miércoles, 27 de agosto de 2025

PT-PVEM: el golpe a los aliados ¿Reforma electoral?. Menos pluris y ¡menos dinero!.

Si bien la Comisión Presidencial a cargo de Pablo Gómez para la reforma electoral ha iniciado con la creación del grupo en acuerdo con el INE, para facilitar la parte normativa, importa resaltar el fondo – la participación de las organizaciones partidistas  y los dos temas que  impactan ya de forma directa: la desaparición de los legisladores plurinominales y el financiamiento a los Partidos. 


APUNTES PARA EMPEZAR 

Para crear una reforma electoral en México, se requiere “Reforma Constitucional”, es decir, el gran acuerdo partidista en la actual legislatura. Importa resaltar el tema por que la mayoría calificada con la que se consiguió la reforma judicial paso por momentos verdaderamente complejos. Desde un trabajo silencioso  para “acordar con los Ministros” de la Suprema Corte de Justicia, hasta la decisión que permitió el voto del senador por Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares hasta ese momento militante panista. 

Pero esa es la parte visible, por que esa mayoría calificada integra el voto de legisladores del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista. MORENA por si solo, no posee los votos suficientes. Asi, gobernadores de MORENA, rompieron con sus aliados, en el pleito de parcelas locales, de tal suerte que esos aliados han dejado de serlo. 


MENOS PLURI  Y MENOS DINERO … 

La propuesta de reforma electoral, abre interrogantes. Primero, propone la desaparición de legisladores plurinominales y permitir que los segundos lugares en votación, alcancen la curul. Así el ascenso dejara de ser producto de una lista. El segundo punto controversial, es la reducción del financiamiento a partidos. En la actualidad, obtienen fondos de acuerdo al número de electores. Entre más votos, más dinero. En los años 70, ideólogo Jesus Reyes Heroles, impulso una reforma electoral, que permitió la legitimidad de las expresiones políticas minoritarias, via la representación de minoría, precisamente. Eso cambio en el transcurso de las décadas y las minorías pasaron a ser representaciones de factores económicos. 


LA INTERROGANTE DE LOS ALIADOS 

Solo para citar uno, el PVEM, con Manuel Velazco, como voz representativa, ya dijo que la reforma electoral si, pero “(…) que el financiamiento a los partidos sea igual”. Se avecinan tiempos complejos, que ciertamente no se resolverá con la integración de un grupo de trabajo en el INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. 


P.D.- el grotesco escándalo generado por el senador campechano y líder del PRI, Alejandro Moreno no tiene calificativo. Los videos son elocuentes: golpeo y agredió… curiosamente el agredido, el senador Gerardo Fernandez Noroña, tuvo su espacio para decir: “(…) que la verdadera oposición a MORENA, saldrá del propio partido gobernante”…. Consultada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia mañanera, respondió con esa sonrisita tan habitual: “no coincidió. Hay mucha unidad al interior del Movimiento”, preciso…. Puede ser… cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com …  @cosapublica en “X” y Facebook … ¿me siguen? …¡les sigo!... 

martes, 26 de agosto de 2025

El intento por golpear a Harfuch. Informe: Buena economía y menos pobres. May-Osuna: cuando los caminos se enderezan.

Camino al primer informe, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobierno de la 4T enfrenta la embestida opositora con respaldo -visible- del gobierno de EU, para minimizar los logros. En esta circunstancia, los asuntos de mayor impacto a favor serían 

1.-) La aceptación mayoritaria; 

2.-) Los resultados favorables en el combate a la pobreza con estabilidad en la economía nacional; 

3.-) Los buenos resultados en el combate a la inseguridad. 


LA ECONOMIA … Y LA 4T

Desde la llegada del movimiento de regeneración nacional -MORENA- la cuarta transformación ha conseguido -en términos de aceptación social y electoral- un significativo avance. Del 2019 a la fecha, va por el segundo sexenio en el gobierno (el primero fue con Andrés Manuel López Obrador) y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo, el avance es tan visible, que gobierna junto a sus dos aliados ( PVEM y PT) ¡24 Estados y tiene el control legislativo con mayoría calificada. 

Los fríos números definen: la 4T posee la mayoría calificada. Curiosamente, este primero de septiembre, asumirán el control nuevos Ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un reforma judicial que implicó una reforma constitucional.  Esta imagen, que podría perderse en el debate mediático, muestra con claridad que MORENA y aliados, tiene la aceptación del país entero. 


DE LA INSEGURIDAD--- A LA SEGURIDAD 

(el mensaje para Harfuch)

La oposición en México, construyó un modelo que recorre a Latino-américa entera. Se trata del modelo relacionado con el narco y la inseguridad aunque las cifras no cuadran por que ciertamente, el trabajo realizado por la administración federal con el apoyo de los Estados y municipios, muestran con claridad que los resultados son más que buenos. 

De hecho, con datos del INEGI, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México en el periodo 2018-2024 mientras que 1.7 de la pobreza extrema, es decir, el modelo económico rechazada por la oposición  (calificadoras; Fondo Monetario Internacional y prensa corporativa) muestra que carece de efectividad, mientras que el modelo de la 4T (repartir a los de abajo) genera una economía  fuerte. De ahí que el propósito sea utilizar la inseguridad como instrumento para desgarrar al país con el miedo. 


CAMINO AL INFORME … ¿MIEDO?

Durante el mismo de julio y agosto, la oposición ha buscado convertir el tema de la inseguridad, en el expediente capaz de desviar el objetivo del primer informe presidencial. No pudieron.  Incluso el desvio de algunos gobernadores en plena curva del aprendizaje, tuvieron que rectificar. Por eso la presidenta Sheinbaum Pardo decidió responder al Asesor en Seguridad del Presidente Trump, dispuso lo siguiente:

“(…) mándenle a ese señor, los resultados de lo que se ha hecho en la Ciudad de México”. 

