica. La posibilidad de derrota ahora mismo, con la senadora Chavez, es bastante probable, de tal suerte que el PAN y los aliados por dinero (Lease LATINUS) realizan su mejor esfuerzo por frenarla y descalificarla. 

LATINUS emite una encuesta donde lanzan ¡al hijo del presidente AMLO, Andy López Beltrán y lo colocan en ¡empate técnico con Marcelo Ebrard!. ¿Cuál es la razón de la encuesta marca patito?. Primer apunte para considerar. 


EL FONDO, LA REFORMA JUDICIAL 

Cuando MORENA alcanzó la mayoría calificada y se pudo validar el llamado “Plan C”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pudo valorar, no solo el impecable trabajo de “gestoría política” realizada” por el Senado, donde sobresalió Adán Augusto, pudo a la vez, observar con precisión quienes realmente están comprometidos con  la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. 

Hay casos muy específicos que confunden la “magnesia” con la amnesia, como ocurre con la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle, que incluso llegó a oponerse al voto adquirido del senador Yunes Linares. ¡la parte por el todo”. Fue tan grotesco el asunto que la intervención directa de la Presidenta, apenas pudo controlar, lo que luego se volvería a revivir. ¡romper el acuerdo de la Presidenta para construir la Mayoría Calificada!. La gobernadora Nahle se opuso al acuerdo para llevar a Yunes a Morena y mostró que los intereses personales, importan mas que los nacionales. De ese tamaño.

 

A PIE DE PAG.- dos 

Reforma Judicial: la golpiza por el pastel

La reforma judicial es un asunto de extrema delicadeza. Un error y las cosas se echan a perder. Un bloque de “personajes” incluso Gobernadores, luchan por “ablandar”  al Senado, tratando de obtener cuotas a la vieja usanza. Eso es imposible. 


A PIE DE PAG.- tres 

Luego de la encuesta marca patito de LATINUS, sobre aspirantes presidenciales, la gran pregunta es ¿Para quién es el mensaje de la interrogante a la presidenta Sheinbaum Pardo sobre imponer reglas de tiempo a los aspirantes a candidatos, al interior de MORENA? … ¿van contra Andy López Beltrán y utilizan el tema de la senadora Chavez Treviño? ¡ Cañon ¡… 


P.D.- LA ALDEA…Tabasco… 

DEBATE: PRIMERA CONSECUENCIA DE LATINUS…. EN TABASCO…CAE LIDER VERDE 

Las presiones al interior de la administración del gobernador Javier May Rodríguez, echan lumbre … ayer mismo se dio a conocer la renuncia de Miguel Velez, exdirigente estatal del PVEM. Ya se sabe que Velez, un joven  con prometedora carrera política, se  desempeñaba como Subsecretario de Turismo. Chocó con la titular de la Secretaria…. Casi nada … dos asuntos por revisar: 1.-) Miguel Velez llegó por invitación del gobernador May Rodríguez, que lo utilizó para frenar la candidatura al Senado de Evaristo Hernández. (cataplum) … Miguel Velez, es militante del PVEM, es un aliado, no un empleado.. se va … como se fue Patricia Calderón del encargo recibido al lado de Daniel Casasus… si los aliados van al lado … ¿Qué es el PVEM ahora? . Volveré… chale! … cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapublica en “X”… y Facebook … ¿me leen mañana?...

domingo, 6 de abril de 2025

Huachicol fiscal ¿Quiénes están detrás?. ¿Quién es el dueño del cargamento ilegal?. Reforma judicial: la batalla perdida.

Con el impresionante nivel de aceptación que posee la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el rol de la oposición se encuentra en el rango de expresión de mediática. Esto la califica como patética, de tal suerte que  si bien, genera ruido, no posee, por ahora ningún peso específico en la toma de decisiones. De ahí, que para efectos de comprensión sea necesario entender cuales es la agenda de lo inmediato. A saber:

1.-) Consolidar el segundo piso de la cuarta transformación, sustentado en las reformas constitucionales. 