De acuerdo los dichos del funcionario de Trump, “los Carteles gobiernan en la Ciudad de México”.  Y de la respuesta tan directa: “enviénle los datos; no conoce lo que se está haciendo”. Y es que la ciudad de México fue gobernada por la propia Claudia Sheinbaum y su jefe de policía era precisamente Omar Garcia Harfuch, el hombre hoy, presenta buenos resultados, incluido el combate al huachicol.

P.d.- DESDE LA ALDEA… La Alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta está dando muestras de tener muy claro el camino y las condiciones para no perder piso. Lo primero es que entregó 50 camionetas doble cabina para ayudar a la policía estatal. Y vaya ayuda: por disposición de la Constitución de Tabasco, el Ayuntamiento de Centro, NO TIENE POLICIAS, esta tarea corresponde en forma exclusiva al gobernador Javier May Rodríguez. La Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, es un cuadro cercano al líder senatorial, Adán Augusto López Hernández…. Osuna Huerta está perfilada para llegar a la lucha del 30 … En Tabasco, se debe reconocer, la lucha por mejor la seguridad pública, es una tarea con  historia que alcanza etapas cruentas. En esa tarea, basta con recordar las cifras del gobernador Arturo Nuñez Jiménez y el general Audomaro Martinez Zapata (2013-2018) las cifras negativas son escalofriantes, sin olvidar el intento de ejecución del general Fernandez o el encarcelamiento de otro jefe policiaco del sexenio anterior a Granier.  bien por el gobernador May Rodríguez y la Alcaldesa Osuna Huerta .. buen acuerdo. …. cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” y facebook … me siguen? …. Les sigo .. 

domingo, 24 de agosto de 2025

“Fundadores”: el falso debate en MORENA. Una mujer sustituirá a Noroña.

Entre el contenido del primer informe y el debate por los relevos  en las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados federal, la agenda política del cierre de mes, contiene elementos para un debate cuyo trasfondo, podría definir la ruta de las alianzas. 


LA MUJER QUE LLEGARÁ EN EL SENADO 

Cuando el primero de septiembre la Legislatura federal mexicana inicie trabajos formales, habrá de designar nuevos directivos. A saber:

Por disposición de Ley, MORENA por ser el partido mayoritario, seguirá teniendo el control de la Cámara de Diputados pero debe entregar el manejo mesa directiva al partido que ocupó el segundo lugar en las elecciones, en este caso, es Acción Nacional. El tercer año corresponderá al PVEM, ubicado en el tercer sitio de los resultados electorales. Hay un pero … 


LOS ALIADOS….LA RUPTURA … 

Los aliados electorales de MORENA con cuyos legisladores – sobretodo con los Senadores- logró la mayorá calificada, han terminado golpeados y han roto la alianza  en los Estados donde gobiernan los de la llamada ”línea dura” que se autonombran “fundadores” y han roto con el primer acuerdo. 

En efecto, como se sabe, el fundador del movimiento Andrés Manuel López Obrador, tiene origen en el PRI (dirigente estatal en Tabasco y  fundador del PRD a nivel nacional) de tal manera que las recientes elecciones estatales en Veracruz -gobierna MORENA- y Durango, gobernado por el PRI, los resultados fueron un desastre para el partido gobernante. Una serie de reformas que van desde la prohibición al nepotismo político,  que golpea en San Luis; Guerero y Zacatecas. 


LAS CAMARAS Y … LAS EXIGENCIAS 

La llamada facción de “los fundadores”, exige que las dirigencias camerales, sean “puras” que ningún militante con pasado en otro partido -sobretodo de las fuerzas priistas o panistas, tenga cargo directivo en el Senado. Las aspirantes solo citadas citadas de forma general, sin preferencias, son Guadalupe Chavira; Laura Itzel Castillo y Verónica Camino Farjat. El senador Fernando Fernández Noroña, debe dejar el encargo de presidente de la Mesa Directiva y corresponde a una mujer asumir. 


LEGISLATIVO, EL DILEMA… 

Los frágiles acuerdos entre Partidos, expresados en el Congreso, se expresa abiertamente en el liderazgo de Ricardo Monreal Avila, cuya basta experiencia le permite entender que el silencio abre puertas. Apenas tras la reunión con la Presidenta ClaudiA Sheinbaum donde mostró oficio y “cerro el expediente” del intento por linchar mediáticamente al líder de los Senadores Adán Augusto López Hernández, el debate interno sobre la entrega de la mesa directiva al partido Acción Nacional, tiene características. Si regresan al viejo modelo de las trampas (le prestan legisladores al PVEM para que ocupe el segundo lugar). Ya Monreal dijo: “se debe respetar la Ley”.


LA SEMANA 

Importa sobre manera atender el tema de la integración de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y revisar el -mini debate armado para descalificar. Detrás hay ganadores -políticamente- pero eso merece espacio propio. Pronto lo habrán de entender. 


P.D.- Desde Tabasco …. La Aldea, punto de origen del “Señor de Palenque”… el gobernador Javier May Rodríguez  dio vida al Maraton nautico de las 50 leguas, un fantástico viaje por el rio Grijalva, aunque para ser precisos, el Grijalva y el Usumacinta, se unen en el tramo final rumbo al Puerto de Frontera, ahí donde se denomina  Tres Brazos … este marathon, tiene su antecedente en el que formalizó el entonces gobernador Leandro Rovirosa Wade, que tuvo inicios y tramos de competencia desde Tenosique, frontera con Guatemala y luego recorrería Emiliano Zapata, Jonuta, Frontera y Villahermosa. Para ser inicio, es buen evento, que podría tener impacto nacional o por lo menos convertirlo en parte del calendario estatal de eventos a favor del turismo… cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com ….  Cosapublica en “X” y Facebook … ¿me siguen? .. 

miércoles, 20 de agosto de 2025

Adan Augusto: “el hijo de la Chingada”.

Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó la reunión con los líderes parlamentarios Adán Augusto López Hernández -Senadores- y Ricardo Monreal Avila -diputados federales- cerró la discusión interna y externa que pretendió debilitar al gobierno. No es un asunto menor. 


LA MEMORIA

De pronto, el partido gobernante se movió, no precisamente para obedecer a la Presidenta de la República. Desde Tabasco, la tierra del expresidente López Obrador, el expediente por la inseguridad se intento convertirlo en “Expediente político nacional”, respaldado por Televisa y Grupo Fórmula, al transformar una orden de aprehensión en contra de un exjefe policiaco, en “linchamiento político en contra del exgobernador y líder de senadores, Adán Augusto López Hernández.  

El Senador tabasqueño, fue el artífice de la Reforma Judicial  y desde luego, el “político clave” en la Secretaria de Gobernación con López Obrador, de tal suerte que la persecución mediática y política, parecía exhibir “anuencia”. Como marcando el final de la relación Adán Augusto-AMLO. 

En realidad el Partido gobernante, MORENA, exhibió las presiones que desde el interior, ejercen un grupo de gobernadores -desorientados por cierto- un ala del Partido, que chocaron de frente con la propia Presidenta Claudia Sheinbaum. Con el cierre del expediente donde el senador Adán Augusto sale fortalecido, quedaron a la vista 

“(…) los que presionaron para eliminar al Coordinador de los Senadores”.

 

LAS CAMPAÑAS SUCIAS 

Primero fue el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien resintió la guerra sucia de forma directa y luego utilizando el nombre de su esposa, la señora Beatriz Gutierrez Müller. Luego, en contra del Senador Adán Augusto.  Fueron tan brutales, que MORENA, mostró la imagen del viejo PRD, que golpeó al propio AMLO. La creación de MORENA, es  y precisamente para evitar esas facciones y poner orden. 


ADAN …LA PERSECUCION … 

Adán Augusto López Hernández, es un político que ha sido perseguido -política y jurídicamente- desde Tabasco cuando se intento encarcelarlo y quitarle el fiat de su notaria. Es curioso el dato, por que en forma reciente se hizo mención de lo mismo. Adán Augusto pertenece a una familia tabasqueña, cuya imagen es parte de la creación del movimiento lopez-obradorista cuando su padre ya fallecido Payambe López Falconi -también Notario Público- respaldo a López Obrador. 

De hecho Adán Augusto, fue el primer Senador que  dejo las siglas del PRD para convertirse a MORENA. Pero se le intentó encarcelarlo ¡siendo candidato a gobernador!. La historia del ahora Senador y lider de la bancada de MORENA, en materia de cercanía con AMLO, también posee la similitud en la persecución que en el sexenio de Arturo Nuñez Jiménez se realizó. Así la gran interrogante al iniciarse la persecución estatal y mediática desde Tabasco, era ¿Adán cayo en desgracia y ya no lo quieren en Palenque?. 

Tras la reunión de con la presidenta Sheinbaum Pardo, ha quedado claro, que el senador tabasqueño y uno de los líderes reales al interior de MORENA, “es un hijo de la chingada”. En Palenque lo siguen queriendo. Tema cerrado. 


LA FORTALEZA DE LA PRESIDENTA 

Tras el embate -brutal- que mostró la guerra sucia incluso en contra de Andy López Beltrán, hijo del expresidente que decidió no acudir a la asamblea nacional de MORENA, por irse de vacaciones a Tokio, el retorno a la agenda presidencial con la llegada del primer informe, abre la puerta para atender lo que parece ser la reconstrucción de la agenda política presidencial de la 4T, donde no caben “los medios corporativos cuyas campañas hacen ruido” y el grupo que desde el interior del propio Partido MORENA, intenta tomar el control por encima de la Presidenta Sheinbaum. Perdieron el round. 

P.D.- En “la Aldea”, el fuego no está para novatos ni para hornear pasteles… resulta que  cuando más corría con amplia ventaja mediática, el señor Secretario de Obras Públicas, Daniel Casasus,  pos que lo alcanza el “efecto Bermudez”. La verdad que Pablo no tiene vela en el entierro, pero  ¡palo dado, ni Dios lo quita!... dicen que en el Congreso,  Jorge Bracamontes sonrío y para que no digan “le dio cran a su joven director de Finanzas”… el punto es que Casasus ¿ya no tiene la bendición del señor Secretario de Organización?... rayos… entonces Bracamontes …¡viento en popa! … cosapública.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” y Facebook ...¿me siguen? …les sigo … 

martes, 19 de agosto de 2025

Sheinbaum- la probada lealtad de Adán Augusto.

Camino al primer informe  y la puntual revisión de las cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha logrado -hasta con elegancia se podría afirmar- cerrar cualquier discusión entorno al ejercicio del mandato presidencial y abrió la puerta a la agenda post, esto es, las reformas constitucionales pendientes y  pasos hacia la “reconstrucción del partido gobernante. Importa revisar. Va.


DEL ¿PASADO A LA NUEVA ERA? .- los temas 

Como se recordará, la estancia en Palenque, Chiapas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien anuncio su retiro a esa localidad, generó la primera tormenta por la decisión de su esposa  Beatriz Gutierrez Muller por  quedarse a cuidar  la educación del joven hijo de AMLO, Jesus Ernesto. 