Esto implica un trabajo de operación política muy cuidadoso, tanto en la estructura económica (el Plan México); de seguridad pública (el crecimiento de Omar Garcia Harfuch) y el Legislativo, donde la cabeza mas visible es la del Senador Adán Augusto López Hernández.


EMPRESARIOS….EL SUSTO 

EL BUQUE SIN DUEÑO Y SIN DESTINO

En el preámbulo del anuncio que  habría de colocar al gobierno de la 4T en el “abismo de la recesión económica” según la oposición, el Gabinete de Seguridad, con el titular de Seguridad Pública Omar Garcia Harfuch a la cabeza, se dio a conocer la captura de un cargamento de 10 millones de litros de diesel y el mega buque  “Callange Pacyon”. 

Con licencia en Singapur, el buque zarpó de un puerto de Texas y 3 dias después, ancló en Tampico, Tamaulipas, donde fue confiscado y se descubrió que “transportaba 10 millones de combustible de manera ilegal, lo que se dio en llamar  “huachicol fiscal”. 

De acuerdo a la traducción legal, se trata de un combustible que no tiene documentación legal de compra, pero si involucra a decenas de empresas dedicadas a ese comercio. El gobierno mexicano, guardo silencio y no ha hecho público el nombre de los dueños del contenido del barco. ¿Quién o quienes son los dueños? ¿a quien estaba dirigido? ¿en donde cargo el combustible? . la bomba todavía va a explotar. 10 millones de diesel, fueron cargados en un ¡buque contrabandista fantasma!. Sin dueño y sin destinatario..


TOC,TOC … AVISO DE OCASIÓN

Ubicados ya como simples francotiradores, LATINUS el portal de noticias acreditado a la familia Madrazo Rojas, dio a conocer una temprana encuesta difundida por Loret de Mola donde supuestamente, Marcelo Ebrard encabeza preferencias para el 2030 con el 16 por ciento,  pero agregan el nombre de Andy López Beltrán, que según la nota, apenas alcanza el 7 por ciento de las preferencias y rectifican afirmando que cuando los encuestados (800 personas) son enterados que se trata del hijo del presidente Lopez Obrador, ¡empata con Ebrard!. 

Conociendo del modelo de hacer política de los Madrazo, se puede construir la gran interrogante

¿cuantos socios y amigos de LATINUS están involucrados en el barco fantasma con los 10 millones de litros de diesel para las gasolinarias en territorio mexicano?. 

¿LATINUS y sus co-asociados los empresarios gasolineros lanzan un mensaje de “buena voluntad” a la 4T con la encuesta favorable a Andy?.


REFORMA JUDICIAL: LA AGENDA 

La oposición – la económica y la mediática- se ha lanzado ferozmente -perrunamente- en contra del senador Adán Augusto López Hernández. Se puede afirmar que el exgobernador de Tabasco, es un político muy formado, aunque las campaña sucias, impactan también en la vida privada. 

El caso de LATINUS, es solo un ejemplo, de la visible alianza con Acción Nacional y del intento de lo imposible: 

“(…) meterle la mano  a la elección de jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial”. 

No hay duda, el tabasqueño López Hernández, es eje de la fortaleza del llamado Plan C  que permitió la construcción de la mayoría calificada. Ignorar tal hecho y exponer el control del Legislativo, a los reclamos internos, es regresar al pasado, cuando el entonces aspirante Andrés Manuel López Obrador, decidió dejar al PRD y construir MORENA. 

Quienes intentan fraccionar al Movimiento y anteponen  intereses personales, solo exhiben el desconocimiento y la mediatez. Asi, la reforma judicial, se transforma en propósito clave para la oposición. ¿Cuántos Ministros quieren tener en la Suprema Corte de Justicia?. ¿por que los ataques permanentes en contra del senador Adán Augusto?. 