La oposición construyó un expediente mediático sobre la supuesta solicitud de la señora Müller por radicar en Madrid, junto a su hijo. La prensa corporativa y de oposición, apenas este pasado sábado 16, publicó en el ABC, diario madrileño, que “ la esposa de AMLO y su hijo, estarían por llegar a la capital española para radicar en definitiva, tras haber solicitado nacionalidad española. 

El pasado lunes 18 de agosto, la señora desmintió y calificó a “la prensa de mentirosa y estar desinformada”. De forma sintetizada, les quitó crédito a un segmento cuyo alcance informativo es amplio, pero sin criterio profesional. El expresidente vive en Palenque y su esposa llega de visita a esa localidad, siempre en la discreción “de quien no vive de la política”, según el texto fijado en su cuenta de redes sociales. Fin al tema. 


ADAN AUGUSTO: EL CAMINANTE

Una tormenta mediática – de la misma prensa que golpeó a la esposa del expresidente López Obrador- se desató  desde Villahermosa, Tabasco, por supuestos hechos delictivos generados por el exjefe policiaco nombrado por entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, ahora líder de los senadores de la mayoría de MORENA.  El brutal ataque mediático llevaba una meta: “retirarlo del liderazgo del Senado”. 

Ayer mismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió cerrar el capitulo. Se reunió con los líderes parlamentarios del senado y de diputados federales, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Avila, para revisar -según declaró la propia presidenta- la agenda que incluye -entre otras reformas- el tema de la reforma electoral, un asunto de capital importancia, que podría equipararse a la reforma judicial que ahora misma, permite la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

El embate en contra del senador tabasqueño Adán Augusto  fue tan brutal y visible, que la propia Presidenta Sheinbaum la calificó durante una de de sus conferencias de prensa, como “linchamiento político” y rechazo participar. En esta primera revisión del tema, es importante resaltar la fortaleza política del senador López Hernández, cuyo trabajo al lado del expresidente, en su calidad de Secretario de Gobernación, le permitió un espectacular crecimiento a nivel nacional, que lo convirtió en “pre-candidato presidencial”. El propio líder de los diputados federales Ricardo Monreal Avila, cuestionado sobre el tema, respondió:

“(…) lo que yo  observe -en la reunión con la Presidenta Sheinbaum- es una actitud de respeto con Adán Augusto y de ratificación de su trabajo al frente del grupo parlamentario  de MORENA en el Senado. (…)  la Presidenta tiene respeto por el Senador Adán Augusto”. 

Fueron preguntas de reporteros a la salida tras concluir la reunión con la Presidenta de México.


PRIMER APUNTE: LOS GRUPOS a la vista

El primer apunte necesario, la visible exhibición de dos grupos al interior de MORENA, que pelean por encargos. Existe una serie de hechos que deben ser ventilados por que hay evidencias… y fracasos. Por ahora es necesario resaltar: el Senador Adán Augusto está políticamente ¡muy vivo!. En el clásico “los muertos que vos matais, gozan de cabal salud”…

P.D.- la aldea …. Dicho está… el gobernador Javier May Rodríguez transita hacia el final de su primer año de gobierno, ya sin curva de aprendizaje, sin intromisión alguna ….  En Veracruz, la gobernadora Rocio Nahle, que rompió las alianzas con el PT y el PVEM, “disfruta lo votado” y los problemas de la perdida de control del aparato de seguridad. Al igual que en Tabasco, Omar Garcia Harfuch, tiene el control ya … cosapública.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com …  “X” @cosapublica  y desde luego, en Facebook … ¿me siguen mañana? … quitándole polilla a los dedos. 

lunes, 18 de agosto de 2025

Esposa de AMO deja sin credibilidad a prensa. “Fin de semana en Palenque”.- Soy catedrática.

Una carta publicada y fijada en su cuenta personal de “X”, por la señora Beatriz Gutierrez Müller, pone punto final a la campaña sucia que la oposición construyó, pero a la vez, abre la puerta pata atender dos temas fundamentales. A saber: 

1.-) La estancia permanente en Palenque del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

2.-) La destrucción de la campaña sucia que la oposición construyó entorno a la nota “inventada” sobre la supuesta búsqueda de la nacionalización española de la esposa de López Obrador. 

La carta publicada en red social “X” tiene un impulso, que necesariamente debe ser revisada. 

3.-) La descalificación y poco o nada de valor  informativo que  los grandes medios corporativos,  han intentado – desde todas las facetas posibles- generando notas falsas.  


LA NOTA NO TAN SUELTA DESDE TABASCO 

A las 19:26 de este domingo,  la cuenta en “X” de @LaDenunciaMx (del periodista tabasqueño Felipe Eladio dio a conocer la siguiente nota:

“#UltimaHora.- bajan en el aeropuerto  de Vllahermosa a pasajeros, entre ellos familiares del expresidente Andrés Manuel; la aeronave de @Aeroméxico, habría presentado falla mecánica. Viajaban con destino a la #Cdmx @BetrizGMuller, @amlolopezbeltrán y Ernesto López Gutierrez”


LA REAPARICION.. Y EL DESMENTIDO

El El Universal, da a conocer una nota-columna de @SabinaBerman donde -curioso dato- “se encuentra casualmente con la señora @BeatrizGMuller en ¡el aeropuerto de Minatitlan, Veracruz!. 

“(…) por esta manera de ser de los medios me quieren involucrar. Soy independiente de la política. No estoy en eso, me dedico desde hace décadas a la docencia y la investigación en una Universidad Pública de mi país donde continuo trabajando y desde luego no me he ido a vivir allá (opositores la ubicaban en España) ni a ningún lado . Tampoco Jesús Ernesto. Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijito. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO. Estamos siempre en resistencia… (por cierto LOS FUI A VER FIN DE SEMANA EN PALENQUE). Sepan que los protejo lo seguiré haciendo hasta con mi vida, si es preciso”… (párrafo completo de  la carta de Beatriz Gutierrez Müller. Las mayúsculas son del autor de la columna). 


DESDE MADRID 

En realidad la reaparición de la señora Gutiérrez Müller no parece  tan casual o fortuita como como la presencia de Sabina Berman en Minatitlán (o el tuit creado por @LaDenunciaMx desde Villahermosa). 

Se trata de la nota que el 16 de agosto dio a conocer el diario ABC en Madrid sobre la inminente llegada de  la señora Müller a la supuesta nueva residencia. Jesús Ernesto está matriculado -dio a conocer- en la ciudad de México para estudiar Relaciones Internacionales y ella se prepara a seguir su trabajo de catedrática.  Pero la prensa corporativa, golpeada por mentir, solo atino a responder ayer mismo: 

“(…) la señora Gutierrez Múller no desmiente nada”. 

En realidad si; de manera, pero sin hacer referencia a los “mentirosos”. 


PARA LA AGENDA

P.D.- La carta de la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador abre la puerta para revisar dos temas básicos. A saber: 

1.-) La anunciada reaparición de AMLO el fin de año, con todo y libro.. 

2.-) El debate por el control de MORENA… apenas ayer mismo desde la estación de radio XEVT, el diputado federal y exalcalde de Macuspana, Julio Gutierrez Bocanegra, dijo con mucha fortaleza dos cosas de interés: 

“(,,,) en MORENA hay intereses … no lealtades”… y sobre el Secretario de Organización de MORENA, Andy López Beltrán: “cada quien construye su biografía” … una espléndida entrevista realizada por Emmanuel Sibilla en tiempos complejos ..vale la pena revisar ….  Cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com .. @cosapublica en “X” y Facebook… e Instagram … ¿me siguen? ..

domingo, 10 de agosto de 2025

AMLO: los pendientes en la gaveta del olvido. De la responsabilidad social, a la tarifa con CFE. Noroña en Tabasco: ¿no entiendes o no Escuchas?.

A partir de hoy lunes, Pemex iniciará el pago de 390 millones de pesos y con ello responderá a las exigencias convertidas en bloqueos a instalaciones, de quienes fueron afectados en sus propiedades, sea por ocupación o daños directos.  Importa revisar el tema-y el compromiso hecho público por el gerente de responsabilidad social, César Raul Ojeda Zubieta- por que “el daño social de Pemex en la región”, es algo más que un simple conflicto. Es para ser precisos, uno de los dos grandes expedientes,  que la llegada del la 4T y el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, no resolvieron. 


LA NOTA 

El pasado viernes retropróximo, el gerente de responsabilidad social Cesar Raul Ojeda Zubieta -tabasqueño-  adelantó que este lunes se iniciaría el pago de 390 millones de pesos, a reclamantes de afectaciones y ocupación e invitó a levantar plantones y evitar bloqueos  evitando daños mayores a la empresa. De acuerdo a lo expresado a través de la estación de radio XEVT, “la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, autorizó iniciar el pago a reclamantes por afectaciones a partir de este lunes y se pretende concluir en plazo máximo de 3 meses. Esta es la nota ¿y la historia?. 


EL RECUENTO CON HISTORIA

Las marchas …. Y … el olvido 


El daño social al campo tabasqueño causado por empresas privadas al servicio de Pemex, es imposible de ignorar. Y el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador tiene su mejor imagen, en la fotografía del inmortal fotógrafo “Tomas Rivas” donde AMLO, con la cabeza sangrando por un garrotazo policiaco, encabeza el bloqueo a instalaciones petroleras en un camino de Nacajuca. 

El pacto ribereño y los inicios de la resistencia civil, que luego abarcaría hasta enfrentar lo que ahora es todavía una exigencia a la Comisión Federal de Electricidad: la tarifa. Las primeras marchas fueron exigencias para que Pemex, pagara el daño a cultivos y propiedades. En Tabasco, es imposible desligar la figura de López Obrador,  del movimiento social surgido de las afectaciones petroleras. Y se olvida que existe la famosa CIAR-100: violación a los Derechos Humanos de miles de campesinos afectados en la tierra y su familia, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos con Jorge Carpizo Mcgregor, con el resolutivo denominado CIAR-100 dictaminó debía pagarse.


DEL DAÑO A    LA INTERROGANTE… 

El daño al campo y vocación natural del campo tabasqueño es brutal. La producción cacaotera en los 80 era de unas 47 mil toneladas. En la actualidad apenas se llega a las 20 mil toneladas pero en general y el gobierno estatal a cargo de Javier May Rodríguez de MORENA, intenta reconstruir lo destruido. 

El petróleo sin embargo parece haber engullido todo y la Refinería Dos Bocas todavía no produce. Los 6 años de López Obrador y la dirección en Pemex, de otro tabasqueño, Octavio Romero Oropeza, en el simple recuento, no produjeron ningún resultado positivo para Tabasco y los reclamantes por daño social. De hecho, la catástrofe en Pemex, ha obligado a  la presidenta Sheinbaum Pardo a reconstruir el modelo económico de la empresa y encargarle a otro tabasqueño, en este caso al político César Raul Ojeda Zubieta, la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex, pero … 


OJEDA ZUBIETA …¿ AHORA SI ?

La mega deuda de Pemex ubicada en el segmento de los asuntos sociales, ha permitido que César Raul Ojeda Zubieta aceptara un encargo en el gobierno federal. Importa precisar por que el oriundo de Jonuta, Tabasco, tiene ciertos datos en su foja curricular que interesan. 