Veamos un fragmento..

“(…) por decisión de a comisión de justicia del Senado, será la que elija a dedazo, a 56 Magistrados Electorales de entre mil candidatos.  cita de la columna “Templo Mayor” del Diario Reforma”.  Que remata: 

“(…) dichos Magistrados se integrarán a los tribunales electorales de  30 Estados, luego de recibir la bendición del máximo órgano de control del Senado, que encabeza ¡Adán Augusto López Hernández!.”

Asi, las peticiones de Senadores que quieren poner “cuates” como Magistrados. Y del rechazo del coordinador de la Junta de Coordinación Política ha sido suave, pero enérgica. Anoten entonces, las campañas sucia en contra de quien le dio vida la “Mayoría Calificada” y que ahora mismo, se niega a  convertir en “fiesta de compadres”, la elección del Poder Judicial. Volveré al tema con mayor profundidad

 P.D.- La última vez que Roberto Madrazo Pintado  y sus expresiones mediáticas (¿les gusta El Universal?) intento acercamiento a López Obrador,  fue ¡fantástico!. Vino a XEVT y entrevista con “Telerreportaje” , declaró “Andrés Manuel López Obrador, si ganó las elecciones presidenciales en el 2006. En mis boletas, iba ganando”… ya conocen a respuesta… 

 P.D.- ayer rindió protesta una nueva dirigencia municipal de MORENA. A reserva de atender el asunto con mayor profundidad, va el siguiente dato: es Juana Ramon, la nueva dirigente municipal de Centro, por MORENA, apunta lealtad hacia Jorge Bracamontes … el tema: ¿ entonces la ausencias en la firma del pacto de civilidad es por eso? … uuu … anoten.

jueves, 3 de abril de 2025

Aranceles, desnudan a opositores en México. Aviso: desechan Amparos de Salinas Pliego.

Mientras la oposición y sus corifeos, asimilan lo ocurrido, tras el anuncio del presidente Donald Trump,  ha terminado por fortalecer a la 4T, es posible advertir  sucesos que enmarcaron el día “D”. Se trata de visualizar los asuntos de política general y externos,

1.- El anuncio del presidente Donald Trump que excluye a México de la gran disputa por el incremento de los aranceles, para sujetar esa decisión, a la revisión del Tratado comercial. Eso llevará la disputa económica a otro ámbito. 

2.-) La decisión de la Primera Sala de la SCJN  para desechar por infundados, dos juicios de amparo interpuestos por el empresario dueño de TV Azteca y Banco Elektra, Ricardo Salinas Pliego, que busca evitar el pago al SAT por 33 mil millones de pesos. 


A PIE DE Pag.- UNO 

¿JUECES Y MINISTROS MILLONARIOS? 

LOS DICHOS DE LA  UIF Y PABLO GOMEZ

Apenas el martes, la presidenta Sheinbaum junto con Pablo Gomez,  en la conferencia de prensa denominada “La Mañanera”, dio a conocer la cantidad de personas vinculadas a posibles actividades ilícitas que llevó a congelar cuentas, que jueces de forma posterior, han liberado para que personas, con procesos penales e incluso órdenes de aprehensión, puedan disponer de esos fondos.  

Casos como el de la esposa de Garcia Luna, la señora Linda Pereyera o el matrimonio de Inés Gomez Mon y su esposo, Victor Puga, puedan disponer de sus cuentas. La UIF les congeló poco más de 3 mil millones de pesos, mientras que la FGR busca al matrimonio por posible lavado de dinero y delincuencia organizada. 