En efecto “no le aceptó encargo alguno al expresidente Andrés Manuel López Obrador”. Es “amigo personal” de la Presidenta Sheinbaum Pardo. Fue aspirante a candidato a gobernador y perdió la contienda interna ante el actual Gobernador Javier May Rodríguez. Salio un poco distanciado del actual líder de los Senadores, Adán Augusto López Hernández, por que exigió una definición interna, que “el Señor de Palenque,  había determinado: Va Javier”. Y en esas circunstancias, no fue posible. 

Ojeda es un histórico del Movimiento; 3 veces candidato a gobernador y el propio López Obrador lo tiene en su “lista de pendientes”. Su llegada a la Gerencia de Responsabilidad social de Pemex, tendría que augurar otro destino. El daño social y la necesidad de responderle a la historia del Movimiento Social que permitió el impulso y la base de Amlo en el país entero, es deuda impagada. ¿Y Cesar Raul Ojeda Zubieta?: igual. 

p.d.- De visita en Villahermosa,Tabasco, el Gerardo Fernandez Noroña, le dio entrevista al periódico del Senador Oscar Cantón Zetina. Y cansado de escuchar lo mismo, dijo ¿no entiendes o no escuchas?: es un linchamiento mediático en contra del Senador Adán Augusto,  en el que no participo … a que Oscar, siempre tan atento con sus amigos …que mejore de salud …aaahh  y que Pemex le pague las facturas pendientes …. 

El expediente de la CFE … y el daño social de Pemex, son  historias no escritas del movimiento político que encabezo Andrés Manuel … hay que escribirlo …. Un afectuoso saludo a mi hermanito Armando Padilla Herrera… un sobreviviente mal pagado -políticamente- de aquel éxodo por la democracia… caminó y caminó … y sigue caminando … que llegó a Villahermosa, Gerardo Fernandez Noroña y  le dio una “arrastrada” al reportero de Miguel Cantón Zetina. Lo interesante fue que Cantón, “es muy amigo” del exjefe policiaco, ahora perseguido. Asunto local …que sigua ahí … ¿la agenda para mañana?: los primeros embates por la reforma electoral en camino … ¿y Adán Augusto? … les platico … cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorespuesta.mx … @cosapublica en “X” .. y Facebook … instagram? ..mismos datos ….¿me siguen? … 

jueves, 7 de agosto de 2025

Sheinbaum-Adan Augusto: “esto va para largo”. Luisa Alcalde: la crisis y los pasos camino a Palacio.

Lo que inició como un hecho judicial en Tabasco, finalmente muestra el rostro de disputa política en el interior de MORENA, ahora mismo, bajo control ya, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

Desde el intento por “tiznar” al líder senatorial tabasqueño, Adán Augusto López Hernández, hasta el impacto en contra de Andy López Beltrán. Dado que todo transita ya bajo control, es posible recontar … y relatar. 


LAS NOTAS, NO TAN SUELTAS 

(EL CASO ANDY LOPEZ BELTRAN)

La novedad, fue la puesta en escena de las vacaciones en Japón, del secretario de organización de MORENA, Andrés Manuel López Beltran, más conocido por el diminutivo de “Andy”. Una carta publicada en su cuenta de Instagram, responde a la campaña negativa que le armo “la oposición”. 

De acuerdo a datos conocidos, López Beltrán dio cuenta de su viaje de vacaciones a la dirigente de MORENA, Luisa Alcalde Luján, quien luego “no le aviso que convocaría a reunión del Consejo Nacional del Partido. La ausencia de Andy fue tan notoria, que incluso se expuso a fotografías, la silla con su nombre. 

Luego, el acoso en Tokio donde se realizó intensa búsqueda. De acuerdo a los dichos y filtraciones, Andy abría informado a  Luisa Alcalde, del viaje, el lugar y las fechas. Y la pregunta es ¿Quién filtró los datos del viaje que ahora mismo se vuelve noticia y desacredita la imagen del joven hijo del expresidente López Obrador?..  ¿ruptura interna en el control del Partido gobernante?. Esperen. 


EL CASO TABASCO …. Y LA GUERRA SUCIA 

A principio de julio, un domingo, se hizo explotar la nota sobre la orden de aprehensión de un juez local, en contra del exsecretario de seguridad pública, Hernán Bermudez Requena. Desde Grupo Formula, un periodista local, dio la nota que aportaba el general Miguel Angel López Martinez, encargado de la 30 zona militar. Curioso dato, no fue el Poder Judicial. No la fiscalía ¿por que?. Eso mientras ese domingo el gobernador Javier May se mostró en reunión pública con el responsable de la SEDENA.  

De acuerdo a los dichos, la orden de aprehensión estaba en gaveta desde febrero y ¡sin detenido!. ¿Por qué se hizo público y se desató una feroz guerra sucia en contra del senador Adán Augusto?. Fue tan brutal el hecho, que olvidaron al supuesto delincuente y de paso ¡también  solicitar la ficha roja en la INTERPOL!. Joaquin López Dóriga ese mismo lunes, daba a conocer ¡que La famosa ficha roja no existía en ese momento!. Pero la campaña en contra de Adán Augusto fue brutal.  

Un viaje relámpago un viernes, de la presidenta Claudia Sheinbaum a Villahermosa -pernoctó- que permitió una reunión privada con el gobernador de Tabasco, abrió la puerta al proceso de tranquilización que ahora mismo parece haber encontrado espacio en la reunión nacional con gobernadores. La oposición encontró “carnita” con los reclamos internos de los gobernadores  y el grupo al interior de MORENA, que intenta disputar el control del partido -y de la sucesión en el 27 ¡a la propia Presidenta Sheinbaum Pardo!. 


ADAN AUGUSTO: “esto va para largo”… 

El pasado miércoles, Adán Augusto en su calidad de Senador y líder de la mayoría hizo uso  de la tribuna y definió con tres momentos, lo ocurrido: 

1.-) Lealtad a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

 “(…) como respondió la presidenta Sheinbaum a pregunta expresa sobre la duración de la 4T:

  “(…) esto va para largo”. Y lo dijo en los dos sentidos posibles: 

A.-) El futuro de la 4T y su propia permanencia. “No necesito el fuero para responder a cualquier autoridad”. Puntual. 

2.-) Lealtad al origen con el apellido y el amigo para siempre: Andrés Manuel López Obrador. 

  “(…) ya lo dijo el mejor presidente de los tiempos modernos: la campaña sucia intenta manchar o cuando menos tiznar. 

3.-) “(…) goberné Tabasco desde 2019 - al 26 de agosto de 2021. Recibí la administración de Tabasco en la peor crisis posible. El gobierno paralizado, bloqueada la capital. Ofrecí a plantonistas pagar en 30 dias. Lo hice. Los índices delictivos eran de ¡segundo lugar en secuestros a nivel nacional y tercero en extorsión (…) dejemos que la historia”. Preciso y puntual. 


SHEINBAUM PARDO, LA FIGURA 

Cuando el primero de septiembre inicie el primer periodo ordinario de sesiones del legislativo y se presente el informe Presidencial, el camino tendrá otro rostro, por que se ha iniciado el procedimiento interno para las complicadas tareas del proceso electora del 27. La presidenta Sheinbaum Pardo ya entendió….

P.D.- como dijo el ilustre Senador Adán Augusto, repitiendo a la Presidenta: “ esto va para largo”… seguro… 

lunes, 4 de agosto de 2025

Adán Augusto: guerra sucia, el rostro de los bandos. MORENA, la división camino a la reforma electoral.

Sin la presión de los aranceles y el peso sólido, el mayor apremio que recibe la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,  da al interior del propio partido gobernante, ante las exigencias de los Gobernadores en busca de un presupuesto que necesariamente, primero se dará en favor de Palacio Nacional. 

Por eso es relevante atender y entender, las presiones en contra del senador líder de la mayoría, Adán Augusto López Hernández y las advertencias del diputado Ricardo Monreal Avila. Va por partes. 


GUERRA SUCIA….LA OPOSICION 

La guerra sucia como instrumento para desacreditar a los gobiernos de la 4T han sido el único instrumento real utilizado por la oposición. El expresidente Andrés Manuel López Obrador, no solo construyo un Partido (MORENA) también las bases de un gobierno que beneficia a la mayoría transformando los apoyos sociales en Derechos constitucionales. Los resultados electorales muestran que la población no es receptiva a la guerra sucia, lo que deja a los grandes medios de comunicación en el plano del descredito. 

Asi, hay ahora dos bandos: el que promueve publicaciones y señalamientos en contra de los responsables de la operación política de la 4T y sus opositores. Desde el inicio del proceso electoral  (tres campañas de Andrés Manuel López Obrador para llegar a la Presidencia de la República) de AMLO, la oposición lo señalo y le endilgo la campaña de #NarcoPresidente, que mantiene vigencia con apoyo del gobierno de Estados Unidos que ha calificado a los carteles de la droga, como #NarcosTerroristas. 


EL CASO ADAN AUGUSTO 

(LA MEMORIA …LA MEMORIA)

El senador Adán Augusto, fue un eficiente Secretario de Gobernación de AMLO, lo que permitió su participación como aspirante a la candidatura presidencial de MORENA. Al concluir el proceso, se convirtió en el líder de la mayoría en el Senado, por el lugar que ocupó de acuerdo a los votos en la contienda presidencial interna. 

Tanto el presidente López Obrador como la ganadora Sheinbaum Pardo, estuvieron de acuerdo. Así, Adán Augusto no solo se convirtió en el líder del Senado, también se se transformó en el “operador político del legislativo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. quienes lo conocen saben perfectamente, que 

“(…) Adán Augusto no moverá un dedo, sin antes haber consultado con la Presidenta y solicitado el permiso correspondiente”. De esta manera, la primera gran prueba, fue la Reforma Judicial, que Adán Augusto operó con total acuerdo presidencial.  

Hay dos expedientes: Veracruz, donde la gobernadora Rocio Nahle se opuso al ingreso del Senador Miguel Angel Yunes Marquez a MORENA, incumpliendo un compromiso de la presidenta Sheinbaum Pardo. El voto de la Reforma Judicial, es un acuerdo incumplido. 

Campeche, donde la gobernadora Layda Sansores, solicito y obtuvo el visto bueno para que integrara a su Gabinete, al panista Jorge Luis Lavalle como Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Campeche. 


LA GUERRA SUCIA EN CONTRA DE ADAN AUGUSTO 

Tras los resultados electorales en Veracruz y Durango, nada halagadores para MORENA y su dirigencia, (fueron descalabros) la presidenta Sheinbaum Pardo tendrá que revisar tres expedientes en calidad de escenario con agenda de riesgo. A saber:

1.-) El proceso electoral intermedio del 2027, donde se habrán de elegir, a ¡16 Gobernadores (as)! Y desde luego a la Cámara de Diputados Federal. ¿Quién va a operar? , Los derrotados ya empezaron el proceso de oponerse a las decisiones de la Presidenta Sheinbaum Pardo. 

2.-) Los acuerdos entre aliados (PVEM-PT-MORENA) para sacar adelante la Reforma Electoral, un pendiente que parece podría enfrentar más que problemas. De hecho, el descalabro electoral en Veracruz, fue por el desacuerdo con el PT. 