Jueces del Poder Judicial Federal, han liberado cerca de 32 mil millones de pesos congelados por la UIF. Resalta la decisión de la Corte por liberar cuentas bloqueadas a personas sujetas a investigación ministerial e incluso, como ocurrió con el matrimonio Gómez Mont-Puga o Garcia Luna-Pereyra,  con órdenes de aprehensión. Para mejor comprensión, se debe resaltar lo siguiente: 

A.-)  El Gobierno de México decidió extraditar a Estados Unidos, a 29 reos ligados al narco-tráfico. El Gabinete de Seguridad admitió de manera pública, “que el suceso ocurrió, ante el temor de ser protegidos e incluso liberados por la Suprema Corte de Justicia  de la Nación, que mediante el juicio de amparo, ha evitado las solicitudes de extradición a EU. 

Hay casos muy específicos que gozaban de protección judicial, como Rafael Caro Quintero, acusado de ser responsable del asesinato del agente de la DEA Camarena. La decisión del gobierno mexicano, posee un doble impacto que permite visualizar la corrupción en el Poder Judicial Federal y justifica las elecciones generales para jueces, magistrados y ministros.


A PIE DE PAG.-dos 

LOS DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO 

Si el “sorpresivo” envió de 29 reos de alta peligrosidad “a cárceles de EU, “por temor a ser liberados por el Poder Judicial Federal”, fue un durísimo golpe a la credibilidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el expediente de las cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, de Hacienda, pero liberadas por el Poder Judicial Federal, es otro botón de muestra, que alcanza de manera directa, la decisión de los Ministros de la SCJN por proteger al multimillonario Ricardo Salinas Pliego, que ha tratado de evitar el pago al SAT por 35 mil millones  de pesos. 

Una serie de chicanas avaladas por el juicio de amparo y “evidente” colaboración judicial, han evitado que Salinas Pliego, pague al Gobierno mexicano sus impuestos. Dueño de un banco que le presta dinero a los pobres y de la televisora TV Azteca, concesión de radio comunicación que utiliza  para difundir falsedades de manera muy abierta, se ha negado a pagar desde el gobierno de Felipe Calderón. 

Apenas el martes recién pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego del informe del titular de la UIF, Pablo Gómez, aceptó a la interrogante -con sonrisa enigmática- sobre la posibilidad de investigaciones  a cuentas bancarias de integrantes del poder judicial y sus familiares. Curiosamente, un día después, la Primera Sala de la SCJN “desecho  dos recursos de amparo por improcedentes” que buscaban evitar la participación de los Ministros  Yasmin Esquivel; Lenia Batres y Pérez Dayan, en la calificación de la ponencia para concluir el juicio que obligaría a pagar 33 mil millones de pesos a Salinas Pliego. 

Los amparos  en revisión 6321/2024 y 3842/2024 fueron denegados por “improcedentes. Asi la primera consecuencia tras los datos aportados por le UIF y la sospecha de los fondos millonarios -incluso en familiares- de integrantes del poder judicial federal. 


A PIE DE PAG.- tres 

La sonrisa de la Presidenta

Ahí, en el cortito, en el saludo de la Presienta durante la presentación de los 18 puntos para fortalecer el Plan México, la presidenta Sheinbaum de muy buen humor, saludo de forma muy directa al coordinador de senadores de MORENA, Adán Augusto López Hernández y sonrio. Una sonrisa abierta sincera ¿Qué le dijo?... solo Adán Augusto, la Presidenta y ¡Ricardo Monreal, que estuvo en ese momento … ¡Buena suerte #MISenador .. que el camino todavía es largo..


QUITANDOSE LA CAPUCHA

Para ser precisos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puede subrayar -como lo hizo ayer mismo al citar a la “comentocracia” lo desinformado que se encuentran los opositores y desde luego, la falta de profesionalismo. Se podría afirmar que el “viejo modelo de periodismo mexicano”, ha quedado en desuso, exhibidos. 

Las portadas de prensa tras el anuncio de los aranceles por parte del presidente Trump, es “fantásticamente reveladora”. La vieja prensa ubicada como instrumento de propaganda, no cita que México y Canada, quedaron fuera del anuncio de los aranceles, por tener un Tratado Comercial que habrá de revisarse el año entrante, mientras tanto, todo producto que se encuentre incluido, en el tratado, no tendrá impuestos adicionales. De hecho, la industria automotriz, incluso la alemana, buscarán integrarse al Tratado. 

Los medios de comunicación corporativos, lease prensa escrita, radio o televisión, muestran con claridad que son oposición. La transición política mexicana sin embargo, avanza con la reforma judicial, acaso el último bastión y con la propuesta del Plan México. 


DESDE LA ALDEA … 

P.D.- metido de lleno en la organización de la máxima fiesta de los tabasqueños, el gobernador Javier May Rodríguez se dio tiempo para sumarse a los demás gobernadores. Las semanas por venir, serán de intenso trabajo … a propósito, resulta que el diputado local priista Fabian Granier Calles, está muy inquieto tratando de “arrebatar” la dirigencia estatal a Barrueta, un hombre de todas las confianzas de Benito Neme Sastré ¿lo recuerdan?... bueno, Fabian, hijo del exgobernador Andrés Granier Melo ¿reuerdan el choque con el gobernador perredista Arturo Nuñez Jiménez? . Bueno, don Andrés ya debería estar retirado (no cumplió su palabra) y ahora, quiere mandar a la hoguera a su hijo. ¡Bendita la vendeguevos! … la realidad es que el gobernador Javier May Rodríguez, no tiene oposición acreditable con base social. 

La oposición ligada a la narrativa del crimen, no funcionó en el sexenio de AMLO y mucho menos lo hará ahora, cuando el responsable del área de seguridad pública, Omar García Harfuch,  está decidido a convertirse en “la carta del futuro” …. Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … cosapública en “”X” … y Facebook ., ,,, ¿ me siguen?... 

martes, 1 de abril de 2025

Sheinbaum-Harfuch: los pasos al futuro.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envio ayer mismo una señal de la toma del control político, en dos direcciones, que sin duda, deben resonar muy profundo: 

1.-) El manejo de la seguridad pública con el decomiso del mega buque con 10 mil millones de litros de diesel; 

2.-) La participación de la @scjn en la liberación de más de 35 mil millones de pesos producto de actividades ilícitas, antesala de las investigaciones en contra de jueces magistrados y ministros. 


Reforma judicial: #CartelDeLaToga

Durante la conferencia de prensa “Mañanera”, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda, a cargo del viejo luchador social de izquierda Pablo Gómez, se dieron datos sobre la liberación de cuentas congeladas de individuos sujetos a proceso penal por actividades ilícitas y cuyos fondos podrían  tener delitos como soporte en su origen. Sin embargos, jueces y magistrado del Poder Judicial Federal e incluso ministros, han liberado esas cuentas bancarias. 

El caso más sonado es el de la pareja de Inés Gomez Mont y Víctor Alvarez Puga,  prófugos desde hace tres años y probablemente radicados en Estados Unidos.  La decisión de un juez de liberar cuentas bancarias, se dio a pesar de tener órdenes de aprehensión por el posible delito de “defraudación fiscal” o el uso de recursos “de procedencia ilícita”, es decir lavado de dinero. Los fondos congelados superan los 3 mil millones de pesos. 

El otro caso relevante, fue la liberación de cuentas de Linda Pereyra Galvez, ¡esposa de Genaro Garcia Luna!, preso y sentenciado en Estados Unidos. De acuerdo al informe presentado este lunes, existen 6 mil 545 personas con cuentas congeladas que rebasan fondos de dudosa procedencia hasta por 32 mil 500  millones de pesos. 


SHEINBAUM: LA MISTERIOSA SONRISA

PILLOS …PECHO A TIERRA

Esa enigmática sonrisa con visos de alegría de la Presidenta Sheinbaum Pardo, se hizo nuevamente visible, cuando abordo el tema y anuncio reformas judiciales para evitar esos resultados, pero una pregunta de la prensa que asistió, permitió hacer el subrayado “sobre la necesaria investigación en contra de jueces, magistrados o ministros, que podrían almacenar en sus cuentas personales o familiares, dinero proveniente de componendas:

“(…) hemos denunciado y solicitado al Consejo de la Judicatura la necesidad de revisar, pero no han respondido”, dijo Pablo Gomez.. 