3.-) La feroz campaña sucia iniciada en contra del senador Adán Augusto desde Tabasco (recuérdese que se utiliza un expediente penal en contra de un exfuncionario estatal) para fomentar con la oposición, señalamientos que alcanzan al propio expresidente  Andrés Manuel López Obrador, algo inusual. De pronto, el gobierno de Tabasco alimenta la campaña de #NarcoPresidente que la oposición necesita para perseguir y desacreditar a MORENA y la 4T. 


MONREAL: EN BUSCA DE UNIDAD ¿DE QUIEN?

Con la reforma electoral en puerta, el hábil Ricardo Monreal, escribió en su cuenta de “X” sobre las preocupaciones que existen “por la falta de unidad”. 

Tiene razón, los ataques al senador Adán Augusto, muestran con mucha claridad que se trata del “bando contrario a la Presidenta Sheinbaum” y están decididos a “despedazar las decisiones políticas del Gobierno”. 

Que la oposición enfoque ataques en contra del líder del senado no tiene trascendencia. Es de hecho natural, pero que desde Tabasco, se enfoquen campañas capaz de alcanzar al expresidente López Obrador, si es delicado. El poder legal del Estado y el poder económico son cosas delicados. Como como la varita mágica, en manos del “Aprendiz de Brujo” .. PARTE UNO. 

P.D.- por cierto, el recadito de las encuestas “cuchareadas en La Jornada”, sin duda las entendio y recibió el gobernador May Rodriguez… Sabe y entiende por eso se  debe precisar que  realiza un buen trabajo de atención y acercamiento a la gente. Eso es indiscutible ….lo otro, es el pleito político que alcanza a Palacio Nacional.  … la visita a Tabasco, de la Presidenta Sheinbaum Pardo en calidad de “apaga-fuego”, es interesante por lo que implico, pero …. ¿revisamos en la siguiente entrega? . falta el recuento … la revista proceso le dedico un articulo de portada al senador Adán Augusto… solo falto que la panista Scherer, escribiese que su hermano Julio Scherer Ibarra, fue corrido de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República con López Obrador , por el recien nombrado en ese momento, nuevo titular de Gobernación Adán Augusto López Hernández. En efecto, los de PROCESO pasando factura …  cosapublica.diariorespuesta.mx … cosapublica@hotmail.com … @cosapublica en “X” y Facebook …. ¿me siguen? … 

domingo, 3 de agosto de 2025

Reforma electoral, el debate que viene. Pistas: llega Pablo Gomez, ¿misma propuesta?.

Finalmente, la propuesta de reforma electoral, en México, uno de los objetivos de la 4T, ha iniciado con el nombramiento de Pablo Gómez, extitular ya de la UIF como cabeza de la Comisión Presidencial. El modelo del planteamiento, muestra con claridad que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca construir con el manto de Palacio Nacional. 


LA NOTA Y EL PERSONAJE 

Pablo Gómez, es un político nacido en la izquierda desde su etapa de estudiante. Fue parte del movimiento del 68 y cabeza de la propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2022, cuando se intento la reforma electoral sin contar con la mayoría calificada. 

Asi, la llegada del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Comisión Presidencial responsable de construir las propuestas -que no los consensos- de la reforma electoral, exhibe la fina línea política del lopez-obradorismo. Menos financiamiento a los Partidos políticos; la reducción de plurinominales – Senadores por votación en los Estados que representarán; participación ciudadana en las elecciones y dos puntos fundamentales: consejeros del INE  y magistrados electorales, por elección, son puntos que habrán de colocarse en la mesa de las decisiones. 

Anoten.  Esa parece ser la agenda de Palacio Nacional, con la llegada de Pablo Gomez, un político profundamente comprometido con la izquierda. forjadora de los avances democráticos en el país. 

    

CON LA MEMORIA 

Con la creación de la Comisión Nacional para la Reforma Electoral (más bien, la propuesta) y los trabajos por iniciar del segundo periodo ordinario de sesiones en el Legislativo Federal, la discusión sobre la Reforma Electoral  se convertirá en tema de agenda legislativa. 

El asunto son los “desencuentros” que una porción de MORENA mantiene con los aliados PT y PVEM, que ciertamente en una reforma constitucional, importa mucho. Se podría afirmar que algunos gobernadores (as) parecerían estar en desacuerdo con la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

El caso particular de la gobernadora de Veracruz, que resultó “descalabrada” en las recientes elecciones locales, es un ejemplo que no puede ser ignorado. Ciertamente MORENA resultó diezmada en dos elecciones: Durango gobernado por la oposición y Veracruz donde son morenistas, pero los resultados fueron malos, tan malos, que en la revisión al interior, ¡confrontaron a la Presidenta Sheinbaum! . Este apunte, merece espacio propio. 

P.D.- ¿y el senador líder de la mayoría Adán Augusto López Hernández? … calma .. pronto atenderemos preguntas …      la presidenta Sheinbaum Pardo manejo a la perfección la agenda mediática y dejo espacio para lo trascendente. 

El tema de los aranceles con el poderosos vecino, resulto mejor de lo esperado … importa resaltar, por que pronto, el Legislativo Federal volverá a ser nota, mientras tanto, dos temas ocupan --- y preocupan- la integración del presupuesto federal y por ende, los estatales …en Tabasco, transita ya, por caminos de tranquilidad. En realidad el primer año ha sido complicado pero se espera que el segundo sea más productivo y con un mayor control político. La curva del aprendizaje ha sido larga…. Pero se espera que pueda integrar un mejor presupuesto y cuente con la ayuda legislativa y partidista…    cosapublica@hotmail.com … cosapublica.diariorepuesta.mx … @cosapublica en “X” y Facebook… ¿me siguen? … bien relejado y con la mente fresca, luego de dos semanas de “vagaciones” …algunos problemas físicos pero ¡ ya al mil! …