De esos dichos, es posible extraer el resultado: si hay investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera. 


INTELIGENCIA, LA HERRAMIENTA 

¿Quién recibiría el Buque y quien lo envio?

Si bien es un operativo conjunto, es evidente que el titular de Seguridad Pública, Omar Garcia Harfuch, va tomando delantera en el principal problema de la Presidencia: la seguridad pública, sin estruendos. 

Un comunicado conjunto, emitido por las fuerzas del orden del país, anuncia que “en el puerto de Tampico, Tamaulipas, fueron decomisado ¡10 mil millones litros de diesel y un mega-buque, que zarpó del puerto de Beaumont, Texas el 16 de marzo y llegó a Tampico, Tamaulipas el 19 de marzo. No se dan detalles del propietario del buque, ni desde luego, el destinatario.De esta forma, hay que hacer memoria en dos direcciones.

1.-) Al iniciar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio la crisis de la gasolina en el país, por la lucha en contra del llamado huachicol. 

Resulta que empresarios de la gasolina (prácticamente en el inicio inicio del sexenio de la 4T en 2019), protestaron y cerraron válvulas. Se había descubierto que “Pemex era ordeñado y los precios estaban sujetos a los que esas empresas privadas, definieran. Se recordará que incluso AMLO, compró pipas para repartir la gasolina en el centro del país.  

El segundo apunte es el del paso de Felipe Calderón Hinojosa como Secretario de Energía del presidente Vicente Fox,que le permitió conocer y en su caso, incrementar el negocio del huachicol. Calderóm supo del inmenso negocio de “la ordeña a ductos de Pemex”. 

Cuando la SEMAR se guarda datos (quien es el dueño y quien se presume habría de recibir) está enviando un mensaje muy preciso: “ya sabemos quienes son”. Más aun, la propia Presidenta sabe.

En suma, el trabajo de inteligencia policial, tanto en la participación de jueces, magistrados y ministros en la protección al “jugoso negocio de dar protección al lavado de dinero”, ha rendido frutos. La gasolina ya no es posible robarla en los ductos tan fácilmente y el decomiso del mega buque permite conocer al dueño. 


EL TERCER CASO … SALINAS PLIEGO 

Para efectos de lo interno, el expediente fiscal de Ricardo Salinas Pliego, se ha convertido en un parte aguas. Si el #CartelDeLaToga en el poder judicial federal deciden proteger al empresario Ricardo Salinas Pliego, para que no pague ¡35 mil millones de pesos al SAT!, el mensaje seria durísimo para el contribuyente y para los Ministros que ya se van: en retirada, forrados de billetes, impune. Entonces la presidenta cuyo altísimo nivel de popularidad le permite todo, (entre 80 y 85 por ciento) los ministros multimillonarios ya fueron investigados por la UIF. 

P.D.- resulta que el empresario “bocón”. Ricardo Salinas Pliego, esta preocupado ¡por el huachicol!.... mejor espérate a saber -oficialmente- a quien pertenece.. total, venia de Texas…. No es de lo que empresarios y políticos ratas, ordeñaban de los ductos de Pemex … y ¿de que preocuparse por los impuestos? … si el #CartelDeLaToga que liderea #NormaPiña ya decidió jugársela en el reto final…. En Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez decidió avanzar en la primera “remesa de cambios“. Se fue el Fiscal Barajas … la tripleta fue integrada de inicio por el comandante de la 30 zona militar; luego el secretario de Seguridad Pública y termina con el Fiscal General … apunten a las jefaturas de policía municipal entregadas a Militares … la mano dura de Omar García Harfuch, con guante blanco …  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com... cosapublica en “X”